Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración

Esta actividad puede marcar la diferencia y convertirse en un aliado real para mantener la mente despierta y el ánimo en alto

by Sofía Narváez
12/05/2025
in Emociones y Salud Mental
Hombres, pasatiempo, actividades

Hombres en casa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de caminar muy rápido aunque no llegues tarde, según los psicólogos
    • 0.2 El significado de odiar a todo el mundo según la psicología
    • 0.3 Qué significa soñar que estás embarazada: la psicología tiene la respuesta inesperada
  • 1 Este es el pasatiempo que ayuda a frenar el deterioro mental
  • 2 Otras actividades para mejorar la concentración después de los 60 años

El significado de caminar muy rápido aunque no llegues tarde, según los psicólogos

El significado de odiar a todo el mundo según la psicología

Qué significa soñar que estás embarazada: la psicología tiene la respuesta inesperada

A partir de los 60 años es muy normal que la concentración y la memoria vayan flaqueando. Y es que aunque uno quiera evitarlo, la edad es algo que viene con cambios que nadie puede evitar.

Pero dejar que se desgaste no es la solución. Un estudio basado en datos del Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos (PIAAC), en Alemania, demostró que las habilidades cognitivas se deterioran con la edad, sobre todo si no se ejercitan. Sin embargo, quienes mantienen su mente activa pueden incluso mejorar en ciertas áreas.

Es justo ahí donde entra en juego un pasatiempo que, aunque suene clásico, funciona de verdad: el dominó.

ADVERTISEMENT

Este es el pasatiempo que ayuda a frenar el deterioro mental

Uno de los mejores pasatiempos para mantener la agilidad mental después de los 60 años es el dominó. Este es un juego que exige pensar, recordar, anticiparse, adaptarse. Y todo eso pone a trabajar la memoria, la atención y la estrategia.

El dominó obliga a seguir el ritmo de la partida, a concentrarse en cada jugada, a recordar qué fichas salieron, cuáles podrían estar en manos de los otros. Exige pensar en lo que conviene jugar y lo que conviene guardar.

Este ejercicio constante estimula la memoria de trabajo y mejora la toma de decisiones. Además, mantiene activa la percepción visual y obliga al cerebro a mantenerse despierto.

Por otro lado, hay algo que no se puede pasar por alto, y es que el dominó se juega en compañía. No es sólo un juego de fichas, sino que es un espacio de encuentro. Cada partida se convierte en una excusa para hablar, reírse, compartir. Y eso, en personas mayores que a veces lidian con la soledad o el aislamiento, es tan valioso como el propio ejercicio mental.

Al final, lo que empieza como una partida termina siendo un punto de conexión entre personas que, en otras circunstancias, quizá nunca habrían coincidido. ¿Las conversaciones en esas mesas? De todo tipo: familia, juventud, el presente y, por qué no, esas anécdotas que antes sólo salían en las fiestas.

Otras actividades para mejorar la concentración después de los 60 años

Si bien este pasatiempo es muy beneficioso y clave a esa edad, no es una solución mágica ni lo único que se puede hacer. Hay otras formas de darle chispa al cerebro a partir de cierta edad.

Salir a caminar a buen ritmo, por ejemplo, es más que ejercicio físico. El movimiento activa la circulación, y eso repercute en el funcionamiento del cerebro.

También ayuda mucho leer con frecuencia, aprender algo nuevo (un idioma, una receta, incluso una aplicación de móvil), y mantener conversaciones donde haya que pensar, razonar, discutir ideas.

Al final, tener una vida social activa es más importante de lo que parece. Ir a una tertulia, a una partida de cartas, a una clase de yoga o simplemente sentarse a charlar, ayuda a que la mente no se oxide.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Es clave para estar en forma: éste es el tiempo que debes tardar en recorrer un kilómetro si quieres perder peso

El significado de caminar muy rápido aunque no llegues tarde, según los psicólogos

2 días ago
El significado de odiar a todo el mundo según la psicología

El significado de odiar a todo el mundo según la psicología

3 días ago
Qué significa soñar que estás embarazada: la psicología tiene la respuesta inesperada

Qué significa soñar que estás embarazada: la psicología tiene la respuesta inesperada

3 días ago
La lista de hábitos que acaban con tu autoestima, según un psiquiatra experto: comprueba si los prácticas

La lista de hábitos que acaban con tu autoestima, según un psiquiatra experto: comprueba si los prácticas

1 semana ago
Las características de las personas que prefieren escribir a mano en vez de con ordenador, según la psicología

Las características de las personas que prefieren escribir a mano en vez de con ordenador, según la psicología

1 semana ago
Estudio sobre el bienestar mental en jóvenes, hábitos mentales, estudio psicológico sobre salud mental de los jóvenes, dormir bien y bienestar mental.

Déjate de móviles: un estudio científico desvela el factor nº1 en el bienestar mental de los jóvenes

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com