Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

El nuevo tipo de relaciones en España que cambia las parejas que conocíamos: preocupa a los expertos

Relaciones

by Marta Burgues
04/04/2025
in Emociones y Salud Mental
El nuevo tipo de relaciones en España que cambia las parejas que conocíamos: preocupa a los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni prohibir ni enfadarse: un psicólogo da las claves para actuar si tu hijo pasa demasiado tiempo con el móvil
    • 0.2 Ni crucigramas ni laberintos: el pasatiempo recomendado para niños de 5 años que mejora su habilidad matemática
    • 0.3 Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales
  • 1 ¿Por qué ocurre el burnout amoroso en las parejas?
    • 1.1 Causas principales del burnout amoroso
    • 1.2 ¿Cómo superar el burnout amoroso?

Ni prohibir ni enfadarse: un psicólogo da las claves para actuar si tu hijo pasa demasiado tiempo con el móvil

Ni crucigramas ni laberintos: el pasatiempo recomendado para niños de 5 años que mejora su habilidad matemática

Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales

El burnout amoroso es un fenómeno psicológico y emocional cada vez más reconocido, que surge cuando las relaciones de parejas dejan de ser una fuente de satisfacción y se convierte en un factor de estrés crónico. A diferencia de una ruptura convencional, este agotamiento no ocurre de manera abrupta, sino que es el resultado de un desgaste progresivo causado por conflictos no resueltos, expectativas incumplidas o dinámicas tóxicas repetitivas. Quienes lo padecen experimentan fatiga emocional, desapego e incluso síntomas físicos como insomnio, falta de energía o dolores musculares, similares a los del burnout laboral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el burnout como un síndrome relacionado con el estrés crónico, y aunque no lo asocia directamente al ámbito amoroso, sus características pueden extrapolarse a relaciones disfuncionales donde el cansancio emocional domina. En el contexto de pareja, este agotamiento puede ser igualmente debilitante, afectando no solo a la salud mental, sino también a la física y social de quienes lo sufren. La idealización del amor romántico puede contribuir a este fenómeno. Muchas personas crecen con la idea de que el amor debe ser incondicional y lleno de pasión eterna, lo que lleva a frustraciones cuando la realidad no coincide con estas expectativas. La incapacidad para gestionar conflictos de manera saludable también juega un papel clave, ya que los problemas no resueltos se acumulan hasta generar un colapso emocional.

¿Por qué ocurre el burnout amoroso en las parejas?

Este tipo de agotamiento suele manifestarse en relaciones largas donde la monotonía, la falta de comunicación o las desigualdades en el esfuerzo emocional minan la conexión entre los miembros de la pareja.

ADVERTISEMENT

Según un estudio publicado por la European Journal of Social Psychology, las relaciones que carecen de reciprocidad afectiva tienen un mayor riesgo de generar burnout amoroso, ya que uno de los miembros asume una carga emocional desproporcionada.

La persona afectada puede sentir que da más de lo que recibe, lo que deriva en resentimiento, apatía y, finalmente, en un distanciamiento emocional como mecanismo de autoprotección.

Causas principales del burnout amoroso

El burnout en las relaciones de parejas no aparece de la noche a la mañana; es consecuencia de patrones repetidos que, con el tiempo, erosionan el vínculo. Algunas de las causas más comunes incluyen:

Desencuentros emocionales 

Cuando uno de los miembros invierte más tiempo, energía o afecto que el otro, se genera una dinámica desigual. Esto puede llevar a que la persona que da más se sienta agotada, mientras que la otra puede sentirse presionada o incluso culpable.

Falta de comunicación efectiva

La incapacidad para expresar necesidades, emociones o resolver conflictos deriva en frustración acumulada. Cuando las parejas evitan hablar de lo que les molesta, los malentendidos crecen y la conexión se debilita.

Expectativas irreales

Idealizar al otro o a la relación puede llevar a decepciones constantes. Nadie es perfecto, y cuando se espera que la pareja cumpla un rol idealizado, la realidad suele chocar con esas fantasías.

Rutina y pérdida de intimidad

La monotonía, sin espacios de conexión afectiva, erosiona el vínculo. Cuando las parejas dejan de cultivar la intimidad emocional y física, la relación puede volverse mecánica y vacía.

Conflictos no resueltos

Los problemas que se postergan una y otra vez generan un efecto bola de nieve. Con el tiempo, esto puede llevar a que uno o ambos miembros de la pareja desarrollen resentimiento.

La American Psychological Association (APA) señala que el estrés emocional prolongado en relaciones interpersonales puede afectar la salud mental, generando ansiedad, depresión o incluso problemas cardiovasculares.

¿Cómo superar el burnout amoroso?

Recuperarse de este agotamiento requiere trabajo individual y, en algunos casos, terapia de parejas. Algunas estrategias efectivas son:

  1. Reevaluar la relación

Analizar si ambos están dispuestos a reconstruir el vínculo. ¿Hay amor y compromiso suficientes para hacer cambios?

  1. Establecer límites saludables

Aprender a decir «no» y redistribuir responsabilidades afectivas. Una relación sana requiere equilibrio.

  1. Recuperar espacios individuales

Dedicar tiempo a hobbies, amistades o proyectos personales ayuda a recuperar energía y perspectiva.

  1. Mejorar la comunicación

Aprender a expresar necesidades y escuchar activamente. La terapia de pareja puede ser útil para desarrollar herramientas de diálogo.

  1. Buscar ayuda profesional

Un psicólogo puede guiar el proceso de reconexión o, en casos extremos, una separación consciente y respetuosa.

Priorizar el bienestar emocional

El burnout amoroso es una señal clara de que algo en la relación no funciona. Reconocerlo a tiempo permite tomar decisiones más sanas, ya sea reconstruyendo el vínculo con nuevas bases o terminándolo de manera respetuosa.

Como se mencionó anteriormente, el bienestar emocional es fundamental para una vida plena, y las relaciones parejas deben sumar, no restar.

Si crees que estás experimentando este agotamiento, no dudes en buscar apoyo. Nadie merece vivir en una relación que le agota en lugar de inspirarle. A veces, el amor más sano es el que empieza por uno mismo.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales

Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales

1 día ago
El significado de no poder parar de dar vueltas a las cosas por la noche, según la psicología

El significado de no poder parar de dar vueltas a las cosas por la noche, según la psicología

1 día ago
Si haces esto cada día significa que tuviste padres narcisistas, según la psicología

Si haces esto cada día significa que tuviste padres narcisistas, según la psicología

2 días ago
Móvil, psicología, comportamiento, emociones

Ni prohibir ni enfadarse: un psicólogo da las claves para actuar si tu hijo pasa demasiado tiempo con el móvil

6 horas ago
Pasatiempo, niños, entretenimiento, psicología

Ni crucigramas ni laberintos: el pasatiempo recomendado para niños de 5 años que mejora su habilidad matemática

1 día ago
El preocupante aviso de un fisioterapeuta: "Tener ganas de ir a hacer pis..."

El preocupante aviso de un fisioterapeuta: «Tener ganas de ir a hacer pis…»

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com