Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

La razón por la que hay gente que odia celebrar su cumpleaños según la psicología

by Marta Burgues
21/10/2024
in Emociones y Salud Mental
Esto es lo que significa olvidar el cumpleaños de los demás, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni parchís ni crucigramas: el pasatiempo recomendado a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo
    • 0.2 Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard
    • 0.3 Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad
  • 1 ¿Por qué hay personas que odian celebrar su cumpleaños?
    • 1.1 Señales que expresan las personas a las que no les gusta celebrar su cumpleaños
    • 1.2 ¿Por qué se da el ‘Birthday Blues’?
    • 1.3 Según cada edad

Ni parchís ni crucigramas: el pasatiempo recomendado a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

El paso del tiempo y cumplir años es un evento particular y significativo que puede generar diferentes sensaciones, emociones y reacciones en cada persona. Existen aquellos que disfrutan y celebran el día con entusiasmo y mucha alegría, y quienes lo viven con cierta angustia y tristeza por recuerdos, seres queridos que ya no están presentes o acontecimientos que marcaron la vida con un peso emocional. Por lo tanto, según cómo te sientas al llegar tu fecha de cumpleaños, es importante que respetes y elijas la manera que te brinde tranquilidad y armonía, sin presionarte a celebrarlo si no lo deseas. En este sentido, veremos algunos detalles y características de por qué hay gente que odia celebrar su cumpleaños.

El Colegio de Psicólogos de San Juan afirma que el cumpleaños tiene un significado profundo que va más allá de la celebración en sí. «Es un día para reconocer y agradecer la vida, así como para conectarnos con nuestras emociones y seres queridos», afirman. Además, mencionan que algunos de los significados más importantes del cumpleaños son la renovación, el agradecimiento, el autoconocimiento y la conexión social. Para los profesionales del Colegio, el cumpleaños es un momento de renovación personal que nos ofrece la oportunidad de dejar atrás el pasado y comenzar de nuevo, estableciendo metas y propósitos para el nuevo año. A su vez, celebrar nuestro cumpleaños nos permite agradecer por todas las experiencias vividas, los aprendizajes adquiridos y las personas que nos rodean. Es una oportunidad para expresar gratitud por todo lo que tenemos en nuestra vida. «El cumpleaños nos invita a reflexionar sobre quiénes somos, qué queremos y hacia dónde nos dirigimos. Es un momento para conectarnos con nuestra esencia y evaluar nuestro crecimiento personal».

¿Por qué hay personas que odian celebrar su cumpleaños?

A pesar de las características mencionadas respecto a la celebración y el disfrute, a continuación, se detallan las causas del porqué hay personas a las que no les gusta celebrar su cumpleaños.

ADVERTISEMENT

Según Laura Fuster, psicóloga clínica de Valencia, en su web detalla algunas razones de por qué hay personas a las que no les gusta celebrar su cumpleaños. Entre ellas menciona los recuerdos del pasado en donde podemos vivir el día de nuestro aniversario con tristeza y nostalgia cuando en el pasado hemos vivido cumpleaños traumáticos o desagradables.

Otra de las causas son los procesos de duelo por la muerte de un ser querido o por una ruptura de pareja. «En este caso, no disfrutar del día al cien por cien es comprensible y no aconsejo que te fuerces a estar bien o feliz. Los procesos de duelo requieren tiempo y debemos dejar espacio a todas las emociones», sugiere Laura Fuster.

cumpleanos

En Mundo Psicólogos explican el significado de “birthday blues”, es decir, la tristeza que podemos experimentar durante el día de nuestro cumpleaños. «El sentimiento puede ir acompañado por una serie de pensamientos de fracaso, de apatía, de falta de energía y de remordimientos ante nuestro pasado», detallan.

A su vez, explican que estos sentimientos pueden surgir en los días previos a nuestro cumpleaños, el mismo día y también durante algún tiempo después.

Señales que expresan las personas a las que no les gusta celebrar su cumpleaños

Si te reconoces como una persona a la que no le gusta celebrar tu cumpleaños, te sientes angustiado y sin entusiasmo, es probable que ahora vivas cambios en tu estado de ánimo como decaimiento y tristeza.

También en un estado de pensar sobre el pasado y aquellos objetivos que no has conseguido. Es frecuente la falta de motivación y experimentar menos energía para hacer aquellas actividades que te gustan e interesan.

Desde Mundo Psicólogo aseguran que es muy común sentir dificultad para concentrarte. «Las personas que experimentan el Birthday Blues, tienden a empezar a padecer dificultades para enfocarse en ciertas tareas debido a la tristeza que sienten», afirman.

Otra de las señales que permiten reconocer por qué hay personas a las que no les gusta celebrar su cumpleaños son los dolores o molestias físicas. En este sentido, cuando una persona padece tristeza debido a este momento del año, puede acabar experimentando dolencias físicas o dolores a causa de somatizar sus emociones negativas.

¿Por qué se da el ‘Birthday Blues’?

Hay muchas razones acerca de por qué hay personas a las que no les gusta celebrar su cumpleaños. Quienes experimentan dicha tristeza pueden padecer diferentes problemas de salud mental o en la manera de afrontar la vida.

Una de las razones puede ser depresión y/o ansiedad. «Las personas que padecen de un trastorno de ansiedad o depresión pueden ver el día de su cumpleaños como una fecha a evitar debido a los pensamientos de remordimientos que pueden derivar de este día del año», explican en Mundo Psicólogo.

velas olor

También se encuentra el miedo a envejecer o a la muerte. A su vez, la falta de sentido y propósito. Por lo tanto, si no tienes o sientes metas para construir un proyecto puedes sentirte mal en el día de tu cumpleaños debido a que empiezas a reflexionar sobre el paso del tiempo.

Según cada edad

Dicen que hay personas que experimentan crisis cuando cumplen 30, 40 o 50 años. Creen que han pasado ya por etapas importantes en la vida y les falta mucho que hacer. Ir cumpliendo años es algo satisfactorio, sin embargo, a ciertas edades, diversas personas se sienten vacías por no haber cumplido sus sueños.

Otros creen que pasan a nuevas etapas, se hacen mayores y experimentan la sensación de no poder parar el tiempo. es entonces cuando pueden darse estas crisis existenciales y ciertas personas que no les gusta celebrar cumpleaños y se apuntan a cursos, hacen viajes, cambian de pareja y otros para ver si se sienten mejor.

En síntesis, es importante y necesario que, si te encuentras en este momento en alguno de estos estados anímicos, puedas conversarlo con un profesional o persona cercana.

También, que logres valorar y respetar tus sensaciones para no forzarte a realizar actividades o eventos que no sientas el deseo y la voluntad.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

2 días ago
Señoras en una mesa, pasatiempo, señoras

Ni parchís ni crucigramas: el pasatiempo recomendado a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo

9 horas ago
Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

3 días ago
Esto es lo que pasa por la mente de las personas que tienen muchas plantas, según la psicología

Esto es lo que pasa por la mente de las personas que tienen muchas plantas, según la psicología

3 días ago
Hombres, pasatiempo

Ni sudokus ni la oca: el mejor pasatiempo para que los mayores de 60 socialicen y eviten la pérdida cognitiva

3 días ago
Hombres, pasatiempo, actividades

Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com