Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni bailes ni libros: el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 eviten el declive cognitivo y estén activos

Esta actividad, si se practica varias veces por semana, puede ser muy beneficiosa para la salud física y mental

by Sofía Narváez
20/07/2025
in Cognición y Aprendizaje
Mujer, sofá, pasatiempo

Mujer sentada en un sofá.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria
    • 0.2 Confirmado por psicólogos: un estudio revela que la costura estimula el cerebro y retrasa el deterioro cognitivo
    • 0.3 Ni inglés ni francés: los mayores de 65 pueden estimular sus habilidades cognitivas aprendiendo este idioma
  • 1 El pasatiempo que activa cuerpo y mente
  • 2 ¿Cómo empezar con los exergames a los 65 años y no abandonarlo a la semana?

Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria

Confirmado por psicólogos: un estudio revela que la costura estimula el cerebro y retrasa el deterioro cognitivo

Ni inglés ni francés: los mayores de 65 pueden estimular sus habilidades cognitivas aprendiendo este idioma

A medida que pasan los años, el tiempo en casa deja de ser una pausa entre semanas y se convierte en el centro de todo. El descanso y la tranquilidad, al principio, se agradecen. Pero cuando los días empiezan a parecerse demasiado entre sí, aparece algo más difícil de combatir: la inactividad.

Ya no hay prisas, ni horarios, ni una agenda. Cualquier día vale. Y aunque eso suene bien, en el fondo puede abrir la puerta al sedentarismo y a una sensación de rutina vacía.

Por eso es clave encontrar un pasatiempo que no sólo estimule, sino que también enganche. Algo que motive, que entretenga, y que dé ganas de repetir. Hay uno en particular que cumple todo eso: activa el cuerpo, despierta la mente y, además, se puede practicar a menudo.

ADVERTISEMENT

El pasatiempo que activa cuerpo y mente

Para este pasatiempo no hay que levantar pesas ni salir a correr. Tampoco hace falta pasarse horas en una clase de baile, lo que realmente funciona es jugar. Pero no a cualquier juego. En este caso hablamos de los exergames, videojuegos donde hay que moverse, saltar, girar, seguir el ritmo, imitar gestos, esquivar obstáculos… El cuerpo es el mando.

Este tipo de entretenimiento transforma la actividad física en una experiencia que divierte. Al mismo tiempo, activa la mente. La memoria, la atención, la toma de decisiones rápidas… Todo se ejercita sin que uno se dé cuenta. Esa combinación es lo que hace de los exergames una opción tan potente para quienes tienen más de 65.

Además, es un pasatiempo que engancha fácilmente. Hay recompensas, desafíos, interacción social. Es un ejercicio disfrazado de juego y funciona.

Por otro lado, a nivel físico, el cuerpo también lo agradece. Las articulaciones se activan, se gana estabilidad, y cada movimiento (ya sea agacharse, levantar un brazo, seguir un paso de baile o girar el torso) suma. Todo eso fortalece los músculos, mejora el equilibrio y ayuda a prevenir caídas.

¿Cómo empezar con los exergames a los 65 años y no abandonarlo a la semana?

No hace falta saber de tecnología. Con una consola básica (como Wii, Xbox con Kinect o PlayStation con cámara) y algo de espacio, se puede empezar. Hay juegos de baile como Just Dance, de deportes como Wii Sports, e incluso aventuras más inmersivas en realidad virtual (Beat Saber, FitXR, Supernatural).

También existen apps móviles que convierten caminar en un reto, como Fitbit o Nike+ Running. Si se quiere jugar con otros, hay comunidades como Fitocrazy, donde compartir logros y motivarse en grupo.

Lo importante no es el nivel, sino la constancia. Jugar 20 o 30 minutos, unas tres veces por semana, ya marca una diferencia. Lo ideal es buscar juegos que te reten y te diviertan. Esa es la fórmula para que se convierta en hábito.

Por último, conviene dedicar unos minutos a estirar antes de empezar con cualquier exergame. No hace falta exigirse de más ni intentar hacerlo todo el primer día. Lo importante es moverse con constancia, escuchar el cuerpo y disfrutar el proceso. Y en eso, este pasatiempo engancha sí o sí.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Hombres, juegos, cartas

Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria

14 horas ago
Coser, pasatiempo, costura

Confirmado por psicólogos: un estudio revela que la costura estimula el cerebro y retrasa el deterioro cognitivo

3 días ago
Mujeres hablando, actividades, soledad

Ni inglés ni francés: los mayores de 65 pueden estimular sus habilidades cognitivas aprendiendo este idioma

5 días ago
Juego de mesa, actividad social

Ni bailar ni ir al cine: la actividad socialrecomendada para que los mayores de 60 mantengan el cerebro activo

6 días ago
Niños, ejercicio, actividades

Ni gimnasia ni recreo: el ejercicio que potencia el pensamiento de los alumnos y los colegios españoles olvidan

7 días ago
actividades sociales, pasatiempo

Ni bailes ni teatro: los expertos en cuidado de mayores recomiendan esta actividad social para evitar la soledad

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com