Hay gente que tiene fobia a coger monedas y ésta es la verdad de lo que les pasa, según la ciencia

Hay gente que tiene fobia a coger monedas y ésta es la verdad de lo que les pasa, según la ciencia

Las fobias son trastornos de ansiedad que afectan a una gran parte de la población mundial. Aunque cada fobia es única, todas comparten la misma raíz: el miedo desproporcionado que genera una gran incomodidad y, en muchos casos, limita la vida cotidiana de quien las padece. Están asociadas estrechamente con lo psicológico, ya que suelen ser el resultado de experiencias previas, traumas no resueltos o patrones de pensamiento negativos que se han ido formando con el tiempo. Hay quien tiene fobia a coger monedas o al dinero en general, siendo una de las menos conocidas pero igualmente debilitantes: la crometofobia, el miedo irracional al dinero.

Según el Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes (IEIE) «El miedo al dinero no solo trata de evitar billetes, monedas o gastos, también puede transformar la manera en que te relacionas con decisiones, relaciones y proyectos personales». A menudo, este miedo está relacionado con preocupaciones sobre la seguridad financiera, el miedo a perder todo lo que se posee, o incluso con el miedo a la avaricia o la corrupción asociada al dinero. Las personas con crometofobia pueden evitar situaciones en las que deban manejar dinero, lo que podría dificultar su vida diaria y sus relaciones sociales. Las manifestaciones físicas incluyen sudoración, palpitaciones, mareos y en casos más severos, ataques de pánico. Con respecto a las causas, esta fobia puede originarse por experiencias negativas relacionadas con el dinero, como una quiebra financiera, el abuso emocional en torno a temas económicos o la observación de traumas familiares relacionados con el dinero.

Tener fobia a coger monedas: ¿qué quiere decir?

Es importante destacar que la crometofobia no solo afecta a quienes tienen problemas económicos, sino que también puede ser una respuesta irracional a creencias profundamente arraigadas sobre el dinero.

La crometofobia es una fobia que se manifiesta como un miedo intenso e irracional hacia el dinero. «Puede hacerte sentir ansiedad o incluso pánico en situaciones tan comunes como: pagar algo, tocar dinero, hablar sobre finanzas, enfrentarte a gastos», explica el Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes (IEIE).

Las personas que padecen este problema no solo sienten ansiedad al tener dinero en sus manos, sino que también pueden experimentar angustia al pensar en cuestiones financieras o al interactuar con cualquier transacción económica. En términos más generales, esta fobia puede tener un impacto negativo en la autoestima, las relaciones personales y el desarrollo económico de quien la padece.

Las características de la crometofobia

Las personas que sufren de crometofobia o fobia a coger monedas presentan una serie de características comunes, las cuales incluyen:

«Hay muchos temas emocionales que están ligados a gastar dinero», según especifica Khara Croswaite, terapeuta financiera estadounidense y autora de libros sobre psicología y emprendimiento a la BBC. «En mi consulta veo personas que quieren aferrarse a su dinero», apunta. «El miedo a gastar dinero es algo que perturba tu vida diaria», advierte.

Ansiedad a controlar dinero

Pueden experimentar ataques de pánico o una ansiedad generalizada al recibir o tener dinero en efectivo o al participar en transacciones financieras.

Evitación de situaciones financieras

Evitan aquellas situaciones que estén relacionadas con el control del dinero, como hacer compras, pagar cuentas o discutir sobre temas financieros.

Miedo a perder el dinero

Un miedo irracional de que la pérdida de dinero puede llevar a consecuencias extremas, como la pobreza, la ruina financiera o el colapso social.

Preocupación constante por las finanzas

Las personas con crometofobia pueden pensar constantemente en el dinero, pero no de una forma productiva. Quienes tienen fobia a coger monedas suelen ver las cosas desde un punto de vista negativo o catastrofista, como si cualquier problema financiero fuera insuperable.

Las causas de la cromatofobia

Las causas de tener fobia a coger monedas no son completamente comprendidas, pero pueden ser una combinación de factores psicológicos, ambientales y sociales. Entre las más comunes se encuentran:

Experiencias traumáticas relacionadas con el dinero

Las personas que han vivido experiencias de quiebra, pérdidas económicas graves o situaciones de inseguridad financiera pueden desarrollar una fobia al dinero debido a la asociación negativa que se crea en su mente.

Educación y creencias familiares

En algunos casos, las creencias o actitudes negativas hacia el dinero se enseñan desde la infancia.

Ansiedad generalizada

Las personas con trastornos de ansiedad pueden ser más susceptibles a desarrollar fobias como la crometofobia, ya que tienden a sobre analizar y preocuparse excesivamente por las posibles consecuencias de situaciones cotidianas, incluidas las relacionadas con las finanzas.

Modelos sociales y culturales

En algunas culturas, el dinero se asocia con avaricia, corrupción o incluso con la falta de moralidad. Las personas que han internalizado estos valores culturales pueden desarrollar un miedo irracional hacia la posesión de dinero.

Consejos y recomendaciones para prevenir y tratar la fobia a coger monedas

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

Esta terapia es eficaz para tratar fobias en general, ya que ayuda a la persona a identificar y cambiar los pensamientos irracionales y las creencias negativas relacionadas con el dinero.

A través de la exposición gradual a situaciones que involucran dinero, la persona puede aprender a manejar la ansiedad.

Técnicas de relajación

El uso de técnicas de respiración profunda, meditación o mindfulness puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la capacidad de enfrentarse a situaciones estresantes relacionadas con el dinero.

Educación financiera

A veces, el miedo al dinero o bien la fobia a coger monedas se basa en la desinformación o la falta de control sobre las finanzas. Aprender sobre finanzas personales y gestionar el dinero de manera efectiva puede ayudar a las personas a sentirse más seguras.

Apoyo emocional

Hablar con un terapeuta o consejero especializado puede ayudar a la persona a superar el miedo y desarrollar una relación más saludable con el dinero. A menudo, este tipo de trastorno requiere una intervención profesional para ayudar a la persona.

Pues muchas no son capaces de poder hacer frente a la fobia a coger monedas y necesitan de un profesional que les guía con el fin de encauzar su vida y no temer ante tales situaciones. Esto puede llevar un proceso más corto, largo y bien durar toda la vida. el objetivo es que con diversas herramientas podamos controlar este trastorno.

Salir de la versión móvil