Contenido
- 0.1 Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos
- 0.2 Ni el acento ni el horario: esta es la principal diferencia que existe entre los españoles y los argentinos
- 0.3 Ni gimnasia ni música: la actividad que mejora la concentración infantil pero apenas trabajan las escuelas españolas
- 1 David el Gnomo, los dibujos animados clásicos que enseñan valores y cuidan el medio ambiente
- 2 Otras series infantiles recomendadas que fomentan valores positivos y habilidades sociales
En una época donde las pantallas capturan la atención de los más pequeños desde edades tempranas, la elección del contenido infantil cobra una gran relevancia.
Existe una serie de dibujos animados que logra combinar el entretenimiento con la enseñanza de valores, aportando una experiencia más significativa para el desarrollo emocional e intelectual de los niños. ¿Quieres saber cuál es?
David el Gnomo, los dibujos animados clásicos que enseñan valores y cuidan el medio ambiente
Antes de que las plataformas de streaming ofrecieran miles de opciones al alcance de un clic, algunas series ya apostaban por un enfoque consciente y educativo. Es el caso de David el Gnomo, una producción de los años 80 que ha resistido el paso del tiempo gracias a su mensaje ecológico y su enfoque en la empatía.
Esta serie animada, basada en el libro The Secret Book of Gnomes (El libro secreto de los gnomos), sigue las aventuras de David, un médico que vive en armonía con la naturaleza y se dedica a curar a animales y otros gnomos heridos.
Lo que convierte a esta serie en una herramienta valiosa para los padres es su constante énfasis en el respeto por el entorno, la sabiduría compartida y la colaboración ante las adversidades.
Episodio tras episodio, David se enfrenta desafíos como incendios forestales o enfrentamientos con trolls, siempre desde una perspectiva no violenta y solidaria. David el Gnomo está disponible actualmente en Amazon Prime Video y Filmin.
Aunque algunas producciones gozan de mayor visibilidad, hay varios dibujos animados que merecen su reconocimiento por su aportación educativa. Un ejemplo reciente es Bluey, una serie australiana que ha conquistado tanto a niños como adultos. Bluey, protagonizada por una perrita de 6 años, narra situaciones cotidianas que giran en torno al juego, la imaginación y la vida en familia. Está disponible en Disney Plus y ha sido destacada por Filmaffinity como una de las mejores para la etapa preescolar.
Por otro lado, La Patrulla Canina sigue siendo un referente en cuanto a resolución de problemas en equipo. Este grupo de perros rescatistas, liderado por el joven Ryder, se enfrenta a situaciones que requieren cooperación, responsabilidad y creatividad. La serie puede verse en Netflix y continúa siendo una opción atractiva para diversas edades.
Otra alternativa interesante es La oveja Shaun, que con su característico humor logra captar la atención de niños y adultos mediante historias breves y situaciones absurdas. Esta producción británica puede encontrarse gratuitamente en YouTube.
Entre los clásicos modernos, Peppa Pig sigue siendo una opción eficaz para introducir a los niños en temas como la rutina familiar, las emociones y la amistad. Está disponible en diversas plataformas como Disney Plus, HBO Max, Prime Video, etc. Su formato simple y colorido la convierte en una elección fácil para los más pequeños.
Tampoco puede faltar Pocoyó, una serie que utiliza el humor y la narración para explorar el descubrimiento del entorno desde una perspectiva lúdica. Está disponible en Netflix, YouTube, etc.
Finalmente, Simon, un conejito adorable con un tono tierno y cercano, acompaña a los niños en temas como el inicio escolar, la comunicación y la gestión de emociones. Esta serie puede verse en Netflix.