Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Meditar está bien, pero hay algo mejor: el ejercicio de respiración más eficaz para bajar el estrés con tu iPhone

Practicarlo a diario durante sólo unos minutos se ha convertido en una de las formas más efectivas de recuperar el equilibrio

by Sofía Narváez
30/05/2025
in Emociones y Salud Mental
Mujer con cascos, mujer, meditación

Mujer con cascos.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si siempre que comes te dejas lo que más te gusta para el final, tienes estos rasgos según los psicólogos
    • 0.2 Los 3 hábitos que hacen los niños con altas capacidades antes de dormir, según Harvard
    • 0.3 El significado de que una persona vista de color negro todo el rato, según la psicología
  • 1 ¿Cuál es el mejor ejercicio para combatir el estrés sin salir de casa?
  • 2 ¿Por qué funcionan los ejercicios de respiración?

Si siempre que comes te dejas lo que más te gusta para el final, tienes estos rasgos según los psicólogos

Los 3 hábitos que hacen los niños con altas capacidades antes de dormir, según Harvard

El significado de que una persona vista de color negro todo el rato, según la psicología

El trabajo, el tráfico o incluso la familia pueden ser detonantes de estrés en nuestro día a día. Ya no suena raro pensar en que una discusión de 15 minutos o un atasco de media hora puedan dejarte con el cuerpo tenso durante horas. Pero no hay que tomarlo a la ligera ni acostumbrarse. El estrés crónico no es sólo una molestia, sino que puede derivar en problemas de salud como hipertensión, insomnio o ansiedad persistente.

Ante esta realidad, la meditación ha surgido como un salvavidas. Según una revisión sistemática publicada en JAMA Internal Medicine en 2014, liderada por el Dr. Madhav Goyal de la Universidad Johns Hopkins, la meditación de atención plena puede reducir síntomas de ansiedad, depresión y dolor. Y si eso es así, lo mejor es empezar cuanto antes, aunque sólo sea con unos minutos de respiración consciente. Porque sí: centrarse en la respiración también cuenta.

¿Cuál es el mejor ejercicio para combatir el estrés sin salir de casa?

Una de las formas más efectivas de calmar la mente y alcanzar un estado mental similar al de la meditación es a través de ejercicios de respiración guiada. Y lo mejor es que no necesitas clases, pues basta con tomar el móvil.

ADVERTISEMENT

Aplicaciones como Calm, Headspace o la función de Mindfulness en el Apple Watch te guían paso a paso. Lo haces cuando quieras, sin horarios, sin tener que convertirlo en un ritual rígido que acabas abandonando al poco tiempo. Para hacerlo solo hay que ponerse los auriculares, respiras, y listo. Ni siquiera tienes que cerrar los ojos si no te apetece.

Además, este es un ejercicio con estructura. Por ejemplo:

  • Respiración diafragmática: colocas una mano en el pecho y otra en el abdomen. Inhalas por la nariz, notas cómo se hincha el estómago, no el pecho y exhalas por la boca.
  • Box breathing o respiración cuadrada: 4 segundos de inhalación, 4 de pausa, 4 de exhalación, 4 de pausa otra vez. Cuatro esquinas, como un cuadrado. Esto es ideal para cortar el piloto automático.
  • Técnica 4-7-8: 4 segundos de inspiración, 7 de retención y 8 de exhalación. Es recomendable antes de dormir o en momentos de nervios.

¿Por qué funcionan los ejercicios de respiración?

Estos ejercicios de respiración funcionan porque tocan el sistema nervioso directamente. Al respirar despacio y de forma consciente, el cuerpo interpreta que no hay peligro. Baja la adrenalina, disminuye el ritmo cardíaco y la presión arterial. Y lo más importante: sientes que vuelves a tener el control.

Según un estudio realizado por la Universidad de Stanford, practicar respiración lenta y controlada durante sólo cinco minutos al día puede reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) en un 22 %.

Este estudio demuestra que unos pocos minutos bien respirados pueden hacer más por ti que una hora en redes intentando desconectar. Además, cuanto más practiques, más fácil te será recurrir a ello en momentos complicados: una reunión tensa, una discusión familiar, una noche en la que el sueño no llega puede quedar atrás con la respiración.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Si siempre que comes te dejas lo que más te gusta para el final, tienes estos rasgos según los psicólogos

Si siempre que comes te dejas lo que más te gusta para el final, tienes estos rasgos según los psicólogos

5 días ago
Los 3 hábitos que hacen los niños con altas capacidades antes de dormir, según Harvard

Los 3 hábitos que hacen los niños con altas capacidades antes de dormir, según Harvard

6 días ago
El significado de que una persona vista de color negro todo el rato, según la psicología

El significado de que una persona vista de color negro todo el rato, según la psicología

7 días ago
Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

El significado de caminar con las manos apoyadas en la espalda, según los expertos

1 semana ago
Olvídate del cansancio: la vitamina 'milagrosa' que te devuelve la energía a los 50 y que casi nadie conoce

Preguntan a los mayores cuál es el secreto de la felicidad y todos dicen lo mismo: «La mayoría…»

1 semana ago
Los 3 rasgos de personalidad que tienen las personas con inseguridades, según la psicóloga

Los 3 rasgos de personalidad que tienen las personas con inseguridades, según la psicóloga

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com