Jamón ibérico o serrano: un experto revela cuál es el más saludable y las diferencias

Alimentos

Jamón ibérico o serrano: un experto revela cuál es el más saludable y las diferencias

Llevar una alimentación saludable es fundamental para mantener un buen estado físico y prevenir enfermedades. Elegir alimentos de calidad, ricos en nutrientes y bajos en grasas saturadas, es clave para cuidar nuestra salud. En este contexto, los jamones curados ocupan un lugar especial en la dieta mediterránea, aunque no todos aportan los mismos beneficios. Debemos saber las diferencias entre jamón ibérico. Si bien ambos son sabrosos y fuente de proteínas, el jamón ibérico destaca como la opción más saludable, gracias a su composición, su crianza natural y su perfil graso más beneficioso.

Un estudio de la revista Foods explica que el sistema tradicional del cerdo ibérico corresponde a «un régimen de alimentación extensivo basado en pastos y bellotas durante aproximadamente los últimos tres meses de su vida. Las bellotas son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, por lo que la calidad». Esta dieta rica en ácido oleico, la misma grasa saludable del aceite de oliva, le otorga propiedades cardiosaludables, ayudando a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL). Además, es una fuente importante de proteínas de alta calidad, hierro, zinc y vitaminas del grupo B. El jamón serrano, aunque también nutritivo, procede del cerdo blanco y suele contener más sal y grasas saturadas, lo que lo hace menos recomendable en exceso.

Diferencias entre jamón ibérico o serrano

Para disfrutar del jamón de forma equilibrada, se aconseja optar por el ibérico de bellota, consumirlo con moderación y acompañarlo de una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y ejercicio regular, promoviendo así un estilo de vida saludable y equilibrado.

Aunque a simple vista puedan parecer similares, ambos jamones se distinguen por múltiples factores que influyen directamente en su calidad y valor nutricional:

Origen animal

Alimentación

Contenido graso

Proceso de curación

Valor nutricional

Las propiedades y beneficios del jamón ibérico

El jamón ibérico, especialmente el de bellota, es considerado un alimento saludable dentro de una dieta equilibrada. Sus principales propiedades y beneficios son:

¿Por qué el jamón serrano no es tan saludable como el ibérico?

Aunque el serrano también es un alimento de buena calidad, no llega al nivel nutricional del ibérico. Las principales razones son:

Consejos y recomendaciones para consumir jamón de forma saludable

Hábitos saludables complementarios para consumir jamón

Para potenciar los beneficios del jamón ibérico dentro de una dieta equilibrada, es importante adoptar otros hábitos saludables:

 

 

Salir de la versión móvil