Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Fortalezas y debilidades de una persona: 4 ejemplos prácticos

by Marta Burgues
16/04/2024
in Emociones y Salud Mental
Fortalezas y debilidades: 4 ejemplos prácticos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma
    • 0.2 Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología
    • 0.3 Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos
  • 1 Fortalezas y debilidades
    • 1.1 Fortalezas en el ámbito psicológico
    • 1.2 Debilidades
    • 1.3 La unión de las dos
    • 1.4 Los análisis FODA, tus mejores aliados
    • 1.5 Ejemplos prácticos de un análisis de fortalezas y debilidades
      • 1.5.1 A nivel comercial
      • 1.5.2 A nivel profesional
    • 1.6 Otras cuestiones a tener en cuenta

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

¿Vas a una entrevista laboral y temes las preguntas sobre tus virtudes y defectos? Pues bien, en todos los ámbitos de la vida es importante saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. De lo contrario, las probabilidades de tomar malas decisiones pueden incrementar mucho. Sea tu desempeño profesional o un proyecto comercial, tienes que repasar los pros y los contras del objeto en cuestión.

Todo esto, que parece obvio y hasta sencillo, en realidad no es tan fácil como aparenta. Haz la prueba de pensar cuáles son tus fortalezas y debilidades como trabajador o persona.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas en el ámbito psicológico

Cuando hablamos de fortalezas, estamos hablando sobre aquello que nos hace brillar y nos proporciona las herramientas necesarias para mejorar día a día. Lo establece la Fundación Beca, y señala que pondríamos asegurar que las fortalezas personales son la cara contraria de las debilidades de una persona.

ADVERTISEMENT

Entre las fortalezas más comunes:

  •     Resiliencia
  •     Curiosidad
  •     Creatividad
  •     Autocontrol
  •     Inteligencia emocional
  •     Lealtad
  •     Humildad
  •     Honestidad

Debilidades

Pero por otra parte, cuando hablamos sobre las debilidades de una persona, hacemos referencias a aquellos aspectos en los que fallamos o no destacamos, simplemente o no nos esforzamos o no es lo nuestro.

Por ejemplo, una debilidad puede ser la puntualidad (siendo impuntual regularmente), la memoria (siendo distraído y olvidadizo), la responsabilidad (mostrando actitudes irresponsables).

La unión de las dos

Es importante saber y conocer cuáles son cada una para poder hacer un trabajo de identificación y controlar estas debilidades y de por el contrario dar a conocer y ensalzar las fortalezas que tenemos (empatía, memoria, atención con los demás), sobre todo si en la vida diaria significan un problema un problema que crece y empeora.

Los análisis FODA, tus mejores aliados

Según Semrush, y en el ámbito de una empresa, el análisis DAFO es el proceso de descubrir y examinar diferentes aspectos de tu empresa, y organizar tus descubrimientos en una sencilla plantilla de 2X2. Cada cuadrante de la cuadrícula corresponde a una letra del acrónimo DAFO. El acrónimo significa puntos débiles, amenazas, fortalezas y oportunidades.

Es una forma relativamente simple de abordar las fortalezas y debilidades de un negocio o de nosotros mismos. Básicamente, estos análisis nos obligan a listar dos tipos de factores que pueden incidir en el éxito o el fracaso de un proyecto. Hay factores internos y externos.

Entre los primeros, las propias fortalezas y debilidades. Entre los segundos, las oportunidades y las amenazas que no podemos controlar y que tienen incidencia directa en el camino hacia el objetivo que nos hemos propuesto. Por supuesto, vamos a centrarnos en los factores internos. Éstos son los que nos interesan.

Ejemplos prácticos de un análisis de fortalezas y debilidades

A nivel comercial

Obviando entonces los factores externos pero dejando claro que no sólo existen sino que influyen en tu suerte, revisemos el caso de una tienda de comida. Algunas de sus fortalezas podrían ser que el chef tiene muy buen nivel, que sirve platos secretos que nadie más posee o que los ingredientes de los platos resultan de gran calidad.

Algunas de sus debilidades podrían ser que no se cuentan con tantos recursos económicos ni se dispone de un espacio físico tan cómodo como se pretendería. ¿Y qué se logra a partir de esto? Identificar las virtudes a destacar y los defectos que deben ser ocultados o solucionados.

A nivel profesional

Si estás configurando tu CV para presentarlo en diversas empresas, tampoco puedes prescindir del análisis FODA. Un Currículum Vitae es un resumen muy corto de tu trayectoria, y como tal deberán sobresalir aquellas cosas que hayas conseguido por mérito propio y que, asimismo, puedan ser relevantes para Recursos Humanos. Detenerte y pensar cuáles son tus virtudes profesionales hará que tu CV se luzca entre otros.

Otras cuestiones a tener en cuenta

Cabe señalar que las fortalezas pueden ser debilidades y viceversa en determinados contextos. Volviendo al primer ejemplo que dimos; si el espacio físico del que se dispone es algo pequeño, la primera impresión será que se trata de una debilidad. En general, no tener tantos metros cuadrados de superficie para atender al público es un problema. Pero si te diriges a un cliente con experiencias y de un contacto más estrecho con los cocineros, puede que conviertas esa supuesta debilidad en una fortaleza.

Esto ya dependerá de tus estrategias de marketing, pero es fundamental ser consciente de que estas etiquetas no son definitivas. Lo atractivo de los análisis FODA es que nos invitan a pensar y repensar cómo resultar más atractivos hacia los demás.

Este mismo análisis puede hacerse para prácticamente cualquier cosa. ¿Vas a comprar un nuevo móvil y no estás seguro de si la inversión vale la pena? Procede a listar sus fortalezas y debilidades. Si las primeras pesan más, cómpralo. Si las segundas son para tu más importantes,  quizás deberías decidirte por otro modelo.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

14 horas ago
Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

15 horas ago
La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

2 días ago
Actividad al aire libre para mayores

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

14 horas ago
Mujer, música

Si escuchas música en el coche cada vez que conduces solo es por esto: lo dice la psicología

2 días ago
Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com