Contenido
- 0.1 Ni ajedrez ni sopas de letras: el mejor ejercicio para mantener el cerebro en forma después de los 60
- 0.2 Ni puzles ni pintar: la actividad que los expertos recomiendan a los jubilados mayores de 60 para estimular la memoria
- 0.3 El aviso de una experta: las pérdidas de memoria a partir de los 60 son reversibles si se deben a estas causas
- 1 ¿Qué es el trastorno depresivo de alto funcionamiento?
La salud mental es un tema de suma importancia. Ante episodios de tristeza, angustia persistente y melancolía, es aconsejable solicitar acompañamiento de familiares y asesoramiento profesional. Para comprender la problemática con mayor claridad, es importante conocer qué es la depresión de alto funcionamiento, cuáles son sus signos y síntomas.
La psicóloga Dawn Potter, de la Clínica Cleveland, afirma que las personas con depresión de alto funcionamiento no parecen deprimidas por fuera, pero la condición les causa una gran agitación emocional en su interior. Según la profesional, una persona con depresión de alto funcionamiento puede presentar síntomas similares a los de una persona con depresión clínica o trastorno depresivo mayor. Entre los síntomas más característicos se encuentran sentirse triste, impotente o desesperanzado; perder el interés por cosas que antes generaban alegría y cambios en los hábitos alimentarios como comer demasiado o muy poco. También suele haber dificultad para dormir o dormir demasiado, problemas para concentrarte y pensamientos negativos sobre ti mismo y los demás.
¿Qué es el trastorno depresivo de alto funcionamiento?
El centro de Tratamiento de Adicciones Ashley sostiene que el trastorno depresivo persistente también es conocido como distimia y es una forma leve de depresión que persiste durante más de dos años.
«Una persona con distimia puede haber adoptado mecanismos para afrontar la situación que le ayudan a funcionar, aunque presente síntomas leves de depresión. La distimia puede ser característica de la depresión de alto funcionamiento», afirman los profesionales del centro.
Una expresión que se utiliza para describir la depresión de alto funcionamiento es ‘depresión sonriente’. Para los miembros del centro Ashley, se refiere al esfuerzo de una persona por ocultar su angustia emocional a amigos, familiares o compañeros de trabajo por el temor a que se preocupen por ella.
«Al reprimir sus sentimientos y esconderse tras una sonrisa, quienes padecen depresión de alto funcionamiento logran mostrar una imagen positiva y funcionar con relativa normalidad», explican desde Ashley.
¿Por qué las personas ocultan la distimia?
Los expertos del centro de Tratamiento de Adicciones Ashley manifiestan que las razones son evitar convertirse en una carga para los demás, no parecer débil, no llamar la atención sobre sus problemas y negar que tienen una condición de salud mental.
¿Cuáles son las señales de la depresión de alto funcionamiento?
Desde el centro Ashley indican que una persona que lucha contra la depresión de alto funcionamiento experimenta muchos de los signos clásicos de la depresión clínica. Sin embargo, consideran que esta forma de depresión presenta algunas características únicas.
Una de ellas es que los síntomas de la depresión son menos intensos que los del trastorno depresivo mayor. “La persona es capaz de hacer su trabajo y mantener relaciones normales y saludables, a pesar de la depresión leve”, advierten profesionales del centro de tratamientos.
Además, realizan un esfuerzo por ocultar sus verdaderas emociones a sus seres queridos y pueden luchar con síntomas somáticos crónicos, como dolores de cabeza y malestar estomacal.
También puede automedicarse. «Si bien el individuo es capaz de realizar las tareas cotidianas, todo lo que emprende le supone un gran esfuerzo», destacan miembros de Ashley.
Cómo se muestran quienes tienen depresión de alto funcionamiento
La web Psicomar Psicólogos Marbella explica cuáles son las actitudes más frecuentes que tienen las personas que tienen depresión de alto funcionamiento.
Una de ellas es la exigencia permanente y sensación de vacío. «Son frecuentes la expresiones «no puedo más» o «esto va a ser así siempre». También se evidencia la depresión de alto funcionamiento en quienes tienen la casa desordenada», dicen en Psicomar.
A su vez, los profesionales aseguran que estas personas pueden sentir falta de energía, tristeza, pérdida de interés, miedo al rechazo o sensibilidad a las críticas y ánimo deprimido.
Respecto a los pensamientos negativos que aparecen durante el día, indican en Psicomar que los pueden controlar gracias al trabajo excesivo y las actividades diarias. «Pero cuando la persona se encuentra sola, esos sentimientos negativos y de desesperanza aparecen y agotan», afirman.
El grupo de psicólogos de Marbella asegura que las personas con depresión de alto funcionamiento sienten cansancio y agotamiento por las relaciones sociales.
Además, presentan actitudes de gran exigencia y deseos de perfección. Como consecuencia, tienen expectativas sumamente altas que aumenta sus niveles de estrés y reduce el tiempo que dedican al ocio, la recreación y el disfrute.
En cuanto a los hábitos alimenticios, los psicólogos manifiestan que en la depresión de alto funcionamiento puede aparecer un hambre voraz y muchas ganas de dormir, pero también momentos de insomnio y la sensación de tener el estómago cerrado.
Si padeces estos síntomas, tal vez te encuentres ante una depresión de alto funcionamiento. Esencialmente son tristeza, impotencia y desesperanza que lleva a perder el interés por cosas que antes generaban alegría. También se evidencian cambios en los hábitos alimentarios, como comer demasiado o muy poco; dificultad para dormir o dormir demasiado y problemas para concentrarse.
Sin embargo, los sentimientos se reprimen y esconden detrás de una sonrisa para mostrar una imagen positiva y continuar funcionando con regularidad.