Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Las mejores reflexiones para ser feliz y combatir la ansiedad

by Marta Burgues
11/06/2024
in Emociones y Salud Mental
Las mejores reflexiones para ser feliz y combatir la ansiedad
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma
    • 0.2 Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología
    • 0.3 Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos
  • 1 Algunas estrategias para ser feliz y combatir la ansiedad
    • 1.1 Cómo empezar a ser feliz y combatir la ansiedad
      • 1.1.1 Ejercicio físico
      • 1.1.2 Respiración
      • 1.1.3 Terapias de relajación
      • 1.1.4 Ayuda de profesionales
    • 1.2 Técnicas para combatir la ansiedad
    • 1.3 ¿Cómo ser feliz y combatir la ansiedad?

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Lo mejor es no creernos tanto las redes sociales donde todo parece ser felicidad y positivismo, puesto que actualmente cuesta cada vez más ser feliz y combatir la ansiedad.

Sin embargo, disciplinas alternativas han desarrollado métodos para tratar de lograr un equilibrio, lograr momentos de felicidad, y así bajar los niveles de ansiedad.

En España, «el 37% de la población padece algún problema de salud mental, afección que aumenta al 50% a partir del grupo de edad de 75 y más años, siendo los más prevalentes los trastornos de ansiedad, los del sueño y los depresivos», según devela el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud de 2022.

ADVERTISEMENT

Algunas estrategias para ser feliz y combatir la ansiedad

Tal como lo mencionamos anteriormente, las redes sociales son una gran fuente de creación de necesidades y momentos que pueden producir ansiedad en las personas, debido a que por el miedo a no seguir las normas se hace hasta lo imposible por aparecer siempre con una sonrisa.

Es por ello que desde la Confederación de Salud Mental de España recomiendan indagar sobre el uso que se hace de las redes sociales con el fin de conseguir ese equilibrio sano en pro de nuestra salud mental.

Sucede lo mismo con las situaciones de estrés de la cotidianeidad a las que estamos expuestos hasta involuntariamente en muchos casos, por lo que es fundamental trabajar en estrategias para sentirse bien y desconectar.

Cómo empezar a ser feliz y combatir la ansiedad

Es importante tener en cuenta que, para comenzar un cambio de hábitos, es importante ser consecuente con la decisión. Así que en busca de la felicidad, debes trabajar en tu autoestima, y principalmente, tu actitud para enfrentar esta nueva etapa.

felicidad2

Sin embargo, existen algunas sugerencias para iniciar este arduo camino:

Ejercicio físico

Una de las primeras recomendaciones para bajar los niveles de ansiedad es la realización de algún tipo de actividad física. Ya sea running, una clase aeróbica, o practiques yoga, todo ello será esencial en la liberación de endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, y, de esta manera, baja los niveles de hormonas como el cortisol que producen estrés.

Además, te ayudará a distraerte, a conciliar el sueño; y pronto verás cambios en tu cuerpo que elevarán tu autoestima, y sumará a tu socialización.

Respiración

Otra forma de bajar los niveles de ansiedad es a través de prácticas que te permitan conectar con tu respiración, y calmar así la mente. Un ejemplo de este tipo de prácticas puede ser la meditación, la respiración consciente y el mindfulness, que son formas de conectarse con el presente, a través de ejercicios sencillos, y así lograr dar calma a nuestra mente.

Muchas veces no sabemos respirar adecuadamente. La Fundacion Pasqual Maragall explica que cuando en nuestro organismo se activa un nivel de alerta considerable, tendemos a hiperventilar, bien sea por hacer respiraciones cortas y demasiado rápidas o, al contrario, demasiado profundas y tomando grandes bocanadas de aire.

respiracion ansiedad

En ambos casos, respiramos más oxígeno del que necesitamos y es cuando aparecen sensaciones desagradables, como mareo, sensación de ahogo, visión borrosa, palpitaciones, hormigueo…

Una técnica básica de relajación es la que tiene que ver con la práctica de la respiración profunda o diafragmática. Con un mínimo esfuerzo muscular, permite maximizar la capacidad pulmonar y favorece una óptima oxigenación sanguínea.

  • En primer lugar, adoptar la postura adecuada
  • A continuación, comenzaremos a respirar con esta técnica (como si tuviéramos un globo en la barriga. Al inspirar haremos llegar el aire hasta la base de los pulmones, inflando la barriga. Al espirar, sacaremos el aire y la barriga volverá a su posición

Terapias de relajación

También es bueno probar terapias de relajación muscular. Tienen resultados parecidos a los mencionados con anterioridad, ya que ello permitirá que además en tus músculos puedas notar el cambio.

Ayuda de profesionales

Finalmente, es importante contar con ayuda de profesionales si ves que no puedes encontrar el camino a la felicidad o te está costando más de lo que debería. Existen varios tipos de terapias, como la cognitivo conductual, el psicoanálisis y las de exposición, que pueden ayudarte a resolver, o atravesar, esta situación de la mejor manera posible.

Los expertos son los que te guiarán en este camino para que puedas tomar las riendas y te sientas mejor en todo lo que haces a diario.

Técnicas para combatir la ansiedad

Muchas veces, para lograr que estas prácticas nos lleven a un camino hacia la felicidad, se necesita un tiempo. Es fundamental trabajar en herramientas que día a día nos permitan reducir los niveles de ansiedad.

Por ejemplo, la organización. Ésta puede ser una clave para gestionar tu tiempo, calmar la ansiedad y fundamentalmente, trabajar en lo humanamente posible, y no en lo que se espera de nosotros.

Esto llevará a que realmente hagamos lo que esté a nuestro alcance, trabajemos sobre las diferencias entre lo urgente y lo importante, y también, que podamos poner límites cuando realmente haga falta.

Otra forma de reducir los niveles de ansiedad es el autocuidado. Ser conscientes de que nuestro cuerpo para rendir a nuestro ritmo requiere de una alimentación saludable, de la realización de ejercicios físicos, de descanso y de relacionarse con otras personas.

No respetar algunos de estos puntos puede ser producir algunos inicios de enfermedad, y especialmente de una desprotección hacia nosotros mismos.

meditacion5

Finalmente, otra forma de reconducir y controlar nuestra ansiedad es informándonos. Sin duda, si no conocemos sobre esta enfermedad mental, no nos interiorizamos sobre las características, formas de combatirlas, y cuándo es necesario pedir ayuda profesional, no podremos conocer si la estamos atravesando y qué hacer con ello. La información puede ser una gran aliada.

¿Cómo ser feliz y combatir la ansiedad?

La búsqueda de la felicidad puede ser infinita. Tal vez, hasta detectemos que nunca estaremos en un estado permanente de felicidad, pero sí de momentos que nos hacen felices, por eso es tan importante estar y vivir el presente y tratar de mejorar nuestro día a día para atravesarlo de la mejor manera posible.

Si tenemos situaciones de estrés constantes, episodios de mucha ansiedad, seguramente no estamos siendo felices, por lo que debemos trabajar en herramientas que nos ayuden a lograr un equilibrio y así poder construir el camino a la felicidad.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

12 horas ago
Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

13 horas ago
La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

1 día ago
Actividad al aire libre para mayores

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

11 horas ago
Mujer, música

Si escuchas música en el coche cada vez que conduces solo es por esto: lo dice la psicología

2 días ago
Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com