Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

El síntoma que revela que tienes ansiedad según la psiquiatra Marian Rojas

by Marta Burgues
11/09/2024
in Emociones y Salud Mental
Adiós a los pensamientos intrusivos en segundos: la técnica más efectiva que recomiendan los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración
    • 0.2 Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima
    • 0.3 Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos
  • 1 El signo que revela que tienes ansiedad
    • 1.1 Qué funciones cumple el cortisol en el organismo
    • 1.2 Las consecuencias del exceso de cortisol como signo de ansiedad
    • 1.3 Cómo reaccionar a la ansiedad de modo saludable

Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración

Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima

Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos

Una vida saludable requiere de diferentes factores que se complementen de manera dinámica para brindar armonía, tranquilidad, estabilidad y calma. Ya sea a partir del acceso a los derechos y necesidades básicas como la alimentación, una vivienda, atención médica, educación, interacción social a través de familia, etc. En ocasiones, se presentan momentos, vivencias y situaciones incómodas que desestabilizan el estado de ánimo por generarnos temor, angustia, incertidumbre e intranquilidad. En lo que respecta a factores biológicos, tenemos el síntoma que revela que tienes ansiedad y lo dice una psiquiatra.

La experta Marian Rojas da a conocer, en el programa Fin de Semana, de la Cope, las enfermedades psicosomáticas y empezó a estudiar las conexiones del cortisol con nuestra mente. Al parecer, cuando se tiene el cortisol disparado es más probable que aumente el estrés. Hablamos de una hormona sumamente protagonista en la manifestación de cómo nos sentimos y en una serie de funciones corporales elementales. Además y según el Centro Médico Fallbrook, la estrecha relación entre los niveles elevados de cortisol y la ansiedad es importante, ya que puede demostrar lo perjudicial que puede ser para la salud y el bienestar general. «El estado de alerta elevado que proporciona el cortisol como respuesta al estrés ante un acontecimiento específico puede ser útil, pero cuando se combina con sentimientos de preocupación, miedo y ansiedad general, casi parece que no hay salida para el cortisol y es imposible lidiar con ambas afecciones al mismo tiempo», aseguran los profesionales del Centro Médico.

El signo que revela que tienes ansiedad

El Centro Manuel Escudero nombra que el cortisol suele conocerse generalmente como “la hormona del estrés”, producido por las glándulas suprarrenales. Los profesionales indican que suele asociarse con estados de salud desfavorables y con estados de ánimo de angustia, pesar y tensión.

ADVERTISEMENT

Pero, a la vez, los mismos aclaran que esto solo se genera cuando es producido de forma excesiva, lo cual ocurre como resultado de intensas y prolongadas situaciones de estrés. “Cuando los niveles de cortisol son los normales, resulta muy beneficioso para el organismo, especialmente cuando debemos enfrentar situaciones amenazantes, peligrosas y de una marcada tensión”, aseguran desde el Centro Manuel Escudero.

Qué funciones cumple el cortisol en el organismo

Según el Centro Manuel Escudero, hay ciertas funciones del organismo que necesitan del cortisol para poder llevarse a cabo de manera regular y eficiente «Entre ellas están la regulación del sueño y la vigilia, regulación de los niveles de inflamación corporal, equilibra el nivel de glucosa en sangre y para la metabolización de las proteínas, carbohidratos y grasas», afirman los miembros del Centro.

Las técnicas definitivas para acabar con el estrés en tu vida cotidiana tras la vuelta de vacaciones

A su vez, indican que otras funciones en donde participa el cortisol es para la ayuda en la concentración y en la memorización, equilibrar los niveles de sal y agua en el organismo, regular la presión arterial e incrementar los niveles de energía para afrontar las situaciones de estrés.

Sin embargo, el cortisol como signo de ansiedad es un factor que debe tenerse en cuenta, tal como lo ha establecido la psiquiatra Marian Rojas, con el fin de trabajar frente a situaciones conflictivas que repercutan en el estado anímico de algunas personas.

En este sentido, es importante reconocer cuáles son las consecuencias del exceso de cortisol en el organismo y qué manifestaciones se presentan.

Las consecuencias del exceso de cortisol como signo de ansiedad

A nivel cerebral, hay diversidad de consecuencias, pues el cortisol disparado dificulta poder conciliar el sueño, y lograr un sueño profundo y reparador se torna muy complejo.

«La combinación de estos factores hace que la mente entre en una etapa de declive, lo que deriva en la pérdida de concentración y en fallas en la memoria», explican desde el Centro Manuel Escudero.

Un índice elevado de cortisol repercute en el sistema digestivo en la función de la absorción de nutrientes. Debido a esta situación, el organismo no recibe la cantidad de vitaminas y minerales que debería según el consumo de la persona, sino un porcentaje notoriamente menor.

«Como consecuencia se produce inflamación e irritación en la mucosa del intestino, lo cual puede derivar en úlceras, colitis y en el síndrome de colon irritable», advierten los profesionales médicos.

Además, los valores elevados de cortisol como signo de ansiedad repercuten en el sistema inmunológico. Esto se debe a que el estrés es uno de los grandes responsables en el deterioro de nuestras defensas naturales.

«El exceso de cortisol deprime nuestro sistema inmunológico, exponiéndonos a alergias, enfermedades pulmonares y bronquiales, y a patologías autoinmunes, tales como la enfermedad de Addison o el vitíligo», indican en el Centro Manuel Escudero.

Cómo reaccionar a la ansiedad de modo saludable

Si bien es complejo regular de qué forma reaccionamos frente a situaciones estresantes, es importante aprender a gestionarlo para prevenir posibles afecciones, lesiones y enfermedades que produce el aumento de los valores de cortisol. Según los miembros de la Clínica Mayo, puedes aprender a identificar lo que te causa estrés, a cuidarte física y emocionalmente durante las situaciones estresantes.

estres6

«Los consejos apuntan a mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente. Intenta escribir tus pensamientos y lo que agradeces en la vida. Los ejercicios de relajación como yoga, respiración profunda, masajes y meditación son valiosos para controlar el estrés», afirman profesionales de Clínica Mayo.

Entre los consejos que proponen destaca dedicar tiempo a la lectura, escuchar música y mirar tus películas favoritas. Es importante fomentar amistades que sean saludables, mantener diálogo fluido y conversaciones frecuentes con amigos y familiares.

Otra de las recomendaciones es evitar las maneras poco saludables de manejar el estrés, como el consumo de alcohol, de tabaco, de sustancias o de comida en exceso.

De todas formas, si la ansiedad de hace permanente y dura más de lo que se puede considerar normal, es decir, se extiende en el tiempo, es necesario consultar a un profesional para mitigar este problema.

En síntesis, el cortisol como signo de ansiedad puede afectar tu nivel de salud y calidad de vida si no logras aprender a controlarlo. Por lo tanto, es importante realizar una consulta con profesionales de confianza que puedan orientarte.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Hombres, pasatiempo, actividades

Ni cartas ni parchís: el pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria y la concentración

2 días ago
Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

5 días ago
Hombre mayor, actividades, sudoku

Ni lectura ni crucigramas: la actividad que recomiendan para que los mayores de 60 mantengan la memoria en forma

5 días ago
Mujer jubilada, actividades, pasatiempos

Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima

3 días ago
crucigrama, pasatiempo, memoria

Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos

4 días ago
Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com