Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

La tendencia que ya está en España y que mejora tu vida: el hábito que todos practican en casa

Psicología

by Marta Burgues
24/03/2025
in Emociones y Salud Mental
La tendencia que ya está en España y que mejora tu vida: el hábito que todos practican en casa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni sudokus ni leer novelas: el mejor ejercicio mental para mayores de 60 años que mantiene la memoria activa
    • 0.2 Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo
    • 0.3 El significado de que una persona se vaya siempre tarde a la cama, según la psicología
  • 1 ¿Qué es el hábito que tenemos que practicar en casa?
    • 1.1 Las características del puttering
      • 1.1.1 Sin prisa
      • 1.1.2 Sin presión
      • 1.1.3 Concentración en el ahora
      • 1.1.4 Diversidad de tareas
      • 1.1.5 Placer
    • 1.2 Beneficios del puttering
      • 1.2.1 Reducción del estrés
      • 1.2.2 Mejora del bienestar emocional
      • 1.2.3 Aumento de la creatividad
      • 1.2.4 Desarrollo de la autocompasión
      • 1.2.5 Conexión con el entorno
    • 1.3 Consejos para practicar el puttering
      • 1.3.1 Elige tareas simples
      • 1.3.2 Hazlo sin apuros
      • 1.3.3 Hazlo a menudo
      • 1.3.4 Acompaña con música o podcasts
      • 1.3.5 Hazlo en solitario
      • 1.3.6 No busques resultados perfectos

Ni sudokus ni leer novelas: el mejor ejercicio mental para mayores de 60 años que mantiene la memoria activa

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

El significado de que una persona se vaya siempre tarde a la cama, según la psicología

El puttering es un concepto que, aunque no siempre se asocia con una palabra específica, forma parte de la vida cotidiana de muchas personas. Es el arte de realizar pequeñas tareas sin presiones, sin apuros y con una actitud relajada. A menudo se refiere a actividades y hábitos que practicamos en casa: ordenar, limpiar, organizar, o incluso cocinar, pero siempre con una actitud de disfrute del proceso y sin la necesidad de obtener resultados inmediatos o perfectos.

Este tipo de comportamiento refleja un enfoque consciente hacia las actividades diarias, y está profundamente relacionado con la inteligencia emocional. Según El Prado Psicólogos «la inteligencia emocional es un conjunto de competencias que le permiten a la persona relacionarse mejor consigo mismo y con los otros, manejando de forma asertiva sus emociones». Aquellos que practican el puttering son conscientes de sus emociones y de cómo sus acciones afectan su estado de ánimo. No se trata solo de una actividad de ocio, sino también una forma de cuidar de uno mismo y mantener un equilibrio emocional. «El primer paso para desarrollar la inteligencia emocional es aprender a reconocer nuestras emociones y sentimientos», afirma el El Prado.

¿Qué es el hábito que tenemos que practicar en casa?

El puttering es un término que, en su forma más básica, se refiere a la realización de tareas cotidianas sin prisa ni estrés. Las personas que practican este hábito suelen disfrutar del proceso de hacer cosas simples, ya sea ordenando la casa, jardinería, preparando una comida, o incluso pequeñas reparaciones en el hogar.

ADVERTISEMENT

Lo importante es que estas actividades no se realizan por obligación, sino como una forma de desconectar, relajarse y disfrutar del momento presente. Sandra Pawula, escritora y profesora de mindfulness, afirma que “el estar constantemente ocupado puede tener consecuencias graves, desde fatiga hasta agotamiento total o enfermedades inducidas por estrés”.

El puttering se puede ver como una respuesta a la cultura de la productividad extrema, que enfatiza hacer más en menos tiempo. Por el contrario, valora el proceso por encima del resultado y busca la conexión con uno mismo a través de las actividades diarias.

Las características del puttering

Sin prisa

El puttering no tiene un cronograma estricto. No se trata de hacer las cosas rápidamente, sino de disfrutar de cada paso del proceso.

Sin presión

No importa si la tarea o hábito se completa perfectamente o no. El objetivo es disfrutar del proceso, no alcanzar un objetivo específico.

Concentración en el ahora

Es una forma de mindfulness donde te concentras en la tarea que tienes en el presente, sin pensar en el pasado ni en el futuro. Simplemente estás viviendo el momento.

Diversidad de tareas

El puttering no está limitado a una sola actividad. Puede involucrar tareas domésticas, actividades al aire libre, hobbies o cualquier otra cosa que permita relajarse y estar presente.

Placer

Las tareas realizadas en el marco del puttering no deben ser complejas ni abrumadoras, sino que proporcionan satisfacción a través de su simplicidad.

Beneficios del puttering

Este hábito no solo es una forma de disfrutar de las pequeñas tareas cotidianas, sino que también tiene varios beneficios emocionales, psicológicos y físicos. Algunos de los más destacados son:

Reducción del estrés

Al centrarte en una tarea sin prisa y sin expectativas, reduce el estrés y la ansiedad. El ritmo relajado ayuda a que la mente se libere de las preocupaciones diarias.

Mejora del bienestar emocional

Al estar en el presente y disfrutar de las pequeñas tareas, las personas suelen experimentar un mayor sentido de satisfacción y paz interior.

Aumento de la creatividad

Al trabajar en actividades relajadas y sin presión, la mente puede vagar y generar nuevas ideas, lo que puede aumentar la creatividad.

Desarrollo de la autocompasión

Las personas que practican este hábito son más propensas a ser amables consigo mismas, lo que mejora la autocompasión y la autoestima.

Conexión con el entorno

Al estar en el presente, las personas pueden desarrollar una mayor conexión con su entorno, ya sea su hogar, su jardín o la naturaleza.

Consejos para practicar el puttering

Elige tareas simples

Comienza con tareas que disfrutes y que no te resulten abrumadoras, como ordenar tu escritorio o preparar una taza de té.

Hazlo sin apuros

No pongas un límite de tiempo para completar la tarea. Disfruta del proceso sin preocuparte por el resultado final.

Hazlo a menudo

Intenta incorporar el puttering en tu rutina diaria, incluso si solo tienes 10-15 minutos al día para hacerlo.

Acompaña con música o podcasts

Si te ayuda a relajarte, acompaña tus actividades con música suave o un podcast que te guste.

Hazlo en solitario

Aunque puede ser una actividad social, el puttering suele ser más efectivo cuando lo practicas solo, ya que te permite estar completamente presente.

No busques resultados perfectos

Recuerda que el objetivo es disfrutar del momento, no lograr la perfección en cada tarea.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

3 días ago
Ejercicio mental, mayores, curiosidades

Ni sudokus ni leer novelas: el mejor ejercicio mental para mayores de 60 años que mantiene la memoria activa

14 horas ago
El significado de que una persona se vaya siempre tarde a la cama, según la psicología

El significado de que una persona se vaya siempre tarde a la cama, según la psicología

4 días ago
Un experto de Harvard da las 3 claves para superar un mal día: funciona de verdad

Un experto de Harvard da las 3 claves para superar un mal día: funciona de verdad

4 días ago
Soy farmacéutica y ésta es la razón por la que sacamos los pies por fuera de las sábanas para dormir mejor

Soy farmacéutica y ésta es la razón por la que sacamos los pies por fuera de las sábanas para dormir mejor

5 días ago
La clave de Enrique Rojas para acabar con la ansiedad en minutos: no falla

La clave de Enrique Rojas para acabar con la ansiedad en minutos: no falla

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com