Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Ni lectura ni crucigramas: ésta es la actividad recomendada para que los mayores de 60 mantengan la memoria en forma

Un desafío mental simple que fortalece la memoria y mejora el bienestar emocional

by Sofía Narváez
30/10/2025
in Emociones y Salud Mental
Hombre mayor, actividades, sudoku

Hombre mayor.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni jugar al ajedrez ni leer: el ejercicio que ejercita la memoria a partir de los 65 años
    • 0.2 Si te tocas la cara cuando piensas tienes estos rasgos, según la psicología
    • 0.3 Ni yoga ni paseos: la mejor técnica de relajación para mayores de 65 años, según los expertos en cuidado senior
  • 1 Esta es la actividad clave para mantener el cerebro alerta después de los 60
  • 2 Los beneficios de esta actividad más allá de la memoria

Ni jugar al ajedrez ni leer: el ejercicio que ejercita la memoria a partir de los 65 años

Si te tocas la cara cuando piensas tienes estos rasgos, según la psicología

Ni yoga ni paseos: la mejor técnica de relajación para mayores de 65 años, según los expertos en cuidado senior

Llegar a los 60 años es un gran logro. Esa es la etapa de la vida en la que ya se han alcanzado muchas metas y se han cerrado grandes ciclos. No obstante, también es un momento en el que empiezan a surgir ciertos desafíos, especialmente en lo que respecta a la mente.

A esta edad, es común que se olviden cosas de manera constante. Pueden ser cosas tan sencillas como dónde pusiste las llaves, la cartera, el bolso, o repetir la misma pregunta cientos de veces. Esto es algo que puede llegar a ser frustrante, tanto para la persona como para quienes le rodean, desencadenando ansiedad o estrés, pero, si esto pasa, no hay que tirar la toalla y rendirse, sino tomar acción.

Hay actividades muy sencillas que pueden ayudar a mantener la memoria en mejor estado. Son cosas muy fáciles que no requieren mucho esfuerzo, y una de ellas es el Sudoku.

ADVERTISEMENT

Esta es la actividad clave para mantener el cerebro alerta después de los 60

La actividad clave para mantener el cerebro alerta después de los 60 años es el Sudoku. Este rompecabezas no es sólo un pasatiempo, sino que trae muchos beneficios.

Esto, además, está confirmado. El estudio Role of prefrontal cortex during Sudoku task: fNIRS study, realizado por Patil Ashlesh en 2020, han demostrado que resolver Sudoku activa áreas del cerebro esenciales para la toma de decisiones y la resolución de problemas.

Según los resultados, el Sudoku puede ayudar a activar la corteza prefrontal, esa región del cerebro encargada de las funciones cognitivas más complejas, como la memoria de trabajo y la planificación. Así que, cuando estés haciendo un Sudoku, no sólo estarás pasando un rato, sino que también estarás entrenando tu cerebro para enfrentar mejor los retos mentales día a día.

Es crucial recordar que la corteza prefrontal es una de las primeras zonas que se ve afectada por trastornos neuropsiquiátricos como el Alzheimer. Así que, si bien no es una «pastilla mágica», según la ciencia, es una forma de prevención que mantiene la mente activa de manera sencilla.

Los beneficios de esta actividad más allá de la memoria

El Sudoku requiere concentración, análisis lógico y memoria. Es un desafío constante para el cerebro. Además, combate el estrés. De hecho, al concentrarse en resolver un Sudoku, muchas personas experimentan una especie de «desconexión» de las preocupaciones diarias. Y el simple hecho de estar completamente inmerso en la tarea puede ser un alivio para quienes sienten que la ansiedad, la rutina o la monotonía los está sobrepasando.

Y por si no fuera suficiente, el Sudoku también hace feliz. Al completar un Sudoku, el cerebro libera dopamina, el neurotransmisor relacionado con la recompensa y el placer. Esta liberación contribuye a mejorar el estado de ánimo, algo que es fundamental a medida que envejecemos y podemos enfrentarnos a momentos de baja autoestima.

Al final, la memoria y la salud mental no dependen de una sola actividad o fórmula mágica. No se trata de leer más libros o hacer muchos crucigramas; se trata de incorporar hábitos que desafíen nuestra mente de manera constante y divertida.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni jugar al ajedrez ni leer: el ejercicio que ejercita la memoria a partir de los 65 años

Ni jugar al ajedrez ni leer: el ejercicio que ejercita la memoria a partir de los 65 años

5 horas ago
Si te tocas la cara cuando piensas tienes estos rasgos, según la psicología

Si te tocas la cara cuando piensas tienes estos rasgos, según la psicología

7 horas ago
Si tienes estas manías es porque tienes el coeficiente intelectual alto: lo confirman los psicólogos

Si tienes estas manías es porque tienes el coeficiente intelectual alto: lo confirman los psicólogos

4 días ago
Julia Pascual, psicóloga: esto es lo que te recomiendo si estás atravesando una etapa de duelo por una muerte de un familiar

Julia Pascual, psicóloga: esto es lo que te recomiendo si estás atravesando una etapa de duelo por una muerte de un familiar

4 días ago
Las personas que apuntan la lista de la compra en papel y no en el móvil tienen estos rasgos según la psicología

Las personas que apuntan la lista de la compra en papel y no en el móvil tienen estos rasgos según la psicología

2 días ago
Hombre, sonreir, sonrisa

Olvídate de ver la tele: el mejor ejercicio de relajación para que los mayores de 65 años eviten el estrés

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com