Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

by Marta Burgues
13/05/2025
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades, Salud
El significado de tocarte las manos cuando hablas, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología
    • 0.2 Si tu hijo hace esto en el cole puede tener menor capacidad cognitiva que la media, según los pediatras españoles
    • 0.3 Test de personalidad: Lo primero que ves en esta foto revela si te gusta pasar desapercibido entre tus amigos
  • 1 Por qué cuando tocas una persona te da calambre
    • 1.1 ¿Qué es la electricidad estática?
    • 1.2 Uso de ropa sintética
    • 1.3 Ambientes secos o con baja humedad
    • 1.4 Zapatos con suela de goma o plástico
    • 1.5 Contacto constante con alfombras o superficies sintéticas
    • 1.6 Falta de descarga previa
    • 1.7 Electrodomésticos o equipos electrónicos
    • 1.8 Las consecuencias de la electricidad estática y el calambre entre personas
      • 1.8.1 Molestias físicas
      • 1.8.2 Por dispositivos electrónicos
      • 1.8.3 Riesgos en entornos industriales
      • 1.8.4 Interferencia con equipos médicos
    • 1.9 Recomendaciones para evitar calambre al tocar a otras personas

Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología

Si tu hijo hace esto en el cole puede tener menor capacidad cognitiva que la media, según los pediatras españoles

Test de personalidad: Lo primero que ves en esta foto revela si te gusta pasar desapercibido entre tus amigos

Notar una chispa, calambre o descarga eléctrica al tocar a otra persona puede ser sorprendente, incluso molesto, pero es un fenómeno completamente natural. En ciertas condiciones, como ambientes secos o el uso de ropa sintética, esta carga puede acumularse fácilmente y resultar molesto o incómodo. Aunque puede parecer algo extraño o incluso preocupante, esta sensación de calambre tiene una explicación científica sencilla: se trata de electricidad estática.

Según la Universidad de Valencia, «el cuerpo humano está atravesado constantemente por unas cargas eléctricas que absorbe y luego expulsa». La electricidad estática no se crea, su aparición se debe a una distribución desigual y temporal de electrones. En el cuerpo humano, esto puede suceder por la fricción constante, como caminar sobre una alfombra o quitarse una prenda sintética. Los calambres son más comunes en climas fríos y secos, donde el aire no conduce bien la electricidad. Cuando una persona cargada eléctricamente toca a otra o a un objeto conductor, la energía acumulada se libera en forma de una pequeña chispa. Para evitar este fenómeno, se recomienda usar calzado con suela de cuero o caucho, mantener la humedad en interiores, evitar prendas sintéticas y tocar una superficie metálica antes de interactuar con otras personas. Así, se libera la carga de forma segura y se reduce la posibilidad de una descarga o calambre.

Por qué cuando tocas una persona te da calambre

¿Qué es la electricidad estática?

Es una forma de energía que se genera cuando hay un desequilibrio entre cargas eléctricas positivas y negativas en un objeto o ser vivo. En otras palabras, se acumulan electrones (carga negativa) en una superficie que normalmente es neutra.

ADVERTISEMENT

Cuando esa carga no tiene por dónde escapar, se queda en nuestro cuerpo. «Si los materiales son aislantes, la carga acumulada subsistirá un tiempo. Si son conductores, se producirá durante el proceso de separación la igualación de cargas a través de superficie de contacto», asegura la Universidad de Valencia.

Existen diversas razones por las cuales se produce un calambre al tener contacto físico con otra persona. Las principales causas:

Uso de ropa sintética

Materiales como poliéster, nailon o acrílicos son propensos a generar electricidad estática por fricción con otras telas o superficies.

Ambientes secos o con baja humedad

El aire seco, como en invierno o en lugares con calefacción, no conduce bien la electricidad, lo que favorece la acumulación de cargas estáticas.

Zapatos con suela de goma o plástico

Estos materiales aíslan la carga eléctrica en el cuerpo, en lugar de disiparla hacia el suelo.

Contacto constante con alfombras o superficies sintéticas

Caminar sobre alfombras o sentarse en muebles tapizados con telas artificiales puede acumular carga estática en el cuerpo.

Falta de descarga previa

Si no tocamos superficies conductoras (como metal) durante el día, la carga permanece acumulada y se libera al contacto con otra persona.

Electrodomésticos o equipos electrónicos

El contacto frecuente con ciertos aparatos eléctricos también puede contribuir a la acumulación de carga estática y aparece el incómodo calambre.

Las consecuencias de la electricidad estática y el calambre entre personas

Aunque estas descargas suelen ser inofensivas, pueden tener algunas consecuencias dependiendo del contexto y la sensibilidad de la persona.

Molestias físicas

Una pequeña descarga puede provocar una sensación de ardor o sobresalto.

Estrés o incomodidad: algunas personas se ponen nerviosas o ansiosas al experimentar este tipo de descargas repetidamente.

Por dispositivos electrónicos

Si la descarga ocurre cerca de un aparato sensible, como un móvil o un portátil, puede afectar su funcionamiento.

Riesgos en entornos industriales

En lugares con presencia de gases inflamables o materiales volátiles, una chispa estática puede ser peligrosa.

Interferencia con equipos médicos

En casos excepcionales, podría interferir con dispositivos como marcapasos si las condiciones son desfavorables.

Recomendaciones para evitar calambre al tocar a otras personas

La buena noticia es que existen medidas sencillas que puedes tomar para reducir o evitar la acumulación de electricidad estática en tu cuerpo:

Aumenta la humedad del ambiente

Usa humidificadores en casa o coloca recipientes con agua cerca de fuentes de calor para mantener el aire más húmedo.

Evita el uso de ropa sintética

Opta por prendas de algodón u otros materiales naturales que no generen tanta fricción.

Usa calzado con suela de cuero

Este tipo de calzado permite que la carga se disipe hacia el suelo, a diferencia del plástico o la goma.

Descárgate tocando superficies metálicas

Antes de tocar a otra persona, toca una superficie metálica como una puerta o una barandilla. Esto ayudará a liberar la carga acumulada sin causar una chispa.

Hidrata tu piel

La piel seca es más propensa a generar y acumular electricidad estática. Usa crema humectante, especialmente en invierno.

Evita arrastrar los pies

Al caminar, levantar completamente los pies del suelo ayuda a reducir la fricción con alfombras o suelos sintéticos.

Desconéctate de dispositivos electrónicos antes de tocarlos

En especial si has estado en movimiento, tocar primero una superficie metálica puede evitar una descarga al tocar el dispositivo.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Test psicológico

Descubre qué dice tu elección de diamante sobre tu confianza en la vida en sólo 30 segundos

3 días ago
Diferencia que existe entre los españoles y los argentinos

Diferencias clave entre españoles y argentinos: ¿cómo se expresa cada cultura en la vida cotidiana?

4 días ago
Test de personalidad para saber si eres un líder en tu grupo de amigos, test de personalidad visual para conocer tu carisma, test de personalidad del lobo y la casa, test psicológico visual divertido.

Test de personalidad: Lo primero que ves en esta foto revela si te gusta pasar desapercibido entre tus amigos

5 horas ago
Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

19 horas ago
Asignatura, psicología, aprendizaje

Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura que afila el cerebro de los niños y a menudo olvidamos en España

22 horas ago
Calmar la ansiedad

La frase que ayuda a calmar la ansiedad en segundos y funciona siempre, según los psicólogos

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com