Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

Tecnología

by Marta Burgues
17/09/2025
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un estudio psicológico confirma el cambio inminente: ahora la etapa más triste no es la mediana edad
    • 0.2 Los psicólogos lo confirman: este es el verdadero motivo por el que hay personas que gastan más
    • 0.3 «Los hombres de más de 80 años se arrepienten de no haber pasado más tiempo con su familia»
  • 1 Las sensaciones que experimentamos cuando pierdes el móvil
    • 1.1 Las causas de sentir vacío cuando pierdes el móvil

Un estudio psicológico confirma el cambio inminente: ahora la etapa más triste no es la mediana edad

Los psicólogos lo confirman: este es el verdadero motivo por el que hay personas que gastan más

«Los hombres de más de 80 años se arrepienten de no haber pasado más tiempo con su familia»

Vivimos en una era en la que las nuevas tecnologías están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida diaria. El teléfono móvil, en particular, ha dejado de ser solo una herramienta de comunicación para convertirse en una extensión de nosotros mismos. Lo usamos para trabajar, socializar, entretenernos, informarnos e incluso organizarnos. Gracias a él, tenemos acceso inmediato a nuestro entorno digital, fotos personales, redes sociales y datos importantes. Por eso, cuando pierdes el móvil, no solo desaparece un objeto físico, sino también parte de nuestra conexión con el mundo. Esto genera una fuerte sensación de pérdida y desconexión.

Según la Universitat de Barcelona «con la globalización de la economía, con los cambios tecnológicos y con la aparición de nuevos procesos de trasmisión, las tecnologías se hicieron imprescindibles en la vida cotidiana de las personas, que no pueden perder tiempo en el mundo capitalista». En este contexto, cuando pierdes el móvil puede provocar una mezcla de emociones que van desde la ansiedad y el estrés hasta una profunda sensación de vacío. Nos sentimos vulnerables, como si algo esencial nos hubiera sido arrebatado. Esta reacción no es exagerada: el móvil contiene información personal, recuerdos, vínculos sociales y acceso inmediato a casi todo. La dependencia emocional y funcional que generamos hacia él es tan grande que, al no tenerlo, se activa una especie de «síndrome de abstinencia» digital. El vacío que sentimos tiene raíces psicológicas: miedo a perdernos algo (FOMO), pérdida de identidad digital y la necesidad constante de estar conectados. Además, el móvil suele ser una vía de escape, y sin él, enfrentamos el silencio y la soledad que a veces evitamos. Esta desconexión repentina nos obliga a enfrentar una realidad que muchas veces no estamos preparados para asumir.

Las sensaciones que experimentamos cuando pierdes el móvil

La pérdida de un móvil puede generar un impacto emocional inmediato. Estas son algunas de las sensaciones más comunes:

ADVERTISEMENT
  • Vacío emocional: sentimos que nos falta algo esencial, como si una parte de nosotros se hubiese ido.
  • Ansiedad: surge el miedo a no poder comunicarnos o perder información valiosa.
  • Desorientación: nos cuesta organizarnos sin el calendario, alarmas o apps que usamos a diario.
  • Estrés: nos preocupamos por el contenido personal, contraseñas, fotos, contactos, etc.
  • Inseguridad: especialmente si no sabemos si alguien puede acceder a nuestra información.
  • Irritación o frustración: por el coste del sustituto y el tiempo perdido en resolver la situación.

Las causas de sentir vacío cuando pierdes el móvil

Este vacío emocional no aparece por casualidad. Existen causas profundas detrás de esta reacción:

Dependencia emocional y psicológica

Los móviles se han convertido en compañeros constantes. No solo nos conectan con el mundo, también nos acompañan en momentos de soledad, aburrimiento o ansiedad. Muchas personas recurren a este teléfono como una vía de escape, una fuente de entretenimiento y hasta de consuelo. Esta relación cercana crea un vínculo emocional inconsciente.

Al perderlo, ese lazo se rompe de golpe, generando una sensación similar a la pérdida de algo querido.

Pérdida de conexión social

El móvil es nuestra principal herramienta para mantenernos conectados con amigos, familia, pareja, compañeros de trabajo, etc. Desde llamadas y mensajes, hasta redes sociales y videollamadas, todo pasa por el móvil.

Al perderlo, sentimos que quedamos fuera del mundo. No podemos responder mensajes, ver notificaciones, compartir contenido ni mantener vínculos digitales. Esta desconexión genera ansiedad, porque estamos acostumbrados a una comunicación inmediata y constante.

Desorganización de la vida cotidiana

El móvil no solo nos conecta, también nos organiza: calendarios, alarmas, recordatorios, correos electrónicos, apps bancarias, mapas, listas de compras, rutinas de ejercicio, etc. Su pérdida implica una interrupción repentina de nuestras actividades cotidianas.

De un momento a otro, ya no tenemos control sobre nuestra agenda, nuestros pagos, nuestras tareas. Esta pérdida de control puede generar estrés y desorientación, especialmente en personas con agendas ocupadas o responsabilidades múltiples.

Guardan recuerdos personales

En el móvil guardamos fotos, videos, notas, mensajes, documentos y aplicaciones que forman parte de nuestra historia personal. Para muchos, el celular es una especie de diario digital. Al perderlo, sentimos que perdemos también una parte de nuestra memoria.

Esta pérdida simbólica puede ser tan fuerte como perder una caja de recuerdos físicos. De ahí la sensación de vacío o tristeza: ya no tenemos acceso a momentos importantes o mensajes valiosos.

Construcción de una identidad digital

En redes sociales y plataformas digitales proyectamos una imagen de quienes somos. Desde las fotos que compartimos hasta los comentarios que hacemos, el móvil es nuestra herramienta para construir y mantener una identidad online.

Cuando pierdes el móvil, sentimos que esa identidad queda en pausa o incluso en peligro. Ya no podemos mostrar quiénes somos, ni controlar cómo se nos percibe, lo que puede generar un conflicto interno y un fuerte sentimiento de vacío.

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Un estudio psicológico confirma el cambio inminente: ahora la etapa más triste no es la mediana edad

Un estudio psicológico confirma el cambio inminente: ahora la etapa más triste no es la mediana edad

2 horas ago
Los psicólogos lo confirman: este es el verdadero motivo por el que hay personas que gastan más

Los psicólogos lo confirman: este es el verdadero motivo por el que hay personas que gastan más

5 horas ago
El significado de que una persona te lleve la contraria según la psicología

El significado de que una persona te lleve la contraria según la psicología

1 día ago
Si tu pareja hace esto te está manipulando sin que te den cuenta: lo dicen los psicólogos

Si tu pareja hace esto te está manipulando sin que te den cuenta: lo dicen los psicólogos

1 día ago
Abuelos, nietos, curiosidades

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

3 días ago
El significado psicológico de dar las gracias con la mano a los coches cuando cruzas la calle

El significado psicológico de dar las gracias con la mano a los coches cuando cruzas la calle

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com