Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

El increíble motivo por el que una persona dice una cosa y hace otra, según la psicología

Psicología

by Marta Burgues
14/10/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda
El increíble motivo por el que una persona dice una cosa y hace otra, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni tristeza ni hambre: estos son los rasgos que señalan que una persona sufre ansiedad, según una psicóloga
    • 0.2 Todos acabaremos pasando por esto: 4 trucos para hacer que a tus hijos mayores les encante ir a tu casa
    • 0.3 El hallazgo de la ciencia que confirma que las personas inteligentes siempre usan estos colores
  • 1 Qué significa que una persona dice una cosa y hace otra
    • 1.1 Las características de la Disonancia Cognitiva
    • 1.2 Las consecuencias de la Disonancia Cognitiva o que alguien dice una cosa y hace otra
    • 1.3 Otras características de la persona que dice una cosa y hace otra
    • 1.4 Las causas de decir una cosa y hacer otra
    • 1.5 Consejos y recomendaciones para actuar con coherencia
    • 1.6 Algunos hábitos complementarios para fomentar la coherencia personal

Ni tristeza ni hambre: estos son los rasgos que señalan que una persona sufre ansiedad, según una psicóloga

Todos acabaremos pasando por esto: 4 trucos para hacer que a tus hijos mayores les encante ir a tu casa

El hallazgo de la ciencia que confirma que las personas inteligentes siempre usan estos colores

En la vida diaria, todos enfrentamos decisiones en las que nuestros deseos personales se cruzan con nuestros valores morales. Este conflicto interno puede llevar a actuar de forma incoherente: decir una cosa y hacer otra. Aunque desde fuera esto puede parecer hipocresía o falta de compromiso de cara a los demás, en muchos casos se trata de una lucha interna entre lo que una persona cree, lo que siente y lo que finalmente termina haciendo. En este contexto, conceptos como la Disonancia Cognitiva, que va unido a ello, nos ayudan a comprender por qué alguien puede actuar en contra de sus propias palabras o principios.

Según Mundo Psicólogos, «El significado de disonancia es la falta de correspondencia, conformidad o igualdad entre dos cosas, en este caso creencias o emociones». Esta tensión interna genera malestar emocional, justificaciones, evasión o incluso autoengaño. No se trata necesariamente de hipocresía, sino de una lucha interna entre lo que la mente quiere y lo que la realidad permite o impone. Esta incongruencia puede deberse a miedo al cambio, presión social, comodidad o falta de autoconocimiento. Entender este proceso ayuda a desarrollar mayor coherencia entre lo que decimos y hacemos, y a tomar decisiones más alineadas con nuestros verdaderos valores. Así que no es fácil y puede acabar dejando a la persona en un estado de ansiedad y frustración.

Qué significa que una persona dice una cosa y hace otra

Se trata de un estado de tensión psicológica que ocurre cuando una persona mantiene dos pensamientos, creencias o valores contradictorios al mismo tiempo, o cuando su comportamiento entra en conflicto con lo que piensa o siente.

ADVERTISEMENT

Cuando se da la Disonancia Cognitiva, que significa lo anterior: “La falta de armonía interna suele dar como consecuencia que la persona sienta incomodidad, tensión o ansiedad puesto que se está rompiendo de alguna forma nuestra coherencia interna”, asegura Mundo Psicólogos.

Las características de la Disonancia Cognitiva

  • Conflicto interno entre ideas y acciones.
  • Malestar emocional (culpa, ansiedad, incomodidad).
  • Necesidad de justificar comportamientos incoherentes.
  • Tensión mental persistente.
  • Dificultad para tomar decisiones con claridad.

¿Cómo se manifiesta la Disonancia Cognitiva?

  • Justificaciones constantes (“lo hice porque no tenía opción”).
  • Cambios súbitos de opinión según el entorno.
  • Sensación de incomodidad tras actuar en contra de los propios valores.
  • Autoengaño o minimización del problema.
  • Evitación de conversaciones sobre el tema conflictivo.

Las consecuencias de la Disonancia Cognitiva o que alguien dice una cosa y hace otra

Si no se reconoce y trabaja, la disonancia cognitiva puede tener efectos negativos en la vida emocional, social y mental de una persona:

  • Estrés constante al vivir con contradicciones internas.
  • Pérdida de credibilidad frente a los demás.
  • Relaciones poco auténticas o tensas.
  • Culpa y baja autoestima.
  • Ansiedad o sensación de vacío emocional.
  • Bloqueo mental al tomar decisiones importantes.

Otras características de la persona que dice una cosa y hace otra

No todas las personas que actúan de forma incoherente lo hacen por maldad o manipulación. A menudo, presentan algunas características como:

  • Baja autoestima o necesidad de aprobación.
  • Miedo al rechazo o a no encajar.
  • Falta de claridad en sus valores personales.
  • Tendencia a complacer a los demás.
  • Inseguridad emocional o poca introspección.
  • Contradicciones no intencionales debido al estrés o presión externa.
  • Altos grados de ansiedad.

Las causas de decir una cosa y hacer otra

Existen múltiples razones por las que alguien puede decir una cosa y hacer lo contrario. Las más comunes son:

  • Presión social o familiar que obliga a actuar en contra de lo que se piensa.
  • Deseo de agradar o no decepcionar a otros.
  • Falta de autoconocimiento o desconexión emocional.
  • Conflictos entre deseos personales y normas sociales.
  • Miedo al cambio o al fracaso.
  • Hábito de evitar el conflicto, prefiriendo decir lo que otros quieren oír.

Consejos y recomendaciones para actuar con coherencia

Reducir la disonancia cognitiva y vivir de manera coherente es posible. Algunas recomendaciones prácticas incluyen:

  • Reflexiona antes de actuar. Pregúntate si lo que harás está alineado con tus valores.
  • Identifica tus creencias más importantes. Escríbelas y tenlas claras.
  • Evita prometer cosas que no puedes cumplir.
  • Practica la honestidad contigo mismo y con los demás.
  • Acepta tus errores y aprende de ellos.
  • Busca ayuda emocional si lo necesitas. A veces un terapeuta puede ayudarte a resolver conflictos internos y a no darle tantas vueltas a las cosas.
  • Rodéate de personas coherentes que te inspiren a actuar con integridad.

Algunos hábitos complementarios para fomentar la coherencia personal

Además de seguir los consejos anteriores, adoptar ciertos hábitos pueden ayudarte a vivir de forma más alineada con lo que piensas y sientes:

  • Medita o practica mindfulness para conectar con tus emociones reales.
  • Lleva un diario personal donde analices tus decisiones y comportamientos.
  • Haz pausas antes de responder o actuar. La impulsividad genera incoherencia.
  • Establece límites claros en tus relaciones.

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, leyendo, actividad

Ni ajedrez ni sudokus: el ejercicio cognitivo más sencillo para que los mayores de 65 años mantengan la mente ágil

2 días ago
Ni tristeza ni hambre: estos son los rasgos que señalan que una persona sufre ansiedad, según una psicóloga

Ni tristeza ni hambre: estos son los rasgos que señalan que una persona sufre ansiedad, según una psicóloga

14 horas ago
El hallazgo de la ciencia que confirma que las personas inteligentes siempre usan estos colores

El hallazgo de la ciencia que confirma que las personas inteligentes siempre usan estos colores

15 horas ago
La psicología confirma por qué algunas personas son irresistiblemente cotillas: no es solo curiosidad

La psicología confirma por qué algunas personas son irresistiblemente cotillas: no es solo curiosidad

1 día ago
La psicología lo confirma: si necesitas tener la luz encendida para dormir, tienes estos rasgos

La psicología lo confirma: si necesitas tener la luz encendida para dormir, tienes estos rasgos

2 días ago
El test de inteligencia más corto del mundo: solo 3 preguntas y solo el 17% lo resuelve correctamente

El test de inteligencia más corto del mundo: solo 3 preguntas y solo el 17% lo resuelve correctamente

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com