Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Si escuchas música en el coche cada vez que conduces solo es por esto: lo dice la psicología

Este hábito tiene más impacto en el estado mental y la forma de conducir de lo que muchos imaginan

by Sofía Narváez
18/05/2025
in Emociones y Salud Mental
Mujer, música

Mujer conduciendo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche
    • 0.2 Ni ajedrez ni sudokus: el pasatiempo ideal para mayores de 65 que estimula la memoria y frena el deterioro cognitivo
    • 0.3 Ni parchís ni crucigramas: el pasatiempo recomendado a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo
  • 1 Este es el efecto real de la música cuando estás al volante, según la psicología
  • 2 Esto es lo que dice tu playlist sobre tu forma de conducir

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

Ni ajedrez ni sudokus: el pasatiempo ideal para mayores de 65 que estimula la memoria y frena el deterioro cognitivo

Ni parchís ni crucigramas: el pasatiempo recomendado a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo

Cuando cogemos el coche, la rutina es casi automática, como en piloto automático: se enciende, ponemos música y se pisa el pedal. Baladas, reguetón, rock suave o clásica. No importa el género, pero algo se escucha, y es que, más que una costumbre, esto es parte del ritual de conducir. Pero, aunque suene exagerado, ese gesto mínimo tiene implicaciones que la psicología lleva años intentando explicar.

Manejar con música no es sólo una forma de pasar el rato o matar el silencio, sino que se ha convertido en una especie de refugio emocional. Para muchos, el coche es el único lugar donde pueden desconectar del ruido exterior y conectar con su propio ritmo. Y la música, en ese contexto, actúa como una especie de estabilizador del ánimo.

Este es el efecto real de la música cuando estás al volante, según la psicología

Cuando se escucha música en el volante, no se trata sólo de sensaciones, sino que hay ciencia detrás. Varios estudios han mostrado cómo distintos géneros musicales influyen en nuestra fisiología y comportamiento al manejar.

ADVERTISEMENT

La Universidad de São Paulo, en colaboración con la Universidade Estadual Paulista (UNESP), la Oxford Brookes University y la Universidad de Parma, llevó a cabo un experimento curioso: analizaron cómo reaccionaban cinco mujeres al conducir con música clásica de fondo. Todas compartían características similares en edad, salud y experiencia al volante. Primero condujeron en completo silencio. Luego, repitieron el trayecto con música instrumental.

El resultado fue determinante, pues su nivel de estrés bajó notablemente, la frecuencia cardíaca se estabilizó y la conducción se volvió menos tensa. Según los investigadores, esto se debe a que la música activó el sistema nervioso parasimpático, ese que se encarga de calmar el cuerpo y reducir la tensión.

No obstante, no todo lo que suena en el coche tiene ese efecto. La Universidad de St. John’s en Canadá descubrió que los ritmos acelerados, como el techno o el rock pesado, no sólo aumentan el ritmo cardíaco, sino que también elevan la velocidad del coche. Y lo peor es que el tiempo de reacción se alarga, justo cuando más atención se debería tener.

Por otro lado, hay canciones que te adormecen. Si vas por una autopista larga, con poco tráfico, y suena algo demasiado relajante, el efecto puede ser contraproducente. Se te van cerrando los ojos y ni cuenta te das, algo sumamente peligroso.

Esto es lo que dice tu playlist sobre tu forma de conducir

La selección musical al momento de conducir no es aleatoria. De hecho, dice mucho más de tu personalidad al volante de lo que imaginas. Según un estudio de la Universidad de Dortmund, quienes optan por jazz o piezas complejas tienden a concentrarse tanto en la música que dejan de prestar la atención necesaria al camino. Y no es raro que acumulen infracciones menores o despistes por eso.

El pop, en cambio, al ser más repetitivo y conocido, permite una conducción más relajada. No exige esfuerzo mental, sino que las personas cantan de memoria, no piensan y simplemente manejan.

Al final, la música no sólo llena el silencio del coche, también moldea cómo pensamos, sentimos y reaccionamos al volante.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

8 horas ago
Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

3 días ago
Hombres, pasatiempo, actividades

Ni ajedrez ni sudokus: el pasatiempo ideal para mayores de 65 que estimula la memoria y frena el deterioro cognitivo

10 horas ago
Señoras en una mesa, pasatiempo, señoras

Ni parchís ni crucigramas: el pasatiempo recomendado a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo

1 día ago
Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

4 días ago
Esto es lo que pasa por la mente de las personas que tienen muchas plantas, según la psicología

Esto es lo que pasa por la mente de las personas que tienen muchas plantas, según la psicología

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com