Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

El significado de dejar la cama sin hacer por las mañanas, según la psicología

Psicología

by Marta Burgues
30/09/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda
El significado de dejar la cama sin hacer por las mañanas, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos
    • 0.2 Ni gimnasia ni recreo: el ejercicio que potencia el pensamiento de los alumnos y los colegios españoles olvidan
    • 0.3 Las conversaciones que nunca deberías tener si quieres estar bien, según un experto en inteligencia emocional
  • 1 Las características de dejar la cama sin hacer
  • 2 Los beneficios de hacer la cama por las mañanas
    • 2.1 Las ventajas y las desventajas de este hábito mañanero
    • 2.2 Consejos y recomendaciones si quieres hacer la cama
    • 2.3 Hábitos complementarios para acompañar de este hábito

El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos

Ni gimnasia ni recreo: el ejercicio que potencia el pensamiento de los alumnos y los colegios españoles olvidan

Las conversaciones que nunca deberías tener si quieres estar bien, según un experto en inteligencia emocional

Mantener el orden en nuestra cotidianeidad va mucho más allá de la simple limpieza física; está profundamente relacionado con nuestra salud mental, productividad y bienestar emocional. Uno de los primeros gestos de organización que podemos adoptar cada día es hacer la cama al levantarnos. Este hábito, aunque parezca pequeño, simboliza el inicio de un día estructurado, con intención y disciplina.

La cama es el corazón del dormitorio, y dejarla hecha da una sensación de control sobre el entorno. La Clínica Psicología Bay asegura que «hacerte la cama todos los días genera un hábito. Y éstos permiten estructurar el tiempo. Muchas personas mejoran sustancialmente al introducir rutinas en sus vidas2. No se trata solo de estética, sino de la construcción de una rutina que favorece la claridad mental y el enfoque. En este sentido, dejar la cama sin hacer por las mañanas suele atribuirse a personas más relajadas en cuanto al orden externo, priorizando el tiempo, la comodidad o simplemente otras tareas. Esto no significa necesariamente que sean desorganizadas, pero sí pueden mostrar una personalidad más espontánea, creativa o incluso rebelde frente a las normas tradicionales. Muchas veces, estas personas ven la rutina como una carga y prefieren fluir con el día en lugar de estructurarlo desde temprano. Pueden centrarse en lo urgente y tienden a adaptarse a los cambios con mayor flexibilidad. Enfrentan la vida con una mentalidad más práctica o despreocupada, a veces priorizando lo interno sobre lo externo. Sin embargo, este comportamiento también puede reflejar una falta de motivación o energía al comenzar el día, lo que podría tener implicaciones emocionales más profundas si se vuelve un patrón constante.

Las características de dejar la cama sin hacer

Las personas que suelen dejar la cama sin hacer por las mañanas comparten ciertos rasgos de personalidad que revelan mucho sobre su forma de ver la vida:

ADVERTISEMENT
  • Espontaneidad: prefieren actuar en el momento en lugar de seguir rutinas estrictas.
  • Creatividad: tienden a ser más imaginativas y a pensar fuera de lo común.
  • Menor necesidad de control: no sienten la urgencia de tener todo bajo control.
  • Independencia emocional: no se rigen por normas impuestas, sino por su propio criterio.
  • Flexibilidad: se adaptan fácilmente a lo inesperado y a los cambios de planes.
  • Pragmatismo: prefieren dedicar su tiempo a tareas que consideran más productivas.
  • Rebeldía ante las normas: suelen cuestionar los hábitos tradicionales sin miedo a romperlos.
  • Tendencia a la procrastinación: a veces dejar la cama sin hacer refleja falta de motivación inicial.

Los beneficios de hacer la cama por las mañanas

Esta tarea no es solo una cuestión de orden. Tiene impactos positivos comprobados en la salud mental y la productividad diaria:

  • Genera disciplina y constancia al establecer una rutina.
  • Aumenta la sensación de logro desde el inicio del día.
  • Mejora el estado de ánimo al promover un ambiente limpio y organizado.
  • Reduce el estrés y la ansiedad, ya que el desorden visual genera tensión.
  • Promueve mejores hábitos en otras áreas del día.
  • Facilita el descanso nocturno, ya que volver a una cama hecha mejora la calidad del sueño.
  • Eleva la autoestima, al demostrar autocuidado y compromiso personal.

Las ventajas y las desventajas de este hábito mañanero

Ventajas:

  • Proporciona estructura mental.
  • Aporta una sensación de control.
  • Mejora la estética del espacio personal.
  • Favorece hábitos saludables y organizados.
  • Refuerza la motivación diaria.

Desventajas:

  • Puede parecer una tarea innecesaria si no se valora visualmente el orden.
  • En climas húmedos, hacer la cama de inmediato puede atrapar humedad.
  • Para algunas personas, puede generar una presión adicional en la rutina matutina.

Consejos y recomendaciones si quieres hacer la cama

Si quieres incorporar el hábito de hacer la cama o mejorar tu rutina matutina, estos consejos te serán útiles:

  • Empieza por pequeños pasos: solo estira las sábanas al principio, y luego añade más detalles con el tiempo.
  • Hazlo parte de tu rutina inmediata al levantarte para que no se te olvide.
  • Pon un recordatorio visual, como una nota o alarma.
  • Asocia este hábito con otro: como cepillarte los dientes o abrir la ventana.
  • Hazlo agradable: usa ropa de cama que te guste, colores que te inspiren y un colchón cómodo.
  • Evita la presión excesiva: si un día no haces la cama, no te castigues. El equilibrio es clave.
  • Recuerda el propósito: no es una obligación, sino un gesto de autocuidado y bienestar.

Hábitos complementarios para acompañar de este hábito

Adoptar el hábito de hacer la cama puede ir acompañado de otros comportamientos que refuerzan una vida más ordenada y saludable:

  • Ventilar la habitación al despertar.
  • Organizar la ropa y objetos del dormitorio.
  • Tener una rutina matutina clara y consistente.
  • Dedicar unos minutos a la meditación o journaling.
  • Desayunar de manera consciente y saludable.
  • Evitar revisar el teléfono al despertar.
  • Planificar el día con una lista de tareas priorizadas.

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos

El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos

1 hora ago
Tranquilizar a un niño enfadado

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos

3 días ago
Las conversaciones que nunca deberías tener si quieres estar bien, según un experto en inteligencia emocional

Las conversaciones que nunca deberías tener si quieres estar bien, según un experto en inteligencia emocional

22 horas ago
Si una persona te saca estos temas de conversación es que tiene pocas habilidades sociales, según los psicólogos

Si una persona te saca estos temas de conversación es que tiene pocas habilidades sociales, según los psicólogos

24 horas ago
Soy psicóloga y ésta es la razón por la que te tienes que duchar con agua fría: te va a cambiar la vida

Soy psicóloga y ésta es la razón por la que te tienes que duchar con agua fría: te va a cambiar la vida

1 día ago
Si tienes más de 50 años y llevas el pelo largo como la Reina Letizia, la psicología dice esto de ti

Si tienes más de 50 años y llevas el pelo largo como la Reina Letizia, la psicología dice esto de ti

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com