Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

¿Puedes curvar la lengua? La ciencia dice esto sobre tu inteligencia

by Marta Burgues
22/01/2025
in Emociones y Salud Mental
¿Puedes curvar la lengua? La ciencia dice esto sobre tu inteligencia
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración
    • 0.2 Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima
    • 0.3 Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos
  • 1 ¿Cómo explica la ciencia el movimiento de curvar la lengua?
    • 1.1 Los rasgos físicos, psicológicos e intelectuales de curvar la lengua
    • 1.2 ¿Cuáles son las funciones de la lengua?
    • 1.3 ¿Qué otras acciones permiten la lengua?

Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración

Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima

Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos

Las personas contamos con una configuración genética que se encuentra determinada por nuestro ADN. Sin embargo, hay movimientos, habilidades y comportamientos que se presentan a partir de la práctica y el ensayo. Una de las condiciones que se disputa entre estas dos variables es la capacidad de mover y curvar la lengua en diferentes posiciones. ¿Qué pasa si lo haces y qué dicen los expertos sobre tu inteligencia? Las funciones que cumple dicho músculo y su importancia en el cuidado de nuestro organismo.

La Clínica Cloux comenta que el sistema estomatognático tiene mucho que ver para comprender qué quiere decir curvar la lengua. Dicho sistema se refiere al conjunto de estructuras destinado a cumplir las funciones de masticación, succión, deglución y fonación. Por lo tanto, para abordar dicho movimiento que pueden realizar algunas personas con su lengua, sugieren que primero tenemos que hablar de lo que significan los cambios en el sistema estomatognático configurado por las estructuras óseas y musculares que permiten las funciones de hablar, comer, respirar, masticar y succionar. «La lengua es un órgano muy importante dentro de este sistema. Nos permite realizar todas las funciones anteriormente mencionadas. Además, la lengua interviene de manera directa con el desarrollo del maxilar, la mandíbula, el paladar y los dientes», explican profesionales de la clínica. A su vez, advierten que una posición incorrecta de dicho órgano puede resultar en una serie de consecuencias como malformaciones de piezas o apiñamiento dental.

¿Cómo explica la ciencia el movimiento de curvar la lengua?

Según la Universidad de Delawere, existe una tendencia muy marcada en relación a la población que puede realizar el movimiento de curvar la lengua y quienes no lo logran. Entre los factores de análisis, los que adquieren mayor relevancia son las configuraciones genéticas y la destreza y habilidad motriz a través de la práctica.

ADVERTISEMENT

«La proporción de personas que pueden enrollar la lengua varía entre el 65 y el 81%, con una proporción ligeramente mayor de enrolladores de lengua en mujeres que en hombres», detallan miembros de la institución académica.

En este sentido, es frecuente que los niños no logren enrollar la lengua en el primer intento. Pero, sin embargo, luego de una serie de intentos y pruebas, adquieren la técnica y habilidad necesaria para curvar la lengua.

De esta manera, que algunas personas aprendan a hacerlo después de ser incapaces de generar mayor evidencia en la tendencia de que curvar la lengua, pues no se trata de un simple carácter genético si no de una habilidad adquirida y ejercitada.

Los rasgos físicos, psicológicos e intelectuales de curvar la lengua

Al indagar qué quiere decir curvar la lengua, pueden encontrarse diferentes perspectivas de análisis que explican el movimiento. Uno de ellos es fisiológico y sostiene que doblar la lengua requiere una flexibilidad física en los músculos del órgano.

Además del punto fisiológico, existen tendencias que relacionan curvar la lengua con factores de la personalidad y las capacidades cognitivas. En este sentido, indican que realizar dicha acción es una señal que evidencia un alto grado de control motor y coordinación.

También se mencionan conexiones con el desarrollo cognitivo e intelectual de las personas que logran curvar la lengua por su capacidad de control y destreza corporal. Es una habilidad que expresa y representa rasgos de una personalidad más extrovertida, ingeniosa, hábil y segura de sí misma.

¿Cuáles son las funciones de la lengua?

El análisis sobre qué quiere decir curvar la lengua requiere, a su vez, de comprender las funciones que cumple uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. La Clínica Birbe detalla cada una de ellas.

Una de las más importantes es el sentido del gusto. En nuestro cuerpo existen glándulas que reaccionan a los productos químicos del alimento que consumes. Por lo tanto, se produce el sabor, que es una reacción de defensa que trata de evitar cualquier sustancia que pueda ser perjudicial.

Otra de las funciones el trabajo de sensibilidad y colaborar con el proceso de trituración de la comida. Los profesionales de la clínica explican que el dorso y el paladar son las partes de la lengua que influyen en la masticación.

¿Qué otras acciones permiten la lengua?

La comunicación oral es una práctica individual y social que nos permite relacionarnos entre las personas de la comunidad. La lengua es imprescindible en la pronunciación de las palabras.

Además del trabajo de registrar sabores y favorecer la alimentación, la posición de la lengua determina el paso del aire y puede crear sonidos gracias al papel de las cuerdas vocales, que también son importantes y necesarias en este aspecto. A su vez, la lengua puede actuar como vía para absorber y realizar funciones de defensa a través de la formación de anticuerpos.

En conclusión, curvar la lengua es una habilidad que puedes ejercitar y representa un desarrollo potencial de condiciones físicas e intelectuales.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Hombres, pasatiempo, actividades

Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración

2 días ago
Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

5 días ago
Hombre mayor, actividades, sudoku

Ni lectura ni crucigramas: la actividad que recomiendan para que los mayores de 60 mantengan la memoria en forma

5 días ago
Mujer jubilada, actividades, pasatiempos

Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima

3 días ago
crucigrama, pasatiempo, memoria

Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos

4 días ago
Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com