Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Los médicos avisan sobre ducharse todos los días: esto es lo que dicen

by Marta Burgues
19/11/2024
in Emociones y Salud Mental
El significado de que a una persona no le guste ducharse, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard
    • 0.2 Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad
    • 0.3 Ni sudokus ni la oca: el mejor pasatiempo para que los mayores de 60 socialicen y eviten la pérdida cognitiva
  • 1 Beneficios de ducharse todos los días
    • 1.1 Prevención de infecciones cutáneas y acné
    • 1.2 Regulación de la producción de sebo
    • 1.3 Favorece la circulación sanguínea
    • 1.4 Mejora el bienestar psicológico
    • 1.5 Recomendaciones para una ducha saludable
      • 1.5.1 Usa agua tibia, no caliente
      • 1.5.2 Elige productos de higiene suaves
      • 1.5.3 No te excedas con la ducha
      • 1.5.4 Hidrata la piel después de la ducha

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Ni sudokus ni la oca: el mejor pasatiempo para que los mayores de 60 socialicen y eviten la pérdida cognitiva

Ducharse cada día es una práctica de higiene esencial que contribuye al bienestar físico y mental. A lo largo del día, nuestro cuerpo acumula sudor, grasa, polvo y otros contaminantes del entorno. Si no se elimina esta suciedad, pueden surgir problemas de salud como infecciones cutáneas, irritaciones o mal olor. Además, el baño diario ayuda a mantener el equilibrio de la flora bacteriana de la piel, evitando la proliferación de microorganismos dañinos. Ducharse también tiene beneficios psicológicos, ya que proporciona una sensación de frescura y vitalidad, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés. Ahora bien, ¿Es bueno ducharse todos los días?

La piel es el órgano más grande del cuerpo y actúa como barrera protectora contra bacterias, virus y otros agentes patógenos. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología, «el agua arrastra partículas depositadas sobre la piel y elimina suciedad de la piel. El aporte del agua al cuerpo evita la deshidratación de la piel. Una piel deshidratada no puede cumplir la función de barrera natural que tiene la piel, pierde tersura y favorece la aparición de eccemas». Si no se limpia adecuadamente, la acumulación de células muertas, aceites y bacterias puede obstruir los poros y causar afecciones como el acné o dermatitis. Además, el sudor produce un ambiente propicio para la proliferación de microorganismos, que al descomponerse pueden generar olores desagradables. Por otro lado, ducharse no solo limpia, sino que también regula la temperatura corporal, favorece la circulación sanguínea y reduce la tensión muscular. Así, la higiene diaria es un pilar de la salud integral y la sensación de bienestar.

Beneficios de ducharse todos los días

La piel es el órgano más grande del cuerpo y cumple una función crucial como barrera protectora contra agentes externos como bacterias, contaminantes y microorganismos patógenos. Durante el día, la piel acumula sudor, grasa, suciedad y células muertas. Si no se limpia adecuadamente, estos residuos pueden obstruir los poros y dar lugar a una serie de problemas dermatológicos.

ADVERTISEMENT

Prevención de infecciones cutáneas y acné

Según la Clínica Mayo, «el acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Causa puntos blancos, puntos negros o granos».

Uno de los efectos más notables de ducharse todos los días es la prevención de infecciones cutáneas. El sudor, combinado con el sebo producido por las glándulas sebáceas, crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos. Si este sudor no se elimina, se pueden generar afecciones como el acné, dermatitis o incluso infecciones fúngicas como la tiña.

ducharse2

Por esto tal práctica a diario permite que se eliminen estos residuos, lo que ayuda a mantener la piel libre de bacterias y previene la obstrucción de los poros.

Regulación de la producción de sebo

La producción de sebo es un proceso natural de la piel que ayuda a mantenerla hidratada y protegida. Sin embargo, cuando se acumula en exceso, puede causar problemas como puntos negros, espinillas o piel grasa.

Ducharse todos los días con productos adecuados elimina el exceso de sebo y ayuda a mantener la piel equilibrada. Además, el agua tibia durante la ducha puede abrir los poros, facilitando la limpieza profunda de la piel y reduciendo las posibilidades de obstrucción.

Favorece la circulación sanguínea

El agua, especialmente cuando está a temperatura tibia o fría, estimula la circulación sanguínea. Esto favorece la oxigenación de los tejidos, lo que promueve una piel más radiante y saludable. La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia explica que «las duchas con agua fría son beneficiosas para mejorar la circulación sanguínea, por su efecto vasoconstrictor y relajante. Se debe de aplicar el agua fría en sentido ascendente, es decir, desde los pies hacia las rodillas para mejorar el retorno de la sangre hacia el corazón. Se recomienda la aplicación de duchas de agua fría en las piernas para aliviar los síntomas secundarios a la insuficiencia venosa crónica».

Mejora el bienestar psicológico

Ducharse todos los días no solo tiene efectos sobre el cuerpo, sino también sobre la mente. Por lo que unos minutos para una ducha diaria es una forma de autocuidado que puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo.

El agua caliente, en particular, tiene un efecto relajante sobre los músculos, lo que puede aliviar la tensión acumulada y fomentar una sensación de calma.

Recomendaciones para una ducha saludable

Usa agua tibia, no caliente

El agua demasiado caliente puede resecar la piel, eliminar los aceites naturales y causar irritaciones.

Se recomienda ducharse con agua tibia, que es lo suficientemente caliente para abrir los poros y eliminar la suciedad, pero no tan caliente como para dañar la piel. Esto ayuda a mantener el equilibrio de la hidratación cutánea y a prevenir la sequedad.

bano agua caliente

Elige productos de higiene suaves

El tipo de jabón o gel de ducha que uses es crucial para la salud de tu piel. Opta por productos suaves, libres de sulfatos y alcohol, que no eliminen los aceites naturales de la piel.

Los jabones demasiado agresivos pueden alterar el equilibrio de la flora bacteriana y dejar la piel reseca y vulnerable a irritaciones.

No te excedas con la ducha

Aunque es recomendable ducharse todos los días, no es necesario hacerlo durante largos períodos de tiempo o con demasiada frecuencia. Ducharse por más de 10-15 minutos puede deshidratar la piel, especialmente si se utiliza agua muy caliente.

Además, si tu piel es muy seca o sensible, puedes optar por ducharte cada dos días, dependiendo de tus necesidades. La escasez de agua en España hace que las duchas sean cortas y rápidas, y se recomienda antes que bañarse.

Hidrata la piel después de la ducha

Una vez que salgas de la ducha, asegúrate de aplicar una crema hidratante para sellar la humedad. Esto es especialmente importante en invierno, cuando el aire seco puede causar deshidratación en la piel. La hidratación regular ayuda a mantener la piel suave, flexible y libre de irritaciones.

Como vemos, la duchar diaria es factible si bien no podemos excedernos con el agua y el tiempo en que estamos en la ducha.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

1 día ago
Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

2 días ago
Esto es lo que pasa por la mente de las personas que tienen muchas plantas, según la psicología

Esto es lo que pasa por la mente de las personas que tienen muchas plantas, según la psicología

2 días ago
Hombres, pasatiempo

Ni sudokus ni la oca: el mejor pasatiempo para que los mayores de 60 socialicen y eviten la pérdida cognitiva

2 días ago
Hombres, pasatiempo, actividades

Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración

4 días ago
Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com