Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Adiós a los pensamientos intrusivos en segundos: la técnica más efectiva que recomiendan los expertos

by Marta Burgues
16/11/2024
in Emociones y Salud Mental
Adiós a los pensamientos intrusivos en segundos: la técnica más efectiva que recomiendan los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma
    • 0.2 Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología
    • 0.3 Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos
  • 1 Cambiar el patrón de pensamientos intrusivos
    • 1.1 Crear imágenes positivas para contrarrestar los pensamientos
    • 1.2 Mindfulness: reconocimiento y aceptación
    • 1.3 Distracción activa: romper con el ciclo
    • 1.4 Exposición gradual: enfrentando los pensamientos intrusivos con seguridad
    • 1.5 Técnicas de relajación: para reducir el estrés y la ansiedad

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Los pensamientos intrusivos son una experiencia común para muchas personas, pero cuando se vuelven frecuentes o intensos, pueden interferir significativamente con nuestra vida diaria. Estos pensamientos no deseados pueden ser perturbadores, provocando ansiedad, estrés y, en ocasiones, incluso síntomas depresivos. Aunque son comunes y experimentados por muchas personas, aprender a controlarlos es clave para reducir su impacto en nuestra vida diaria. Existen diversas técnicas que pueden ayudar a disminuir su frecuencia y su intensidad, ayudando a las personas a ganar mayor control sobre su mente y mejorar su bienestar emocional.

Se trata de pensamientos, imágenes o impulsos que irrumpen en nuestra mente de forma involuntaria y que suelen ser perturbadores o indeseados. Pueden ser de naturaleza ansiosa, agresiva, sexual o incluso morbosa. La Facultad de Humanidades de Santiago de Chile reafirma que «se identifica un pensamiento intrusivo como aquel que la persona reconoce como propio, pero no deseado, generando malestar emocional». La institución afirma que los pensamientos intrusivos al ser involuntarios generan respuestas emocionales intensas. La psicología establece que estos pensamientos son naturales, pero lo que marca la diferencia es cómo respondemos a ellos. Si intentamos suprimirlos de manera constante, podemos acabar fortaleciéndolos. En cambio, el manejo adecuado de los mismos puede reducir su frecuencia e intensidad, favoreciendo una mayor salud mental. Vamos a explorar algunas de las técnicas más efectivas para reducir los pensamientos intrusivos, promoviendo una mente más tranquila.

Cambiar el patrón de pensamientos intrusivos

Esta técnica se centra en desafiar la validez de los pensamientos no deseados y sustituirlos por creencias más realistas y equilibradas. Según la Universidad de La Rioja, «la reestructuración cognitiva (RC) es una de las técnicas cognitivo-conductuales que tiene a su disposición el terapeuta. Su objetivo es identificar y modificar las cogniciones desadaptativas (creencias irracionales, pensamientos distorsionados o autoverbalizaciones negativas) del paciente y mostrarle el impacto perjudicial que tienen sobre su conducta y emociones». Ayuda a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos o irracionales que alimentan los pensamientos intrusivos.

ADVERTISEMENT

Crear imágenes positivas para contrarrestar los pensamientos

La visualización es una técnica poderosa para reducir la intensidad de los pensamientos intrusivos, especialmente cuando estos están relacionados con miedos o ansiedades. Consiste en crear imágenes mentales positivas y relajantes para reemplazar los pensamientos perturbadores, lo que ayuda a «anular» su efecto negativo.

Emily McDonald, especialista en neurociencia, recomienda un ejercicio para cuando experimentes un pensamiento intrusivo: «cerraré los ojos y me imaginaré a mí y a la situación que me está estresando, los dos conectados por una cuerda. Luego me imaginaré un par de tijeras cortando la cuerda entre yo y lo que sea que me está estresando. Y al final lo veré flotar como un globo. Ahora me he desapegado mentalmente y ya no puede afectarme». La especialista sostiene que esta técnica permite traer paz a la mente para retomar la confianza de cada uno.

Mindfulness: reconocimiento y aceptación

El mindfulness, o atención plena, es una técnica basada en la observación consciente del momento presente sin juzgar lo que ocurre. En lugar de tratar de suprimir o evitar los pensamientos intrusivos, el mindfulness nos enseña a reconocerlos y aceptarlos como simples eventos mentales, sin identificarnos con ellos.

Cuando practicamos mindfulness, aprendemos a distanciarnos de los pensamientos, observándolos sin involucrarnos emocionalmente. Este enfoque reduce la reacción automática que solemos tener frente a los pensamientos no deseados, lo que, con el tiempo, disminuye su frecuencia e intensidad.

Técnicas como la meditación mindfulness o la respiración consciente son herramientas eficaces para gestionar los pensamientos intrusivos.

Distracción activa: romper con el ciclo

A menudo, los pensamientos intrusivos se intensifican por el proceso de dar vueltas y más vueltas a los mismos pensamientos. Para romper este ciclo, una técnica efectiva es la distracción activa. Esto implica involucrarse en actividades que requieran concentración o que te resulten agradables.

Realizar actividades físicas, practicar un hobby, leer, hacer manualidades o incluso salir a caminar son excelentes opciones para redirigir la atención y evitar que los pensamientos intrusivos dominen la mente.

Exposición gradual: enfrentando los pensamientos intrusivos con seguridad

La exposición gradual es una técnica especialmente útil cuando los pensamientos intrusivos están relacionados con miedos o fobias.

Consiste en exponerse de forma gradual y controlada a los pensamientos o situaciones que generan ansiedad, permitiendo que la persona aprenda a enfrentarlos sin que estos causen una reacción emocional abrumadora.

Técnicas de relajación: para reducir el estrés y la ansiedad

El estrés y la ansiedad son factores que suelen intensificar los pensamientos intrusivos. Por ello, aprender técnicas de relajación es fundamental para reducir su impacto. Algunas técnicas recomendadas incluyen:

  • Respiración profunda: respirar de manera controlada y lenta ayuda a reducir la ansiedad.
  • Relajación muscular: esta técnica implica tensar y luego relajar los diferentes grupos musculares para liberar la tensión física y mental.
  • Meditación guiada: ayuda a calmar la mente y a redirigir los pensamientos hacia un estado de tranquilidad.
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

15 horas ago
Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

16 horas ago
La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

2 días ago
Actividad al aire libre para mayores

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

14 horas ago
Mujer, música

Si escuchas música en el coche cada vez que conduces solo es por esto: lo dice la psicología

2 días ago
Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com