Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Éste es el significado de acumular los platos sucios en el fregadero de la cocina, según los psicólogos

Psicología

by Marta Burgues
11/08/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
Éste es el significado de acumular los platos sucios en el fregadero de la cocina, según los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 José Carbonell, psiquiatra: «Hay que aprender a decir no. Primero hay que ser bueno con uno mismo»
    • 0.2 Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa
    • 0.3 Si siempre crees llevar la razón en todo es por esto: lo dice la psicología
  • 1 Qué quiere decir que alguien acumule platos en el fregadero
    • 1.1 Más allá del desorden: ¿qué expresa este hábito?
    • 1.2 ¿Cómo impacta el entorno en la conducta de acumular platos en el fregadero?
    • 1.3 ¿Cómo es la personalidad de quienes tienden a acumular?

José Carbonell, psiquiatra: «Hay que aprender a decir no. Primero hay que ser bueno con uno mismo»

Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa

Si siempre crees llevar la razón en todo es por esto: lo dice la psicología

La acumulación de platos sucios en el fregadero de la cocina es un hábito común que muchas personas comparten. Esta situación ocurre especialmente en personas con contextos de vida acelerada, estrés o falta de organización. Si bien a simple vista puede parecer un simple descuido doméstico, instituciones académicas advierten que este comportamiento puede revelar aspectos más profundos de la personalidad, el estado emocional e incluso el estilo de vida. En ese sentido, los expertos dan a conocer que no se trata solo de falta de tiempo o pereza, sino de patrones de comportamiento que presentan raíces psicológicas y socioculturales más complicadas.

Según el entorno en el que se produzca, la acumulación de platos en el fregadero puede ser interpretada de diferentes formas. No es lo mismo que lo haga una persona que vive sola y trabaja largas jornadas, que alguien que comparte vivienda y no asume sus responsabilidades en la división de tareas. Según la Universidad de Barcelona, muchas personas ven en las tareas del hogar una carga adicional que no siempre saben cómo gestionar, especialmente cuando experimentan fatiga mental o emocional. Asimismo, la acumulación de platos puede ser una señal de que alguien prioriza otras actividades sobre el orden doméstico, lo cual puede estar ligado tanto a un ritmo de vida intenso como a una actitud más relajada frente a las obligaciones cotidianas. Sin embargo, si el hábito se repite con frecuencia y las personas no muestran un cambio con el paso del tiempo, puede tratarse de una expresión del estado anímico.

Qué quiere decir que alguien acumule platos en el fregadero

Más allá del desorden: ¿qué expresa este hábito?

Según la Asociación Americana de Psicología (APA), dejar platos sucios en el fregadero puede ser una forma de procrastinación, es decir, aplazar tareas incómodas o monótonas para más adelante. «La procrastinación no es solo una falta de voluntad, sino de un mecanismo para lidiar con emociones negativas asociadas a ciertas actividades», explican los especialistas.

ADVERTISEMENT

En este sentido, quienes acumulan platos podrían estar evitando la limpieza como una forma de escape emocional, especialmente en momentos de ansiedad, tristeza o cansancio.

Además, el comportamiento también puede estar relacionado con lo que se conoce como desregulación del entorno, una tendencia a descuidar la organización del espacio personal cuando no se tiene una estructura interna clara.

Desde la APA aseguran que este hábito es común en personas con trastornos del estado de ánimo o que atraviesan periodos de estrés crónico. «La acumulación, en estos casos, no solo afecta al fregadero: se extiende a otros ámbitos del hogar, como el dormitorio o el escritorio, y muchas veces viene acompañada de una sensación de descontrol general», comentan.

¿Cómo impacta el entorno en la conducta de acumular platos en el fregadero?

El entorno también desempeña un papel fundamental. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España sobre la conciliación entre la vida laboral y personal, más del 60% de las personas encuestadas afirmaron que no logran mantener su casa en orden debido al exceso de trabajo y la falta de tiempo libre.

«En contextos donde el estrés laboral es elevado o donde las jornadas son extensas, el orden doméstico pasa a un segundo plano», explican los especialistas. Por lo tanto, el fregadero lleno de platos se convierte en una especie de testigo silencioso del ritmo de vida moderno.

Al mismo tiempo, también hay personas que adoptan una filosofía de vida menos estresante respecto a la limpieza. Son individuos influenciados por movimientos como el slow living o el minimalismo emocional, en donde restan importancia a las tareas del hogar como forma de liberarse de exigencias externas. En estos casos, el desorden no se vive con culpa, sino como un acto consciente de priorización.

Sin embargo, esto no significa que la acumulación no genere consecuencias. Desde la Universidad de Uppsala de Suecia, advierten que los espacios desordenados pueden aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, especialmente cuando se prolonga el caos visual durante varios días.

¿Cómo es la personalidad de quienes tienden a acumular?

Desde instituciones y asociaciones dedicadas al estudio de la psicología comentan cómo ciertos rasgos de la personalidad se relacionan con el orden doméstico. «Las personas con baja puntuación en responsabilidad tienden a posponer tareas, entre ellas, lavar los platos», sostienen profesionales de la Universidad de Cambridge.

A su vez, destacan que quienes presentan un alto grado de responsabilidad suelen mantener hábitos más estructurados, como limpiar después de cada comida. Otra situación que describen es el caso de personas muy creativas o con tendencia a la introspección, que por lo general pueden restarles valor a los aspectos materiales del entorno para enfocarse en tareas mentales o creativas en lugar de las domésticas.

También la acumulación de platos puede estar asociada a personas con dificultad para iniciar tareas, un fenómeno conocido como inercia conductual. «El problema se incrementa cuando no hay una recompensa inmediata. Como fregar los platos no brinda satisfacción instantánea ni gratificación visible, muchas personas simplemente lo posponen», mencionan.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

1 día ago
Si haces esta rutina en tu casa todos los días, es más probable que seas millonario: lo dice un socioeconomista

Si haces esta rutina en tu casa todos los días, es más probable que seas millonario: lo dice un socioeconomista

2 días ago
Dr. Jose Carbonell, psiquiatra

José Carbonell, psiquiatra: «Hay que aprender a decir no. Primero hay que ser bueno con uno mismo»

40 minutos ago
Truco psicológico para hacer un mejor currículum, truco de los psicólogos para mejorar el CV, expertos en recursos humanos recomiendan organizar así tu CV.

Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa

2 horas ago
El significado de ver a alguien que conoces y que no te salude, según la psicología

El significado de ver a alguien que conoces y que no te salude, según la psicología

2 días ago
La razón por la que siempre te dejas algo de bebida en el vaso, según los psicólogos

La razón por la que siempre te dejas algo de bebida en el vaso, según los psicólogos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com