Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Zoa Luengo, experta en nutrición: El té matcha no provoca anemia, pero hay que saber hacerlo

Té

by Marta Burgues
19/09/2025
in Dietética, Alimentos
Zoa Luengo, experta en nutrición: El té matcha no provoca anemia, pero hay que saber hacerlo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El error garrafal que cometes en la cena: un nutricionista destapa el grave problema que tiene hacer esto por la noche
    • 0.2 Ni a las 6:00 ni a las 8:00: los expertos confirman cuál es la mejor hora para desayunar
    • 0.3 Sale a la luz el secreto de Chenoa para mantenerse siempre delgada: «Sólo tomo…»
  • 1 Los orígenes el té matcha
    • 1.1 Los beneficios de este tipo de té
    • 1.2 ¿Cómo preparar este tipo de té correctamente?
    • 1.3 Ideas de recetas con matcha
    • 1.4 Otros tés a tomar

El error garrafal que cometes en la cena: un nutricionista destapa el grave problema que tiene hacer esto por la noche

Ni a las 6:00 ni a las 8:00: los expertos confirman cuál es la mejor hora para desayunar

Sale a la luz el secreto de Chenoa para mantenerse siempre delgada: «Sólo tomo…»

Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, y cuidar nuestra salud se ha convertido en una prioridad. La alimentación y el estilo de vida juegan un papel crucial en el bienestar del organismo, y cada vez más personas buscan alternativas naturales que ayuden a fortalecer el cuerpo y la mente. El té matcha, una variedad de té verde en polvo originaria de Japón, se ha convertido en uno de los aliados más populares para mantener una vida saludable.

Zoa Luengo, coaching en salud, nutrición, bienestar y belleza asegura que «beber té matcha es muy buena costumbre, por sus beneficios y como potente antioxidante». Este tipo de té ofrece una serie de beneficios que contribuyen al cuidado integral del organismo: destaca por ser una fuente concentrada de nutrientes que nos suelen dar múltiples beneficios al cuerpo. Su contenido en catequinas lo convierte en un poderoso antioxidante que combate los radicales libres, previene el envejecimiento prematuro y ayuda a mejorar el sistema inmunológico. A diferencia de otros tés, el matcha se consume en su totalidad, ya que se pulveriza y se disuelve en agua, lo que maximiza sus beneficios. Por otro lado, al ser rico en fibra, contribuye al buen funcionamiento digestivo y al control del peso, siendo una opción ideal para quienes buscan mantener una alimentación balanceada. Además de sus propiedades nutricionales, el té matcha también tiene efectos energizantes, pero sin los picos de nerviosismo que otras fuentes de cafeína pueden generar.

Los orígenes el té matcha

Tiene sus raíces en la antigua China, donde comenzó a cultivarse durante la dinastía Tang (618-907). Sin embargo, fue en Japón, durante el siglo XII, donde alcanzó su máximo desarrollo y perfección. El monje budista Eisai llevó semillas de té y el conocimiento de su preparación desde China a Japón, y fue en los monasterios Zen donde el matcha se integró profundamente en la cultura y en la meditación, gracias a sus propiedades que aumentaban la concentración y el estado de alerta.

ADVERTISEMENT

Los beneficios de este tipo de té

Rico en antioxidantes

El té matcha es una de las fuentes más concentradas de antioxidantes en la dieta. Los antioxidantes ayudan a combatir los efectos negativos de los radicales libres, que están relacionados con el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas. En particular, cuando hablamos de té  matcha es aquel que contiene una alta cantidad de catequinas, como el EGCG (epigalocatequina galato), que es conocido por sus poderosas propiedades antioxidantes.

te verde y acne

Aumenta la energía de forma sostenible

A diferencia del café, que puede generar picos de energía seguidos de caídas abruptas, el té matcha ofrece una liberación más gradual de energía. Esto se debe a su contenido en cafeína y L-teanina, que combinados proporcionan un impulso de energía sostenido, ideal para afrontar tareas mentales y físicas a lo largo del día.

Mejora la salud cardiovascular

Diversos estudios sugieren que el té verde, y en particular el té matcha, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejorar la circulación sanguínea, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, los antioxidantes del matcha ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, un factor clave en la prevención de enfermedades del corazón.

Fortalece el sistema inmunológico

El té matcha es rico en vitaminas A, C y E, que son esenciales para un sistema inmunológico fuerte. Además, su alto contenido en clorofila ayuda a purificar la sangre y a eliminar toxinas, lo que mejora las defensas naturales del organismo.

Promueve la quema de grasas

Hay más propiedades. Porque este tipo de té ha demostrado ser eficaz para acelerar el metabolismo y mejorar la quema de grasas, lo que lo convierte en un complemento ideal para aquellos que buscan perder peso o mantener una figura saludable. Sus catequinas ayudan a aumentar la oxidación de las grasas, lo que facilita el proceso de adelgazamiento.

Mejora la concentración y reduce el estrés

Gracias a la L-teanina, un aminoácido presente en el té matcha, esta bebida ayuda a inducir una sensación de calma y relajación sin causar somnolencia. Esto se debe a que la L-teanina promueve la producción de ondas cerebrales alfa, las cuales están asociadas con la concentración y la reducción del estrés. De esta manera, el matcha puede ayudar a mejorar la claridad mental y reducir la ansiedad.

te matcha4

¿Cómo preparar este tipo de té correctamente?

La preparación del té matcha es fundamental para disfrutar al máximo de sus beneficios:

Ingredientes: 1-2 gramos de té matcha en polvo (1 cucharadita), 70-80 ml de agua caliente (no hirviendo) y un batidor de bambú (chasen) o una batidora manual para mezclar el té.

Paso a paso:

  • Coloca el polvo de matcha en un tazón pequeño.
  • Calienta el agua a unos 75°C (no debe estar hirviendo para evitar que el té pierda sus propiedades).
  • Vierte el agua caliente sobre el matcha.
  • Usa el batidor de bambú para mezclar el té de forma rápida en movimientos enérgicos, formando una espuma en la superficie. Si no tienes un batidor, puedes usar una batidora manual o un pequeño batidor de mano.
  • Disfruta de tu té matcha inmediatamente para aprovechar sus propiedades.

Ideas de recetas con matcha

Si te gusta experimentar en la cocina, el té matcha se puede incorporarse en diversas recetas. Algunas ideas incluyen:

Latte de Té Matcha

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de matcha
  • 200 ml de leche de tu elección (puede ser vegetal)
  • 1 cucharadita de miel o endulzante al gusto
    Preparación: Mezcla el matcha con un poco de agua caliente, luego agrega la leche caliente y endulza al gusto.

Smoothie de Té Matcha

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de matcha
  • 1 taza de leche de almendra
  • 1/2 plátano
  • 1 cucharadita de miel

Hielo
Preparación: Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una mezcla suave.

Galletas de Té Matcha
Ingredientes:

  • 2 cucharaditas de matcha en polvo
  • 1 taza de harina
  • 1/2 taza de mantequilla
  • 1/4 taza de azúcar
    Preparación: Mezcla todos los ingredientes, forma bolitas y hornea a 180°C durante 12-15 minutos.

Otros tés a tomar

Té de cúrcuma

Puedes preparar un té de cúrcuma agregando 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo a agua caliente. También puedes combinarlo con jengibre y miel para mejorar los efectos digestivos.

Té verde

Beber té verde con regularidad puede complementar tu esquema de cepillado y uso de hilo dental. De esta manera, generas una medida adicional de protección contra problemas de salud bucal.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El error garrafal que cometes en la cena: un nutricionista destapa el grave problema que tiene hacer esto por la noche

El error garrafal que cometes en la cena: un nutricionista destapa el grave problema que tiene hacer esto por la noche

19 horas ago
Ni a las 6:00 ni a las 8:00: los expertos confirman cuál es la mejor hora para desayunar

Ni a las 6:00 ni a las 8:00: los expertos confirman cuál es la mejor hora para desayunar

23 horas ago
Sale a la luz el secreto de Chenoa para mantenerse siempre delgada: "Sólo tomo..."

Sale a la luz el secreto de Chenoa para mantenerse siempre delgada: «Sólo tomo…»

1 día ago
Ni a las ocho ni a las diez: ésta es la hora exacta a la que debes cenar para evitar el SIBO, según la bióloga Asun González

Ni a las ocho ni a las diez: ésta es la hora exacta a la que debes cenar para evitar el SIBO, según la bióloga Asun González

2 días ago
Ni leche ni yogur: el alimento olvidado que tiene más calcio y que tus huesos necesitan a los 50

Ni leche ni yogur: el alimento olvidado que tiene más calcio y que tus huesos necesitan a los 50

2 días ago
Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com