Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

La razón por la que las personas mayores de 65 años disfrutan más de la vida, según un catedrático

Las personas mayores son más felices gracias a su equilibrio emocional, su experiencia vital y sus hábitos saludables

by Ana López Vera
17/09/2025
in Psicología, Teorías y Corrientes Psicológicas
Personas mayores, felicidad, conversación, psicología

Personas mayores felices.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Las frases que los manipuladores no pueden soportar, según los psicólogos: descubre si eres uno de ellos
    • 0.2 Siéntete orgulloso si vuestro hijo repite mucho esta frase: lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos
    • 0.3 Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases
  • 1 Motivos por los que las personas mayores disfrutan más de la vida, según un experto
  • 2 Beneficios emocionales y sociales de llegar a la vejez con buena salud
  • 3 Qué es la fragilidad en personas mayores y cómo afecta su felicidad
  • 4 Claves para envejecer con salud y mantener una vida plena después de los 65

Las frases que los manipuladores no pueden soportar, según los psicólogos: descubre si eres uno de ellos

Siéntete orgulloso si vuestro hijo repite mucho esta frase: lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

La juventud se suele identificar como símbolo de plenitud y energía, pero algunos expertos en salud y longevidad invitan a observar la vejez desde una óptica completamente distinta.

Más allá de los estereotipos sobre el envejecimiento, en esta etapa vital la estabilidad emocional, el sentido de propósito y el bienestar alcanzan cotas más altas de lo esperado. Y según un catedrático, no es casualidad que muchas personas mayores afirmen sentirse más felices que en sus años juveniles.

Motivos por los que las personas mayores disfrutan más de la vida, según un experto

El doctor José Viña, catedrático de Fisiología en la Universidad de Valencia y una de las figuras más respetadas en el ámbito de la longevidad, sostiene que la clave de este fenómeno radica en la actitud con la que se afronta la vejez.

ADVERTISEMENT

En declaraciones recogidas por Infosalus, Viña explica que los adultos mayores suelen poseer una mayor comprensión de su identidad y propósito, lo que les proporciona un equilibrio emocional difícil de encontrar en la juventud. Esa sabiduría vital, consolidada a lo largo de décadas, se traduce en una serenidad que potencia la felicidad.

Beneficios emocionales y sociales de llegar a la vejez con buena salud

Contrario a la visión que asocia el envejecimiento con pérdida y dependencia, el doctor Viña reivindica el papel activo de los mayores en la sociedad. Lejos de ser una carga, muchos de ellos se convierten en referentes familiares y sociales gracias a su experiencia y templanza. A través de su participación, ofrecen un modelo de resiliencia y perspectiva que enriquece al conjunto de la comunidad.

Su contribución, no obstante, no puede desligarse de un aspecto fundamental: la salud. Para que esa plenitud emocional se mantenga, es esencial evitar uno de los principales riesgos del envejecimiento como es la fragilidad.

Qué es la fragilidad en personas mayores y cómo afecta su felicidad

La fragilidad es una condición médica caracterizada por la pérdida progresiva de capacidades físicas y mentales. Ésta se manifiesta a través de signos como la debilidad muscular, el cansancio constante o la lentitud al moverse. Estos síntomas, aunque sutiles al inicio, pueden derivar rápidamente en dependencia funcional, afectando a millones de mayores en España.

Alrededor del 30 % de los mayores de 65 años en el país requieren ayuda para realizar tareas básicas del día a día. Esta situación repercute en la calidad de vida individual y representa un reto para el sistema sociosanitario.

Claves para envejecer con salud y mantener una vida plena después de los 65

Frente a este panorama, los expertos coinciden en que el envejecimiento saludable no es fruto del azar, sino de decisiones conscientes. José Viña insiste en la necesidad de incorporar ejercicio físico de forma regular: caminar, bailar o practicar actividades aeróbicas contribuye a conservar la autonomía y prevenir la fragilidad.

En paralelo, el bienestar emocional desempeña un rol fundamental. Según el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud, cultivar relaciones sociales, mantener una actitud optimista y disfrutar de actividades que estimulen la mente y el cuerpo son factores decisivos para mantener altos niveles de serotonina y dopamina, neurotransmisores vinculados con la felicidad.

Dormir bien, llevar una alimentación equilibrada y evitar el aislamiento social completan las estrategias recomendadas para prolongar la vitalidad y el bienestar durante más años.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Las frases que los manipuladores no pueden soportar, según los psicólogos: descubre si eres uno de ellos

Las frases que los manipuladores no pueden soportar, según los psicólogos: descubre si eres uno de ellos

37 minutos ago
Ayudar al camarero

Ayudar al camarero a recoger la mesa parece un gesto amable pero tiene un significado oculto, según los psicólogos

1 día ago
Abuelos, nietos, curiosidades

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

21 horas ago
La ciencia lo tiene claro y estas son las consecuencias psicológicas de un aborto

La ciencia lo tiene claro y estas son las consecuencias psicológicas de un aborto

1 día ago
Aula de clases, escuela, profesor

«He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»

3 días ago
Hombres, juegos, cartas

Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com