Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Ni yoga ni meditar: la actividad que hacían nuestras abuelas y que es la mejor para la salud mental

by Marta Burgues
16/12/2024
in Emociones y Salud Mental
Ni yoga ni meditar: la actividad que hacían nuestras abuelas y que es la mejor para la salud mental
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El preocupante aviso de un fisioterapeuta: «Tener ganas de ir a hacer pis…»
    • 0.2 Ni crucigramas ni puzles: el pasatiempo perfecto para mayores de 65 años que mejora la estimulación cognitiva
    • 0.3 Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma
  • 1 ¿Qué aportes ofrece tejer para la salud mental?
    • 1.1 ¿Cómo el tejido favorece los vínculos sociales?
    • 1.2 ¿Cuáles son las ventajas de tejer?
      • 1.2.1 Alta creatividad

El preocupante aviso de un fisioterapeuta: «Tener ganas de ir a hacer pis…»

Ni crucigramas ni puzles: el pasatiempo perfecto para mayores de 65 años que mejora la estimulación cognitiva

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

Tu atención, imaginación y creatividad requiere de hábitos que aporten dinámica y fluidez en la memoria y motricidad corporal. Si conoces los beneficios de tejer para la salud mental puedes encontrar una amplia variedad de razones que te permiten potenciar tu salud y bienestar integral. Se trata de una práctica que se encuentra muy asociada a factores generacionales con adulos, pero se debe desterrar dicha creencia porque en cualquier etapa de tu vida tienes la posibilidad de tejer. Los aportes y beneficios de esta actividad son funcionales para incentivar la construcción de nuevos vínculos sociales que inspiran a reunirte y compartir con otras personas.

Según la Tienda Islandesa, tejer es una de las actividades más relajantes y calmantes que puedes hacer, reduce el estrés y es bueno para la ansiedad. Además, entre los beneficios de tejer para la salud mental está la estimulación del cerebro, mantener la concentración y mejorar la memoria. En cuanto a los vínculos, lazos e interacciones sociales, tejer en un entorno grupal reduce la soledad y el aislamiento. También hay una estimulación física de la motricidad cuando mantienes tus manos ocupadas tejiendo, lo que disminuye el tiempo en que las personas pasan utilizando sus teléfonos portátiles o dispositivos tecnológicos. Entre los aportes de tejer, se encuentra el valor de producir y crear para compartir con familiares, amigos y seres queridos, así como también la posibilidad de transmitir el conocimiento y crear un emprendimiento económico. Al tejer, tu cuerpo siente una mayor relajación para prevenir situaciones de estrés, ansiedad y angustia.

¿Qué aportes ofrece tejer para la salud mental?

La Tienda Islandesa sostiene que uno de los mayores beneficios de tejer es reducir el estrés y la ansiedad. «Se ha demostrado que el acto de tejer ayuda a calmar y aquietar la mente, ya que la concentración requerida es una distracción y la textura y el color del hilo afectan el estado de ánimo».

ADVERTISEMENT

Además, sugieren que los movimientos rítmicos y la sensación de concentración pueden ayudar a distraer la atención de los síntomas mentales. En la acción de tejer, tu mente puede escapar fácilmente a lugares tranquilos mientras proporcionas a tus manos algo que hacer.

Otro de los beneficios de tejer para la salud mental es que ayudas a utilizar el cerebro con la atención que requiere, la memoria y velocidad de procesamiento. «Está científicamente comprobado que tejer mantiene el cerebro alerta y lo estimula para que se mantenga saludable», indican.

¿Cómo el tejido favorece los vínculos sociales?

Cuando creas pones en juego tu imaginación, gustos y deseos, se incrementa la confianza, seguridad y autoestima. En efecto, te sentirás con más energía para formar parte de diversos entornos sociales.

De esa manera, al tejer en un entorno social se estimula y promueve la conexión social. Por lo tanto, reduces la soledad y el aislamiento. En un espacio de participación y cooperación surgen ideas y propuestas colaborativas.

El encuentro presencial favorece el contacto, el diálogo, los sentidos te estimulan y mantienen activo para concretar objetivos puestos en común con otras personas. Se construye un lugar de habilidades, técnicas, conocimientos y diseños que ayudan a superar la timidez, la vergüenza y el aislamiento.

¿Cuáles son las ventajas de tejer?

Según los profesionales de Haciendo Vida Plena, residencia para adultos mayores, cuando tejes debes mantener una plena atención en la actividad y la acción te permite incrementar la concentración.

Otro de los beneficios de tejer para la salud mental es la estimulación que genera tener que seguir patrones, contar puntos y realizar técnicas. «Es importante para la salud cognitiva y puede ayudar a prevenir el deterioro mental relacionado con la edad», argumentan.

El registro de un objetivo y material a producir estimula la sensación de algo que se cumple una vez que finalizas el tejido que realizas. Por lo tanto, cuando tienes el resultado  puedes experimentar una mayor autoestima y mejor estado de ánimo.

Como vemos, el universo del tejido es amplio, diverso y heterogéneo. Por lo tanto, existen numerosas propuestas de combinaciones con el fin de potenciar la creatividad y tu expresión sensorial.

Alta creatividad

«Tejer ofrece una salida creativa para expresar tus gustos y preferencias a través de la elección de colores, patrones y diseños. Esto puede aumentar la sensación de satisfacción y bienestar emocional», indican.

Al tratarse de un arte basado en el detalle, la precisión y el tacto, tejer fomenta tu paciencia y perseverancia, ya que requiere tiempo y práctica para dominar las técnicas.  «Al tejer, se generan instantes y momentos que te permiten tener mayor bienestar psicológico», aseguran.

Hay muchos beneficios tanto físicos como psíquicos de tejer para la mente. Hablamos de aportes claves para tener así mejores condiciones cognitivas, motrices, anímicas y sociales.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El preocupante aviso de un fisioterapeuta: "Tener ganas de ir a hacer pis..."

El preocupante aviso de un fisioterapeuta: «Tener ganas de ir a hacer pis…»

10 horas ago
Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

1 día ago
Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

1 día ago
La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

2 días ago
El bingo mejora la estimulación cognitiva en mayores de 65 años, pasatiempo para personas con Alzheimer, beneficios de jugar al bingo en la tercera edad, estimulación cognitiva en tercera edad.

Ni crucigramas ni puzles: el pasatiempo perfecto para mayores de 65 años que mejora la estimulación cognitiva

10 horas ago
Actividad al aire libre para mayores

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com