Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Adiós al estrés: el método ’10-10-10′ que te va a cambiar la vida

Estrés

by Marta Burgues
21/02/2025
in Emociones y Salud Mental
Qué es el 'abrazo de la mariposa': el sencillo método para combatir el estrés que recomiendan los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Qué significa escuchar la misma canción muchas veces seguidas, según la psicología
    • 0.2 La lista de películas que tienes que ver para cuidar tu salud mentar y mejorar tu inteligencia emocional, según los psiquiatras
    • 0.3 Ni Caillou ni Pocoyó: los dibujos animados recomendados para menores de 4 años que fomentan la responsabilidad
  • 1 ¿Cómo funciona el método 10-10-10?
    • 1.1 Beneficios del método 10-10-10 para la reducción del estrés
    • 1.2 Casos en los que aplicar el método 10-10-10
    • 1.3 Cómo integrar este método en la vida diaria

Qué significa escuchar la misma canción muchas veces seguidas, según la psicología

La lista de películas que tienes que ver para cuidar tu salud mentar y mejorar tu inteligencia emocional, según los psiquiatras

Ni Caillou ni Pocoyó: los dibujos animados recomendados para menores de 4 años que fomentan la responsabilidad

En un mundo donde las decisiones se toman constantemente bajo presión, el método 10-10-10 se ha convertido en una herramienta importante para quienes buscan reducir el estrés y tomar elecciones más conscientes. Esta técnica, creada por la escritora y periodista Suzy Welch, propone evaluar una decisión desde tres perspectivas temporales: ¿cómo te sentirás en 10 minutos, en 10 meses y en 10 años? Al analizar una situación desde distintos marcos temporales, las personas pueden evitar actuar impulsivamente y encontrar claridad en momentos de incertidumbre. El estrés suele surgir cuando enfrentamos decisiones difíciles con información limitada o presión externa.

El método 10-10-10 permite equilibrar la emoción con la razón, promoviendo una toma de decisiones más alineada con los valores y objetivos personales. Además, este enfoque fomenta la planificación estratégica y ayuda a evitar decisiones precipitadas que podrían generar ansiedad o consecuencias no deseadas en el futuro. Investigaciones en neurociencia y psicología respaldan la efectividad de este tipo de estrategias para la toma de decisiones. Un estudio publicado por la European Journal of Psychology destaca que las decisiones tomadas bajo presión emocional tienden a ser menos racionales y más impulsivas, lo que puede aumentar los niveles de estrés a largo plazo. Otro informe del Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional concluye que aplicar un marco temporal en la toma de decisiones permite un mejor control emocional y una menor carga de ansiedad.

¿Cómo funciona el método 10-10-10?

Según la revista de Psicología Conductual, el método 10-10-10 es sencillo de aplicar en cualquier contexto, ya sea en la vida personal o profesional. Se basa en tres preguntas clave:

ADVERTISEMENT
  • ¿Cómo me sentiré con esta decisión en 10 minutos? Esta primera etapa ayuda a reconocer la reacción emocional inmediata. Muchas veces, el estrés proviene de preocupaciones momentáneas que pierden relevancia con el tiempo.
  • ¿Cómo me sentiré con esta decisión en 10 meses? En esta fase, se considera el impacto a mediano plazo. ¿Habrá consecuencias que puedan influir en la calidad de vida, relaciones o carrera?
  • ¿Cómo me sentiré con esta decisión en 10 años? Este paso final permite evaluar el impacto a largo plazo. Preguntarse si la decisión actual estará alineada con los valores y metas personales en el futuro ayuda a tomar decisiones con mayor perspectiva.

Beneficios del método 10-10-10 para la reducción del estrés

Con este método, tienes múltiples beneficios en la gestión del estrés y la toma de decisiones. Algunos de los más relevantes incluyen:

  • Reducción de la impulsividad: evitar decisiones basadas en emociones momentáneas disminuye la ansiedad y la posibilidad de arrepentimiento.
  • Claridad mental: evaluar una situación desde distintos marcos temporales proporciona una visión más amplia y objetiva.
  • Mayor consonancia con valores personales: al analizar el impacto futuro de una decisión, se facilita la toma de decisiones que reflejen principios y objetivos personales.
  • Menos carga mental: al estructurar la toma de decisiones, se evita la fatiga mental y se aligera el peso de la incertidumbre.

Casos en los que aplicar el método 10-10-10

Es útil en una gran variedad de situaciones. Algunos ejemplos incluyen:

  • Decisiones laborales: elegir entre dos ofertas de trabajo, renunciar a un empleo o aceptar un nuevo proyecto puede generar estrés. Aplicar este método permite evaluar las opciones con una visión equilibrada.
  • Relaciones personales: resolver conflictos, decidir el futuro de una relación o establecer límites son situaciones donde la emoción puede dominar la lógica. Este enfoque ayuda a tomar decisiones más acertadas y saludables.
  • Gestión financiera: antes de realizar una compra importante o invertir dinero, es recomendable analizar cómo la decisión impactará en el presente y futuro financiero.
  • Salud y bienestar: iniciar un nuevo hábito, cambiar de estilo de vida o tomar decisiones médicas son procesos donde el estrés puede nublar el juicio. Este método ofrece una herramienta para evaluar riesgos y beneficios con mayor claridad.

Cómo integrar este método en la vida diaria

Incorporar esta estrategia en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la reducción del estrés y la mejora del bienestar general. Algunas recomendaciones para aplicarlo con éxito incluyen:

  • Practicar la reflexión consciente: antes de tomar decisiones importantes, dedicar unos minutos a evaluar cada etapa del método 10-10-10.
  • Escribir los pensamientos: llevar un registro de decisiones y sus análisis puede ayudar a identificar patrones y mejorar la autoconciencia.
  • Consultar con personas de confianza: compartir el proceso con amigos o mentores puede aportar nuevas perspectivas y reducir la ansiedad.
  • Utilizarlo en decisiones pequeñas y grandes: desde elegir qué tarea priorizar en el trabajo hasta tomar decisiones de vida importantes, este método es versátil y adaptable.

Hablamos de una herramienta sencilla pero poderosa para reducir el estrés y mejorar la toma de decisiones. Al aplicarlo, se puede obtener una mayor claridad mental, reducir la ansiedad y tomar decisiones alineadas con los valores y objetivos personales.

La próxima vez que enfrentes una elección difícil, prueba este método y descubre cómo puede ayudarte a tomar decisiones más equilibradas y estratégicas.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa escuchar la misma canción muchas veces seguidas, según la psicología

Qué significa escuchar la misma canción muchas veces seguidas, según la psicología

2 días ago
La lista de películas que tienes que ver para cuidar tu salud mentar y mejorar tu inteligencia emocional, según los psiquiatras

La lista de películas que tienes que ver para cuidar tu salud mentar y mejorar tu inteligencia emocional, según los psiquiatras

4 días ago
Hombre mayor, actividades, sudoku

Ni crucigramas ni lectura: la actividad que recomiendan para que los mayores de 60 mantengan la memoria en forma

5 días ago
Qué significa desviar la mirada al hablar con alguien: esto es lo que dice la psicología

Qué significa desviar la mirada cuando hablas con alguien: esto es lo que dice la psicología

5 días ago
Qué significa soñar que te ahogas en el mar: la psicología alerta y debes prestar atención

Qué significa soñar que te ahogas en el mar: la psicología alerta y debes prestar atención

5 días ago
Dibujos animados, niños, entretenimiento, psicología

Ni Caillou ni Pocoyó: los dibujos animados recomendados para menores de 4 años que fomentan la responsabilidad

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com