Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

El test de la felicidad: si respondes ‘sí’ a estas 6 preguntas eres más feliz de lo que creías

by Marta Burgues
10/01/2025
in Emociones y Salud Mental
El test de la felicidad: si respondes 'sí' a estas 6 preguntas eres más feliz de lo que creías
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni sudokus ni leer novelas: el mejor ejercicio mental para mayores de 60 años que mantiene la memoria activa
    • 0.2 Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo
    • 0.3 El significado de que una persona se vaya siempre tarde a la cama, según la psicología
  • 1 Felicidad: las preguntas que determinan si eres más feliz
    • 1.1 ¿Vives según tus valores?
    • 1.2 ¿Estás trabajando en tu vida?
    • 1.3 ¿Aprecias lo que tienes?
    • 1.4 ¿Tienes mentalidad de crecer?
    • 1.5 ¿Estás trabajando o construyendo para cuando surjan oportunidades?
    • 1.6 ¿Tratas de conseguir tus objetivos y no los de otra persona?
    • 1.7 Compartir alegrías

Ni sudokus ni leer novelas: el mejor ejercicio mental para mayores de 60 años que mantiene la memoria activa

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

El significado de que una persona se vaya siempre tarde a la cama, según la psicología

Todos ansiamos y vamos en búsqueda de la felicidad. Ahora bien, no es tan fácil de hallar si no, estaríamos más contentos. Es verdad que muchas veces está en las cosas pequeñas, más cotidianas y en las relaciones sociales. Pero la felicidad no es igual para todas las personas. Si alguna vez has intentado medir tu nivel de felicidad, con estas preguntas podrás saberlo. De manera que, si respondes que sí a la gran mayoría, entonces no hace falta que te preocupes por ello.

El experto Scott Mautz, en un artículo de la CNBC, se hace estas preguntas y sus respuestas. Según un estudio del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, «aunque los individuos pueden estar predispuestos a adaptarse a experiencias de vida positivas con relativa rapidez, participar en actividades que aumentan la felicidad (como comprometerse con objetivos importantes, meditar, actuar con amabilidad hacia los demás, pensar de manera optimista o expresar gratitud) tiene el potencial de mejorar los niveles de felicidad durante períodos significativos de tiempo». veamos lo que establece Mautz.

Felicidad: las preguntas que determinan si eres más feliz

«¿Qué pasaría si te dijera que para lograr el éxito comienza con darte cuenta de lo exitoso que ya eres?» así empieza su artículo el experto. Para Mautz, el éxito es más que la cantidad de dinero que se gana, qué puesto de trabajo ha logrado o qué logros ha acumulado en la vida. No hay nada de malo en eso, pero el verdadero éxito es más amplio. «Se trata del tipo de vida que estás viviendo y de quién has elegido ser».

ADVERTISEMENT

Una verdadera medida del éxito requiere introspección sobre una serie de preguntas más allá de las métricas típicas de «cuánto». Si puede responder «sí» a las siguientes seis preguntas, tendrás más éxito y más felicidad (en este momento) de lo que imaginabas.

¿Vives según tus valores?

Las pequeñas cosas que haces todos los días ejemplifican quién eres. Según el experto, si para ti un valor fundamental es la bondad, ¿eres amable constantemente, incluso cuando es difícil?

Vivir intencionalmente tus valores demuestra que estás centrado y disciplinado, y ambas son formas de éxito. Hacer esto no es poca cosa: no es fácil articular claramente tus valores, y mucho menos vivirlos intencionalmente.

¿Estás trabajando en tu vida?

En el mismo artículo se relata esta pregunta. Pues se destaca que todos necesitamos trabajar en nuestras vidas, navegando en nuestras rutinas diarias para hacer las cosas. Pero a veces nos quedamos atrapados en hábitos, sistemas o procesos que ya no nos sirven a nosotros ni a nadie.

¿Aprecias lo que tienes?

La felicidad y el éxito surgen de centrarse en lo que sí se tiene. Scott Mautz establece que es fácil quedar atrapado sintiendo que lo que uno tiene nunca es suficiente, y estar siempre buscando más.

La capacidad de mostrar constantemente gratitud por todo lo que se tiene y ya se ha logrado es un rasgo clave de las personas más exitosas y que tienen felicidad.

¿Tienes mentalidad de crecer?

El experto se pregunta si dejas que los errores te afecten, o bien crees que esto forma parte también del camino hacia la felicidad. Para el experto, es básico el error para detectar patrones y hábitos inútiles y tener la oportunidad de cambiarlos.

¿Estás trabajando o construyendo para cuando surjan oportunidades?

Scott Mautz declara que el verdadero éxito requiere en vivir feliz el proceso de mejorar y lograr, no sólo del logro en sí.

Esto puede resultar difícil a veces, especialmente cuando el trabajo puede parecer repetitivo, poco interesante o muy alejado de lo que en última instancia pretende hacer o conseguir. Pero es la atención a las pequeñas cosas lo que vale la pena en los grandes momentos. Y con ello se consigue la felicidad.

¿Tratas de conseguir tus objetivos y no los de otra persona?

En realidad, el éxito consiste en tener un equipo al que poder entrenar y nutrir, y no tanto tener un ascenso en el trabajo por ejemplo. Primero, hay que definir qué significa felicidad para ti y entonces quizás descubras que ya la tienes.

Compartir alegrías

Si has contestado que sí a una buena parte de estas preguntas, entonces seguro que tienes la felicidad más cerca de lo que crees.

Además, es importante compartir momentos de alegría y celebrar los logros de los demás porque esto también fomenta una mayor conexión y felicidad mutua. No se trata de tener una red social extensa, sino de cultivar vínculos profundos con amigos, familiares o incluso compañeros de trabajo.

Y establecer metas a corto y largo plazo proporciona dirección y estructura, lo que reduce la incertidumbre y el estrés, elementos que a menudo están relacionados con la infelicidad.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

4 días ago
Ejercicio mental, mayores, curiosidades

Ni sudokus ni leer novelas: el mejor ejercicio mental para mayores de 60 años que mantiene la memoria activa

22 horas ago
El significado de que una persona se vaya siempre tarde a la cama, según la psicología

El significado de que una persona se vaya siempre tarde a la cama, según la psicología

4 días ago
Un experto de Harvard da las 3 claves para superar un mal día: funciona de verdad

Un experto de Harvard da las 3 claves para superar un mal día: funciona de verdad

5 días ago
Soy farmacéutica y ésta es la razón por la que sacamos los pies por fuera de las sábanas para dormir mejor

Soy farmacéutica y ésta es la razón por la que sacamos los pies por fuera de las sábanas para dormir mejor

5 días ago
La clave de Enrique Rojas para acabar con la ansiedad en minutos: no falla

La clave de Enrique Rojas para acabar con la ansiedad en minutos: no falla

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com