Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

6 tipos de amistades que tienes que mantener lejos, según los expertos

Amistad

by Marta Burgues
06/02/2025
in Desarrollo Personal y Autoayuda
6 tipos de amistades que tienes que mantener lejos, según los expertos.
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de que una persona vista siempre de negro, según los psicólogos
    • 0.2 Los rasgos que tienen las personas que deciden dejarse canas, según la psicología
    • 0.3 Estos son los rasgos comunes que comparten las personas que no hacen la cama, según la psicología
  • 1 El impacto de las amistades tóxicas en nuestra salud
    • 1.1 El impacto de las amistades perjudiciales en nuestra salud
    • 1.2 Tipos de amistades que pueden ser perjudiciales
      • 1.2.1 La amistad tóxica
      • 1.2.2 La amistad de conveniencia
      • 1.2.3 La amistad pesimista
      • 1.2.4 La amistad envidiosa
      • 1.2.5 La amistad en la que no se puede confiar
      • 1.2.6 La amistad absorbente
    • 1.3 El impacto psicológico de las amistades tóxicas

El significado de que una persona vista siempre de negro, según los psicólogos

Los rasgos que tienen las personas que deciden dejarse canas, según la psicología

Estos son los rasgos comunes que comparten las personas que no hacen la cama, según la psicología

Las amistades tóxicas no solo afectan nuestra salud emocional, sino que también pueden tener un impacto negativo en nuestra salud física. El estrés crónico causado por estas relaciones puede debilitar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más propensos a infecciones, enfermedades y aumentando el riesgo de desarrollar trastornos cardiovasculares. Los efectos del estrés crónico, como la liberación constante de cortisol, tienen el potencial de alterar nuestro bienestar general, impactando desde el sueño hasta la digestión. Además, determinadas amistades suelen estar marcadas por patrones de manipulación, crítica constante y falta de apoyo, lo que puede erosionar nuestra autoestima y nuestra capacidad para tomar decisiones saludables en otros aspectos de la vida.

La constante exposición a la negatividad o los conflictos no resueltos también puede alterar nuestros hábitos de sueño, lo que genera insomnio o sueño no reparador, factores que se vinculan estrechamente con diversas afecciones de salud, desde la depresión hasta enfermedades metabólicas. Las interacciones diarias con personas que no nos aportan un bienestar genuino, sino que nos drenan emocionalmente, pueden interferir con la motivación para llevar un estilo de vida saludable, como mantener una dieta variada o hacer ejercicio. La acumulación de estos efectos en el cuerpo y la mente puede tener consecuencias negativas para nuestra salud a largo plazo. Es fundamental aprender a establecer límites claros en nuestras relaciones, incluyendo las amistades. No tenemos que tolerar comportamientos tóxicos, controladores o abusivos, y tenemos derecho a decir no a cosas que nos hacen sentir incómodos o que atentan contra nuestro bienestar. Establecer límites no solo nos permite proteger nuestra salud emocional, sino que también fortalece nuestra autoestima y nos ayuda a conservar nuestra energía para las relaciones que realmente nos aportan.

El impacto de las amistades tóxicas en nuestra salud

Según una publicación literaria de la editorial UNIPE, Representaciones Sociales, Prejuicio y Relaciones con los Otros, la asertividad, en este contexto, juega un papel crucial. Ser asertivo implica comunicar de manera honesta y respetuosa lo que necesitamos o no estamos dispuestos a tolerar.

ADVERTISEMENT

Esta práctica no debe verse como algo egoísta, sino como una forma de cuidar nuestra salud mental y emocional. Además, aprender a poner límites ayuda a prevenir la dependencia emocional y a establecer relaciones más equilibradas, donde ambas partes se respetan mutuamente y fomentan un entorno de apoyo y confianza.

El impacto de las amistades perjudiciales en nuestra salud

Las relaciones que mantenemos tienen un gran impacto en nuestra salud emocional y física. Si bien las amistades pueden ser una fuente de apoyo y bienestar, algunas pueden resultar perjudiciales y generar efectos negativos en nuestra vida.

No solo las amistades tóxicas nos afectan, sino también otros tipos de relaciones que pueden drenarnos emocionalmente y afectar nuestra estabilidad.

Tipos de amistades que pueden ser perjudiciales

La amistad tóxica

Este tipo de relación se caracteriza por la manipulación, la crítica constante y la falta de apoyo. Las personas que forman parte de este vínculo suelen minar la autoestima y generar un entorno de estrés que puede afectar la salud física y emocional.

La amistad de conveniencia

Son aquellas relaciones en las que el interés principal no es la conexión emocional, sino un beneficio particular. Puede ser alguien que solo está presente cuando necesita algo, pero que desaparece cuando necesita apoyo.

La amistad pesimista

Estas personas siempre ven el lado negativo de la vida y proyectan su visión en los demás. Mantener una relación cercana con alguien que constantemente se queja y se enfoca en los problemas puede generar un ambiente de pesimismo que afecta nuestro estado de ánimo y bienestar mental.

La amistad envidiosa

En este tipo de relación, la persona no celebra nuestros logros, sino que los minimiza o los ve como una competencia. La envidia dentro de una amistad puede generar inseguridad y desconfianza, afectando la manera en que nos percibimos a nosotros mismos.

La amistad en la que no se puede confiar

La confianza es la base de cualquier relación sana. Cuando una persona rompe la confianza repetidamente, ya sea divulgando información privada o mostrando deslealtad, la amistad puede convertirse en una fuente de ansiedad y estrés.

La amistad absorbente

Estas amistades exigen una cantidad excesiva de atención y tiempo, sin considerar las necesidades o el espacio personal del otro. Pueden generar sentimientos de agotamiento y culpa si no se cumplen sus expectativas constantemente.

El impacto psicológico de las amistades tóxicas

Según la Asociación Española de Psicología Sanitaria, Las amistades tóxicas no solo afectan la salud física, sino que también tienen un profundo impacto psicológico. Las personas que se encuentran atrapadas en relaciones destructivas pueden experimentar niveles elevados de ansiedad, depresión e inseguridad. La manipulación emocional y la constante crítica pueden socavar la confianza en uno mismo, lo que lleva a un deterioro progresivo de la salud mental.

Además, la falta de apoyo en momentos difíciles, que es una característica común de las amistades tóxicas, puede intensificar el sentimiento de aislamiento.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El significado de que una persona vista siempre de negro, según los psicólogos

El significado de que una persona vista siempre de negro, según los psicólogos

1 día ago
Los rasgos que tienen las personas que deciden dejarse canas, según la psicología

Los rasgos que tienen las personas que deciden dejarse canas, según la psicología

2 días ago
Estos son los rasgos comunes que comparten las personas que no hacen la cama, según la psicología

Estos son los rasgos comunes que comparten las personas que no hacen la cama, según la psicología

2 días ago
El significado de andar con las manos en la espalda, según la psicología: tienes estos 3 rasgos

El significado de andar con las manos en la espalda, según la psicología: tienes estos 3 rasgos

3 días ago
7 claves para identificar a una persona manipuladora en 5 minutos, según la psicóloga Marian Rojas

7 claves para identificar a una persona manipuladora en 5 minutos, según la psicóloga Marian Rojas

4 días ago
El motivo por el que nos gustamos más en el espejo que en las fotos, según los psicólogos

El motivo por el que nos gustamos más en el espejo que en las fotos, según los psicólogos

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com