Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

El truco de los psicólogos para pillar a un mentiroso: la lista de las 10 palabras que más usan

by Marta Burgues
20/11/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si siempre que estás con gente tienes el móvil en silencio la psicología dice esto de ti
    • 0.2 El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos
    • 0.3 La frase de 4 palabras que sirve para tranquilizar a un niño en 20 segundos: avalada por un psicólogo infantil
  • 1 Cómo pillar a un mentiroso
    • 1.1 La Mentira vs. Personas mentirosas
    • 1.2 Las palabras y frases típicas para pillar a un mentiroso
    • 1.3 ¿Por qué las personas mienten?
    • 1.4 Otras conductas frecuentes que delatan a un mentiroso
    • 1.5 ¿Cómo pillar a un mentiroso?
    • 1.6 Consejos para actuar frente a personas mentirosas
    • 1.7 Cómo son los mentirosos

Si siempre que estás con gente tienes el móvil en silencio la psicología dice esto de ti

El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos

La frase de 4 palabras que sirve para tranquilizar a un niño en 20 segundos: avalada por un psicólogo infantil

Las personas se diferencian no solo por sus formas de ser, sino también por su manera de comunicarse. Cada individuo expresa su personalidad a través de gestos, actitudes y palabras que revelan rasgos profundos de su carácter. Algunas personas destacan por su honestidad y transparencia, mientras que otras tienden a ocultar información, manipular la realidad o inventar historias para obtener beneficios o evitar conflictos. La manera en que hablan y las expresiones que utilizan pueden delatar estas tendencias, pues no es tan complicado pillar a un mentiroso. Observar estas señales permite comprender mejor las dinámicas humanas y detectar comportamientos que influyen en nuestras relaciones cotidianas.

Según el psicólogo Javier Barreiro, «La mentira es un recurso biológico cuya función inicial es ocultar una intención por diversos temas». Se trata de una conducta presente en todos los ámbitos sociales y, aunque ocasionalmente puede surgir como mecanismo de defensa, algunas personas la convierten en un hábito. Los mentirosos suelen manipular la información para evitar consecuencias, causar una impresión específica o proteger su propia imagen. En muchos casos, utilizan palabras y frases características que buscan convencer, desviar la atención o generar confianza artificial. Expresiones como “te juro que es verdad”, “créeme”, “para ser sincero” o “no te estoy mintiendo” aparecen con frecuencia en su discurso. Además del lenguaje verbal, también muestran conductas como evasión de la mirada, inconsistencias en sus relatos, silencios extraños, cambios de tono o gesticulaciones exageradas.

Cómo pillar a un mentiroso

Detectar estas señales permite identificar cuándo alguien distorsiona la realidad. Aprender a manejarse con estas personas resulta esencial para proteger la confianza personal, establecer límites sanos y evitar caer en dinámicas desgastantes.

ADVERTISEMENT

El lenguaje corporal es una herramienta poderosa para identificar si alguien está siendo honesto. Los mentirosos tienden a mostrarse más rígidos o incómodos físicamente. Las microexpresiones, esos gestos faciales que aparecen brevemente antes de que la persona controle sus emociones, también pueden delatar una mentira.

Si alguna vez has sentido una de estas 7 cosas, la psicología dice que eres mentalmente más fuerte que el resto

La Mentira vs. Personas mentirosas

Mentir es una conducta universal: todos lo hemos hecho en algún momento, ya sea para evitar problemas, proteger a alguien o generar una mejor impresión. Sin embargo, existe una diferencia entre una mentira ocasional y el hábito constante de manipular la verdad.

Pamela Meyer, de la Universidad de Harvard y creadora del método BASIC para detectar el engaño explica que «Una persona mentirosa se esfuerza por mantener la coherencia en todos los detalles de su historia, respaldarla con un lenguaje corporal adecuado y evitar revelar señales emocionales que la delaten». Estas personas suelen construir discursos que buscan convencer, engañar o desviar la atención, y lo hacen mediante palabras repetitivas, trucos lingüísticos y comportamientos corporales particulares.

Las palabras y frases típicas para pillar a un mentiroso

El lenguaje de un mentiroso suele tener patrones predecibles. Algunas expresiones comunes que utilizan para reforzar falsedades o evitar profundizar en una historia son:

  • Frases para generar “confianza”: “Créeme”, “te lo juro”, “confía en mí”.
  • Frases que buscan parecer sinceras: “Para ser sincero”, “si te digo la verdad”, “no recuerdo bien, pero…”, “la verdad verdadera es”. Pamela Meyer explica que “Cuando la gente usa estas expresiones para reforzar su honestidad, es muy probable que oculten algo”.
  • Frases para ganar tiempo: “déjame pensar”, “no recuerdo bien, pero”.
  • Expresiones de negación exagerada: “nunca haría eso”, “no es lo que parece”, “¿cómo se te ocurre que yo mentiría?”.
  • Frases manipuladoras: “me duele que no me creas”, “lo dices porque no confías en mí”, “siempre me culpas de todo”.

¿Por qué las personas mienten?

Evitar consecuencias

  • No quieren asumir responsabilidad.
  • Temen ser juzgados o castigados.

Proteger su imagen

  • Desean parecer más exitosos o interesantes.
  • Buscan aprobación social.

Obtener beneficios

  • Manipulan para obtener dinero, favores o atención.
  • Distorsionan la verdad para conseguir ventajas.

Evitar conflictos

  • Temen discusiones o confrontaciones.
  • Prefieren una “verdad cómoda” que una verdad incómoda.

Falta de autoestima

  • Usan la mentira para llenar vacíos o inseguridades internas.

Hábito aprendido

  • Crecieron en entornos donde la mentira era frecuente.
  • No ven la honestidad como un valor firme.

Problemas emocionales

  • Algunas personas mienten por compulsión o impulsividad.

Otras conductas frecuentes que delatan a un mentiroso

Además de las palabras, el lenguaje corporal y el comportamiento general pueden revelar mucho. Algunas conductas típicas de quienes mienten habitualmente son:

Si haces estas cosas eres muy buena persona, pero una pareja insoportable, según la psicología

Evasión del contacto visual

  • Miran hacia otro lado o parpadean en exceso.

Incoherencia en la historia

  • Cambian detalles cada vez que cuentan el mismo relato.

Exceso de información irrelevante

  • Dan explicaciones demasiado largas para sonar creíbles.

Movimientos nerviosos

  • Se tocan la cara, la boca o el cuello.
  • Mueven las manos compulsivamente.

Cambios en la velocidad del habla

  • Hablan muy rápido o demasiado lento.
  • Se esfuerzan demasiado en sonar naturales.

¿Cómo pillar a un mentiroso?

Detectar a un mentiroso no siempre es fácil, pero ciertos comportamientos pueden alertar sobre la veracidad del discurso. Algunos consejos útiles para tener en cuenta incluyen:

Escucha más allá de las palabras

  • Identifica inconsistencias o contradicciones.

Presta atención a las frases que buscan convencer

  • Cuando alguien insiste demasiado en que lo creas, suele haber un motivo.
  • Observa el lenguaje corporal pues dice mucho de lo que calla.
  • Posturas tensas y movimientos repetitivos suelen indicar incomodidad.

Haz preguntas específicas

  • Un mentiroso tiende a enredarse cuando necesita dar detalles.

Evalúa la emoción detrás del discurso

  • Si las emociones parecen desconectadas del relato, puede haber engaño.

Busca patrones repetitivos

  • Mentir es un hábito. Si ocurre una vez, probablemente vuelva a ocurrir.

Consejos para actuar frente a personas mentirosas

Una vez identificada una persona que no te está diciendo la verdad, lo importante es establecer estrategias para proteger tu bienestar y evitar manipulaciones:

  • Establece límites. No permitas que sus mentiras afecten tu estabilidad emocional.
  • Mantén las conversaciones objetivas. Evita discusiones largas; ve al grano.
  • No reveles información personal. Podría usarla en tu contra o manipular situaciones.
  • Aléjate si es necesario. Si la mentira se vuelve constante o dañina, protege tu bienestar emocional.
  • Busca apoyo si la situación te afecta. Conversar con alguien de confianza o un profesional ayuda a tomar decisiones.

Cómo son los mentirosos

Baja autoestima

Las personas que continuamente viven en la mentira suelen tener la autoestima más bien baja. No confían en nadie y todo ello lo suelen hacer porque se sienten inferiores a los demás. Hay un fuerte problema psicológico de base.

Narcisismo

Además, también son personas narcisistas que solo piensan en ellos mismos. De ahí que no les importe en absoluto mentir y engañar al resto de personas.

Suelen humillar al prójimo

Tales personas castigan y humillan al resto con sus mentiras. Y no solo ello sino que también alardean, muestran falsa modestia y acaban siendo grotescos.

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si siempre que estás con gente tienes el móvil en silencio la psicología dice esto de ti

Si siempre que estás con gente tienes el móvil en silencio la psicología dice esto de ti

3 horas ago
El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos

El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos

5 horas ago
La edad en la que somos más infelices (y no es a los 30 ni a los 50), según los expertos

La edad en la que somos más infelices (y no es a los 30 ni a los 50), según los expertos

18 horas ago
Hombre, sonrisa, sonreir

Olvídate de la televisión: el consejo de EEUU a los mayores de 70 años para evitar la soledad no deseada

1 día ago
Si hablas con tu perro como si fuera un humano, la psicología tiene algo importante que decir sobre ti

Test de personalidad: qué raza de perro eres según tu mes de nacimiento

23 horas ago
El significado de hacer fotos a tu coche para recordar dónde aparcas, según la psicología

El significado de hacer fotos a tu coche para recordar dónde aparcas, según la psicología

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com