Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

¿Qué es la frustración y cómo afecta a tu vida?

by Marta Burgues
16/04/2024
in Emociones y Salud Mental
La clave de Enrique Rojas para acabar con la ansiedad en minutos: no falla
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma
    • 0.2 Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología
    • 0.3 Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos
  • 1 Causas de la frustración
    • 1.1 Cómo podemos superar la frustración
      • 1.1.1 La naturaleza de la frustración
      • 1.1.2 Desarrolla la resiliencia
      • 1.1.3 Aprender a manejar el estrés
      • 1.1.4 Cambiar las perspectivas
      • 1.1.5 Aprender de experiencias vividas
      • 1.1.6 Paciencia
      • 1.1.7 Aceptar esta frustración
      • 1.1.8 Conoce tus limitaciones
      • 1.1.9 Busca ayuda

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Cuando hablamos de frustración nos referimos a aquel sentimiento que nos hace sentir insatisfechos por no haber alcanzado unos objetivos o no estar conforme con algo. Realmente hablamos de un concepto amplio, que dentro de la psicología, tiene muchos matices.

Ante tal sentimiento son muchas las personas que no se sienten bien , aparecen diversos síntomas, y quienes no pueden lidiar con ello entonces generan muchas sensaciones hasta generar problemas mentales si no se cuidan.

Causas de la frustración

Esta sensación puede acabar dominando la vida de quienes lo sufren de forma algo exagerada y por esto hay que tomar medidas, en cuando ello afecta la vida diaria normal de la persona. Como consecuencia, pueden surgir pensamientos negativos, y generar ansiedad, depresión y otros.

ADVERTISEMENT

Desde el Instituto Infodech dan a conocer que las causas son varias y claro depende de las circunstancias de cada persona: falta de recursos, condiciones desfavorables (lluvia durante el viaje) o situaciones imprevistas, o bien factores que, si dependen de nosotros, cómo no tener las habilidades suficientes para conseguir el objetivo con éxito o tener expectativas poco realistas.

Cómo podemos superar la frustración

Esto depende de la actitud que mostremos en la vida y ante diversas situaciones que para muchos pueden ser desesperantes, mientras que para otros, aun sabiendo que son así intentan dominarlas.

Por esto, si unas personas pueden, está claro que a otras les costará más pero también pueden. Esto precisa un trabajo importante que depende de cada uno y si no es así entonces hay que pedir ayuda psicológica.

La naturaleza de la frustración

Antes tendremos que saber cuál es la naturaleza y la causa. Como hemos visto, es una  respuesta emocional que por un lado es algo natural. “La frustración surge cuando nuestras expectativas o deseos no se cumplen, es decir, cuando esa idea que teníamos prevista no acaba de concretarte y empezar a sentirnos mal”, identifican en Arancibia Psicología.

Desarrolla la resiliencia

En esta misma fuente se habla de resiliencia, un término que ya hace tiempo que escuchamos y que se traslada para afrontar diversos problemas en la actualidad.

Para estos psicólogos, es una manera de superar la frustración, siendo la capacidad de adaptarse y recuperarse de las adversidades. Se puede aprender a ser resiliente. Cuando no lo somos, tendemos a rendirnos, a frustrarnos a la primera, en cambio, cuando aprendemos a tener más resistencia, aprendemos a tolerar mejor esa frustración, nos sentimos más seguros de nosotros mismos. Ya que vemos que a la mínima no nos caemos sentimos derrotados.

Aprender a manejar el estrés

Cuando nos frustramos, la naturaleza general es generar estrés. Y esto es lo que debe evitarse o al menos saber manejarlo. El estrés es algo natural en el ser humano, es una reacción emocional que forma parte de nuestra biología, pero podemos aprender a controlarlo. Sabemos que hay técnicas para controlar el estrés con éxito y que, si controlamos el estrés, podremos también controlar la frustración.

Cambiar las perspectivas

Unido a lo anterior, se trata de ver la situación desde diferentes ángulos. Pregúntate si hay una forma diferente de abordar el problema, consultar con los demás, preguntar diversas soluciones y actúa.

Aprender de experiencias vividas

Como todos hemos vivido experiencias en la vida, y más según  cumplimos años, para afrontar la frustración hay que recordar cómo actuamos la anterior vez. No debemos enfocarnos en lo que realmente ha salido mal, si no en ver la situación como algo para aprender y rectificar, lo tendremos más presente entonces para otras veces.

Paciencia

Aunque la frustración genera estrés y hace que nos podamos alterar más de la cuenta, no soluciona este problema. Por esto en su manejo está la paciencia. Esto pasa por cambiar las reacciones emocionales aunque sea con el tiempo.

Aceptar esta frustración

No es nada fácil y más según el carácter de cada uno. Pero si nos detenemos en un problema pasado, que nos genera esta frustración es que no la hemos superado y no nos va a servir de nada.

Esto pasa, según algunos psicólogos porque no aceptamos la frustración. Pues no pasa nada para aceptarla, interiorizarla y entender que quizás en ese momento no pudimos canalizar bien nuestras emociones.

Conoce tus limitaciones

No todo es capacidad, también hay que conocer tus carencias. Angel Psicólogo, en su blog, da a conocer que tenemos nuestras torpezas que difícilmente desarrollaremos por diferentes motivos así que ojo donde te metes. A veces es más sabio resolver estos problemas de otras formas.

“Con esto no quiere decir que seas mediocre y que no aspires a mejorar. Tan sólo quiero que seas consciente de hasta donde eres capaz de llegar y que elijas bien tus desafíos. Lleva tus expectativas acorde a tus limitaciones y los desánimos serán más llevaderos”.

Busca ayuda

Otra de las maneras de poder enfrentar y superar la frustración es pedir ayuda. Si esto te supera, entonces necesitas acudir a profesionales que sepan llevar este tema. Uno se sentirá mejor y con las herramientas adecuadas para luchar con ello a diario.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

10 horas ago
Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

11 horas ago
La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

1 día ago
Actividad al aire libre para mayores

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

9 horas ago
Mujer, música

Si escuchas música en el coche cada vez que conduces solo es por esto: lo dice la psicología

1 día ago
Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com