Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

El secreto infalible para acabar con tus problemas, según un neurólogo: el truco para cambiarlo en semanas

by Marta Burgues
29/01/2025
in Emociones y Salud Mental
TEl secreto infalible para acabar con tus problemas, según un neurólogo: el truco para cambiarlo en semanas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 «Ya estoy bien yo solo»: el motivo por el que a los psicólogos les preocupa esta frase
    • 0.2 Así es cómo puedes detectar si una persona está fingiendo ser buena, según la psicología
    • 0.3 Ni prohibir ni enfadarse: un psicólogo da las claves para actuar si tu hijo pasa demasiado tiempo con el móvil
  • 1 El secreto para acabar con tus problemas
    • 1.1 Qué es el giro cingulado
    • 1.2 La honestidad, clave para poder reducir o acabar con tus problemas
      • 1.2.1 Reconocer tus propios errores
      • 1.2.2 Mejorar relaciones con los demás
      • 1.2.3 Evitar el autoengaño
      • 1.2.4 Ahorrar energía emocional
    • 1.3 Cómo son las personas honestas
      • 1.3.1 Coinciden sus distintas expresiones
      • 1.3.2 No seguirán en una relación en el que no quieren estar

«Ya estoy bien yo solo»: el motivo por el que a los psicólogos les preocupa esta frase

Así es cómo puedes detectar si una persona está fingiendo ser buena, según la psicología

Ni prohibir ni enfadarse: un psicólogo da las claves para actuar si tu hijo pasa demasiado tiempo con el móvil

Muchas veces hay problemas que creamos nosotros mismos. Mientras que otros son del exterior y son algo más complicados de llevar, pero seguro se podrán resolver. Para poder descubrir cómo acabar con nuestros problemas, David del Rosario, investigador en neurociencia, ha explicado en un video de @aprendamosjuntosbbva en TikTok para BBVA algunas de las cosas que nos preguntamos a diario. Para el experto, «la honestidad es un gesto de empatía con uno mismo».

Según el experto, cuando creo que lo que pienso es mejor que lo que tú piensas, me estoy mintiendo. «Es muy bonito meternos en el laboratorio a descubrir todo esto». Del Rosario establece que hay un área del cerebro que se llama corteza cingulada anterior, que es algo así como «un detector de honestidad». David del Rosario establece que no hace falta que yo comunique una mentira a otra persona, basta con que mi cerebro la piense y yo le preste atención para que ese detector active todas las alarmas. Para el experto, esto nos enseña que la honestidad no tiene nada que ver con los demás, con decirle mentiras a los demás, tiene que ver con uno mismo. Por esto David del Rosario ensalza la honestidad comentando que es un gesto de empatía con uno mismo.

El secreto para acabar con tus problemas

Este experto en neurociencia narra en este TikTok de BBVA comenta que, si empezamos a asumir a ver que, en nuestro día a día, nos comportamos de una forma que no es coherente con la forma de funcionar de nuestro cerebro y organismo nos daremos cuenta de que lo hacemos constantemente y que es la principal fuente de todos nuestros problemas.

ADVERTISEMENT

Como vemos, no es nada fácil, pero a la vez tampoco complicado si nos conocemos a nosotros mismos y actuamos de forma coherente.

Qué es el giro cingulado

El experto hablaba de este tema en el cerebro. Según Gradior, el giro cingulado es una parte del cerebro humano que se encuentra situada en los dos hemisferios cerebrales. Es conocido también como giro cingular y es una parte muy importante de nuestro cerebro, que se encarga de establecer conexión entre el sistema límbico y el neocórtex.

Seguro que alguna vez te has sentido inquieto o ansioso, pues bien es nuestro giro cingulado quién actúa en estas situaciones, «ayudándonos a expresar nuestro estado emocional a través de la postura, los gestos o el movimiento. Por eso, el giro cingulado tiene tanta importancia a la hora de realizar estudios neurocognitivos y cognitivos».

Por esto avanzan estos profesionales que todo ello se ha visto relacionado con algunas funciones cerebrales y algunos trastornos, como, por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer, la depresión, la esquizofrenia o el trastorno bipolar.

La honestidad, clave para poder reducir o acabar con tus problemas

La palabra problema es amplia e importante. Ahora bien, si nos centramos en la psicología y partimos de la base de lo que comenta David del Rosario, la honestidad puede ser una herramienta poderosa para resolver problemas, tanto internos como externos.

Reconocer tus propios errores

La honestidad permite estar bien contigo mismo. Admitir lo que has hecho mal o aquello que necesitas mejorar te permite encontrar soluciones reales en lugar de culpar a otros o ignorar los problemas.

Mejorar relaciones con los demás

Cuando eres honesto con los demás, puedes construir confianza. Si hay conflictos, admitir tus errores o expresar lo que sientes de manera clara y sincera puede abrir la puerta al diálogo y a la reconciliación.

Evitar el autoengaño

Muchas veces nos mentimos a nosotros mismos para evitar enfrentar nuestras dificultades. Ser honesto te obliga a mirar de frente lo que pasa y trabajar activamente en lo que deseas cambiar.

Ahorrar energía emocional

Si nos falta la honestidad, esto puede generar estrés, ansiedad o culpa. Cuando afrontas la verdad, aunque sea difícil, reduces el peso emocional de mantener mentiras o apariencias.

Cómo son las personas honestas

Hablamos de la honestidad, ese truco infalible para poder solucionar tus problemas, por tanto, ¿cómo son las personas honestas para aprender de ellas? En un artículo de Psicología y Mente, relatan todo ello:

Coinciden sus distintas expresiones

Observamos que estos sujetos son honestos en sus distintas expresiones, y que todas van en un mismo sentido. Esta coherencia y falta de contradicción también ayuda a considerar que el individuo dice la verdad, lo que realmente piensa.

No seguirán en una relación en el que no quieren estar

Relacionado con el punto anterior, del mismo modo que no harán nada que no les apetezca hacer, tampoco seguirán con una relación en la que realmente no estén a gusto, relaciones tanto sentimentales como de amistad. Si los sujetos honestos perciben que la relación ya no les llena, aunque no haya un motivo aparente, preferirán ser sinceros con la otra persona y consigo mismo y terminar con el vínculo de unión.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

"Ya estoy bien yo solo": el motivo por el que a los psicólogos les preocupa esta frase

«Ya estoy bien yo solo»: el motivo por el que a los psicólogos les preocupa esta frase

2 días ago
Así es cómo puedes detectar si una persona está fingiendo ser buena, según la psicología

Así es cómo puedes detectar si una persona está fingiendo ser buena, según la psicología

3 días ago
Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales

Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales

5 días ago
El significado de no poder parar de dar vueltas a las cosas por la noche, según la psicología

El significado de no poder parar de dar vueltas a las cosas por la noche, según la psicología

5 días ago
Si haces esto cada día significa que tuviste padres narcisistas, según la psicología

Si haces esto cada día significa que tuviste padres narcisistas, según la psicología

5 días ago
Móvil, psicología, comportamiento, emociones

Ni prohibir ni enfadarse: un psicólogo da las claves para actuar si tu hijo pasa demasiado tiempo con el móvil

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com