Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa el color naranja, según la psicología?

El naranja es uno de los tonos más vibrantes de la paleta cromática y transmite energía, socialización y un optimismo desbordante

by Manuel Morera
14/09/2024
in Miscelánea y Curiosidades
El color naranja es uno de los más analizados por la psicología.

Tulipanes de tono naranja.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Test psicológico: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más creativa que el promedio
    • 0.2 Las personas con alta inteligencia emocional usan estas frases para frenar discusiones, según un estudio psicológico
    • 0.3 Esto es lo que dice la ciencia sobre la música de Bad Bunny: nadie se esperaba esto
  • 1 Significados positivos del color naranja en psicología
  • 2 Connotaciones negativas del color naranja
  • 3 El significado de los diferentes tonos de color naranja

Test psicológico: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más creativa que el promedio

Las personas con alta inteligencia emocional usan estas frases para frenar discusiones, según un estudio psicológico

Esto es lo que dice la ciencia sobre la música de Bad Bunny: nadie se esperaba esto

Con el paso de los años, la psicología ha prestado más atención al significado de los diferentes colores. Gracias a ello, ahora podemos saber qué connotaciones tiene el morado, el rojo o, como explicaremos hoy, el naranja.

El naranja es uno de los colores más llamativos de la paleta cromática y, por extensión, nosotros también lo relacionamos con sentimientos muy grandes. Según el contexto y la tonalidad lo asociamos a significados positivos o negativos, por eso importantísimo que los conozcas.

Significados positivos del color naranja en psicología

El color naranja está asociado a sensaciones de energía, vitalidad y creatividad. Este tono cálido suele estar presente en entornos donde se busca estimular la actividad y la socialización. Algunos de los significados positivos más relevantes son los siguientes:

ADVERTISEMENT
  • Energía y entusiasmo: es un color que invita al movimiento y a la acción. En psicología se utiliza para transmitir vitalidad y como instrumento para motivar a las personas.
  • Sociabilidad: también se le relaciona con la apertura y la extroversión. Por ello, a las personas que lo utilizan en su ropa se les presupone un carácter amigable y cercano.
  • Creatividad: por su intensidad sirve para estimular las ideas y el emprendimiento. Por ello, algunos partidos liberales lo han utilizado.
  • Optimismo: igual que ocurre con el amarillo, se le relaciona con la alegría y la positividad.

Connotaciones negativas del color naranja

Aunque el color naranja tiene muchos aspectos positivos, también puede tener connotaciones negativas, dependiendo de su intensidad y del contexto en el que se use. Estos son algunos de los significados negativos del naranja en psicología:

  • Exceso de estímulos: si lo usamos demasiado transmite nerviosismo o incluso ansiedad. Esto lo mostró muy bien la película de Disney Del Revés 2. No es un color adecuado si buscas relajarte.
  • Superficialidad: puede percibirse como un color frívolo, especialmente en tonos brillantes. Puede generar la sensación de falta de seriedad o de profundidad en la personalidad.
  • Agresividad: sobre todo ocurre con los tonos más intensos. También se le vincula con una actitud excesivamente competitiva. El naranja transmite impulsividad.
  • Inestabilidad: en sus tonos más vibrantes puede dar la sensación de inestabilidad emocional y de dificultad para mantener la concentración.

El significado de los diferentes tonos de color naranja

No todos los tonos de color naranja se perciben de la misma manera. De hecho, según el matiz que tenga, la psicología ha encontrado significados muy dispares:

  • Naranja suave: transmite calidez y amabilidad, pero con un toque sobrio. Ideal para decoraciones interiores.
  • Naranja brillante: se relaciona con la energía, la creatividad y el entusiasmo. Perfecto para lugares donde se pretenda fomentar la interacción social.
  • Naranja oscuro: cuanto más se acerca al marrón, mayor es su relación con la ambición. También puede tener connotaciones negativas como el egoísmo.
  • Naranja rojizo: esa mezcla le otorga una connotación más apasionada. Transmite emoción y competitividad, pero también puede vincularse con una actitud agresiva o dominante.
ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Pareja

Las personas con alta inteligencia emocional usan estas frases para frenar discusiones, según un estudio psicológico

23 horas ago
Esto es lo que dice la ciencia sobre la música de Bad Bunny: nadie se esperaba esto

Esto es lo que dice la ciencia sobre la música de Bad Bunny: nadie se esperaba esto

1 día ago
Procrastino, psicóloga, comportamiento, curiosidades

Una psicóloga desvela por qué procrastino todos los días: no es el motivo que yo pensaba

3 días ago
Soy experto en sueños y éste es el motivo por el que es tan raro soñar con un ordenador, móvil o televisión

Soy experto en sueños y éste es el motivo por el que es tan raro soñar con un ordenador, móvil o televisión

3 días ago
Psicología, conducir, curiosidades

Las personas que no soportan recibir indicaciones mientras conducen tienen estos rasgos, según la psicología

4 días ago
Test psicológico para saber si somos creativos, test de psicología con ilusión óptica, test de personalidad visual creatividad.

Test psicológico: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más creativa que el promedio

42 minutos ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com