Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

El significado de andar con las manos en la espalda, según la psicología: tienes estos 3 rasgos

Psicología

by Marta Burgues
08/07/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda
El significado de andar con las manos en la espalda, según la psicología: tienes estos 3 rasgos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tu pareja y tú hacéis este gesto significa que os queréis de verdad, según la psicología
    • 0.2 Ni blanco ni crema: el color recomendado para que los mayores de 65 años rejuvenezcan y transmitan paz
    • 0.3 Las frases que te hacen parecer inseguro frente a los demás, según la psicología de Harvard
  • 1 Por qué hay quienes andan con las manos en la espalda
    • 1.1 Más pensativos
    • 1.2 Mayor control de la situación
    • 1.3 Relax
    • 1.4 Postura sumisa
    • 1.5 Andar con las manos en la espalda y el lenguaje no verbal
    • 1.6 Beneficios de andar
    • 1.7 Ayuda a controlar el apetito
    • 1.8 Favorece la circulación sanguínea

Si tu pareja y tú hacéis este gesto significa que os queréis de verdad, según la psicología

Ni blanco ni crema: el color recomendado para que los mayores de 65 años rejuvenezcan y transmitan paz

Las frases que te hacen parecer inseguro frente a los demás, según la psicología de Harvard

Sea por costumbre, por estar más cómodo… hay personas que andan con las manos en la espalda. ¿Tiene algún efecto en la psicología? Pues parece que sí. Quienes tienen este hábito suelen tener determinados rasgos. Todo depende de cada persona, pero en general, estamos hablando de quienes suelen tener confianza en sí mismos, ser pausados o bien estar en estado de reflexión constante.

Todo ello está relacionado con aquel lenguaje no verbal que siempre dice mucho de nosotros mismos. Según la MH Education, el lenguaje no verbal es «ese lenguaje complementario al de las palabras formado por los gestos, las posturas, las miradas… que utilizamos —consciente e inconscientemente— para expresar estados de ánimo o sentimientos de manera habitual: la comunicación no verbal. Su importancia es tal que se considera que, en una comunicación cara a cara, el componente verbal es del 35% aproximadamente frente al 65% que se corresponde con la comunicación no verbal (gestos, movimientos, señales, etc.). Por tanto, es la que transmite más información». Descubre por qué hay personas que andan con las manos en la espalda y qué quiere decir.

Por qué hay quienes andan con las manos en la espalda

Más pensativos

Tales personas suelen ser más reflexivos y pensativos. Cuando hacen este gesto, es que normalmente suelen pensar profundamente o están reflexionando. Este gesto puede expresar calma, contemplación o concentración.

ADVERTISEMENT

Mayor control de la situación

A su vez, quienes suelen hacer este gesto, y ponen las manos detrás cuando andan, pueden estar acostumbrados a contar con una educación algo estricta. Se asocia entonces a una postura de autoridad, vigilancia o control. Los superiores o personas al mando suelen adoptar esta postura como símbolo de poder tranquilo y observación a la vez.

Relax

Aquellas personas que andan de esta manera suelen mostrarse relajadas, aparentan estar algo más tranquilas. Van si prisa, con pausa, y calma, están disfrutando del momento.

Postura sumisa

En el caso de que andemos con manos en la espalda pero con la mirada y barbilla hacia abajo, entonces es una acción sumisa. Así lo ve Soy Criminólogo en su cuenta de TikTok donde da varios significados sobre este tema.

Todo ello depende de cómo se comporte cada persona, del contexto, del entorno en cada momento, puesto que de la arrogancia se pasa a la calma y en otras ocasiones a la sumisión. Así que hay diversas de personalidades según cada uno y lo que nos puede rodear.

Andar con las manos en la espalda y el lenguaje no verbal

Respecto al lenguaje no verbal, el Instituto Europeo de Psicología Positiva explica que cada uno de los movimientos de nuestro cuerpo dice cosas muy distintas, como por ejemplo guiñar un ojo quiere decir complicidad y necesidad de acercamiento; o bien abrir la boca o levantar las cejas es un gesto de sorpresa. Dentro de todos estos gestos se puede incluir el de la postura, y cómo ponemos las manos al caminar.

Entonces, por ejemplo, una forma de interpretar una caminata con manos unidas por la espalda puede ser tener una postura de confianza y autoridad, ya que necesariamente para lograrlo, debemos erigir nuestra espalda, y así llevar nuestra mirada al frente, lo que puede entenderse como una señal de liderazgo.

A lo largo de los años, cientos de figuras militares, políticas y de la academia, han tomado esta postura como forma de dominio y control.

Beneficios de andar

Sea como sea, caminar comporta diversos beneficios. Según la OMS, la actividad física moderada, como caminar, es una herramienta eficaz para reducir síntomas depresivos en mayores, especialmente cuando se realiza en entornos naturales.

«Las personas que caminan logran fortalecer el sistema cardiovascular, mejoran la postura, tonifican músculos como los glúteos y las piernas, y previenen enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2», destacan. Otro beneficio de andar es a nivel psicológico, porque obtienes una pausa mental, especialmente si se realiza al aire libre.

Ayuda a controlar el apetito

Un beneficio poco conocido de caminar regularmente es su efecto sobre el control del hambre. Varias investigaciones han demostrado que el ejercicio aeróbico moderado, como caminar, puede disminuir los niveles de grelina, la hormona que estimula el apetito, al tiempo que aumenta la sensibilidad a la leptina, que envía señales de saciedad al cerebro.

Favorece la circulación sanguínea

Además, mejora la calidad del sueño y favorece la circulación sanguínea. La European Society of Cardiology señala que caminar entre 30 y 60 minutos al día reduce significativamente la mortalidad por causas cardiovasculares, especialmente en personas mayores. Por eso, incluso si los resultados en el peso tardan en aparecer, los beneficios acumulativos sobre la salud general justifican cada paso dado.

Caminar entre media y una hora al día es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu salud física y mental. Los beneficios son numerosos y respaldados por instituciones de renombre como la OMS y la Universidad de Harvard.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los expertos lo confirman: esto es lo que ocurre en tu cuerpo cuando abrazas a alguien durante más de 20 segundos

Si tu pareja y tú hacéis este gesto significa que os queréis de verdad, según la psicología

4 horas ago
Las frases que te hacen parecer inseguro frente a los demás, según la psicología de Harvard

Las frases que te hacen parecer inseguro frente a los demás, según la psicología de Harvard

9 horas ago
El significado de que a una persona le encante tener plantas en casa, según la psicología

El significado de que a una persona le encante tener plantas en casa, según la psicología

1 día ago
7 claves para identificar a una persona manipuladora en 5 minutos, según la psicóloga Marian Rojas

7 claves para identificar a una persona manipuladora en 5 minutos, según la psicóloga Marian Rojas

1 día ago
Qué significa apartar la vista y mirar hacia abajo cuando te hablan, según la psicología

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

2 días ago
El motivo por el que nos gustamos más en el espejo que en las fotos, según los psicólogos

El motivo por el que nos gustamos más en el espejo que en las fotos, según los psicólogos

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com