Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Un médico experto avisa que el zumo de naranja tiene alcohol y afirma que es «pura química»

Bebidas

by Marta Burgues
17/10/2025
in Dietética, Alimentos
Un médico experto avisa que el zumo de naranja tiene alcohol y afirma que es "pura química"
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El mineral que tienes que tomar todos los días para acabar con el dolor de las articulaciones
    • 0.2 Todos hacen crucigramas, pero comer estos alimentos a diario ayuda a los mayores de 60 a mejorar la memoria
    • 0.3 La hora a la que debes desayunar si lo que buscas es quemar grasa: lo dice la ciencia
  • 1 El zumo de naranja tiene alcohol
    • 1.1 ¿Qué contiene el zumo de naranja?
    • 1.2 Los beneficios del zumo de naranja: un clásico saludable del otoño
    • 1.3 Las formas de preparar zumo de naranja con ingredientes opcionales
    • 1.4 Consejos y recomendaciones para aprovechar esta bebida

El mineral que tienes que tomar todos los días para acabar con el dolor de las articulaciones

Todos hacen crucigramas, pero comer estos alimentos a diario ayuda a los mayores de 60 a mejorar la memoria

La hora a la que debes desayunar si lo que buscas es quemar grasa: lo dice la ciencia

Con la llegada del otoño comienza también la temporada de naranjas, una de las frutas cítricas más populares y consumidas en esta época del año. Su sabor refrescante, su alto contenido en vitamina C y sus múltiples propiedades la convierten en una aliada perfecta para fortalecer el sistema inmunológico durante los meses más fríos. Uno de los formatos más habituales y sabrosos de consumirla es en forma de zumo. Ahora bien, el zumo de naranja aporta diversas particularidades.

Hablamos de una bebida natural rica en vitaminas, antioxidantes y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Su principal componente es la vitamina C, que refuerza las defensas y ayuda a prevenir resfriados. También contiene ácido fólico, ideal para la regeneración celular; potasio, que contribuye al buen funcionamiento muscular y nervioso; y flavonoides, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, el médico David Callejo Crespo asegura que el zumo también contiene azúcares y levaduras como las que usamos a producir cerveza. Durante el almacenamiento, estas levaduras pueden fermentar los azúcares y producir alcohol en pequeñas cantidades. Sin embargo, el especialista sostiene que “las cantidades son mínimas y completamente seguras”.

El zumo de naranja tiene alcohol

Consumido con moderación, el zumo de naranja puede mejorar la digestión, reducir la inflamación y favorecer la absorción de hierro. Además, su sabor dulce y natural lo hace ideal para incluir en desayunos, meriendas o como parte de batidos saludables. Prepararlo es sencillo: solo se necesita exprimir naranjas frescas, aunque también se puede combinar con zanahoria, jengibre o cúrcuma para potenciar sus efectos. En definitiva, el zumo de naranja es una forma deliciosa y natural de cuidar la salud día a día.

ADVERTISEMENT

¿Qué contiene el zumo de naranja?

Es mucho más que una bebida refrescante. Su composición lo convierte en un auténtico cóctel de nutrientes:

  • Vitamina C: principal antioxidante, refuerza el sistema inmunológico y combate los radicales libres.
  • Ácido fólico: esencial para la formación celular y muy beneficioso durante el embarazo.
  • Potasio: mineral que regula la presión arterial y ayuda a la función muscular.
  • Calcio: fundamental para la salud ósea y dental.
  • Magnesio: participa en más de 300 procesos enzimáticos del cuerpo.
  • Flavonoides: antioxidantes con efecto antiinflamatorio y cardioprotector. Un estudio de la revista Molecules afirma que “las frutas frescas y sus jugos, exprimidos a mano o procesados ​​industrialmente, contienen principalmente flavanonas y flavonas”.
  • Fibra: si se consume con la pulpa, mejora la digestión y regula el tránsito intestinal.
  • Azúcares naturales: proporcionan energía inmediata al organismo.

Los beneficios del zumo de naranja: un clásico saludable del otoño

Durante esta época del año, el consumo de cítricos aumenta considerablemente, ya que ayudan a reforzar el sistema inmunológico frente a los cambios de temperatura y la aparición de resfriados. El zumo de naranja es perfecto: una bebida sencilla, deliciosa y repleta de propiedades que benefician al organismo de manera integral.

Más allá de su sabor característico y su facilidad de preparación, representa una fuente natural de nutrientes esenciales.

Incorporarlo en la dieta diaria, especialmente durante los meses de otoño e invierno, puede marcar una diferencia en la salud general:

  • Fortalece el sistema inmunológico y previene resfriados y gripes.
  • Protege el corazón, ayudando a reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”).
  • Mejora la digestión y previene el estreñimiento si se consume con pulpa.
  • Ayuda a la absorción del hierro, previniendo la anemia.
  • Aumenta los niveles de energía de forma natural.
  • Contribuye a una piel más saludable, gracias a sus antioxidantes.
  • Combate la retención de líquidos y favorece la eliminación de toxinas.
  • Reduce la inflamación en articulaciones y músculos.
  • Favorece la regeneración celular, esencial durante el crecimiento o en procesos de recuperación.

Las formas de preparar zumo de naranja con ingredientes opcionales

Tal bebida puede prepararse de forma muy simple, aunque también se puede combinar con otros ingredientes para potenciar sus propiedades:

Formas de preparación:

  • Zumo natural clásico: exprimir naranjas frescas directamente y consumir al momento.
  • Con pulpa: mantener parte de la pulpa al exprimir para conservar la fibra.
  • Prensado en frío: ideal para conservar mejor los nutrientes.

Ingredientes opcionales para potenciarlo

  • Zanahoria: aporta betacarotenos, mejora la vista y refuerza el sistema inmunológico.
  • Jengibre: potente antiinflamatorio y estimulante del sistema digestivo.
  • Cúrcuma: excelente antioxidante y antiinflamatorio natural.
  • Limón: refuerza la acción alcalinizante y detox.
  • Miel natural: mejora el sabor y aporta propiedades antibacterianas.
  • Menta fresca: añade un toque refrescante.

Consejos y recomendaciones para aprovechar esta bebida

Es importante seguir algunas recomendaciones para obtener todos sus beneficios sin excesos:

  • Consumirlo recién exprimido, así se conservan mejor la vitamina C y los antioxidantes.
  • Evitar añadir azúcares. El zumo ya contiene azúcares naturales suficientes.
  • No abusar de cantidades. Una porción diaria (200-250 ml) es suficiente para obtener sus beneficios.
  • Elegir naranjas frescas y de estación. Preferiblemente orgánicas y bien maduras.
  • Combinar con una alimentación equilibrada. No debe reemplazar a la fruta entera ni a otras fuentes de nutrientes.
  • Consulta con un profesional, si se padece diabetes o se sigue una dieta especial.
Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El mineral que tienes que tomar todos los días para acabar con el dolor de las articulaciones

El mineral que tienes que tomar todos los días para acabar con el dolor de las articulaciones

1 semana ago
Todos hacen crucigramas, pero comer estos alimentos a diario ayuda a los mayores de 60 a mejorar la memoria

Todos hacen crucigramas, pero comer estos alimentos a diario ayuda a los mayores de 60 a mejorar la memoria

1 semana ago
La hora a la que debes desayunar si lo que buscas es quemar grasa: lo dice la ciencia

La hora a la que debes desayunar si lo que buscas es quemar grasa: lo dice la ciencia

1 semana ago
El hallazgo científico que cambiará tu alimentación: tienes que probarlo durante 6 meses

El hallazgo científico que cambiará tu alimentación: tienes que probarlo durante 6 meses

2 semanas ago
Este es el mayor error que cometes al hacer ayuno intermitente: ponle remedio

Este es el mayor error que cometes al hacer ayuno intermitente: ponle remedio

2 semanas ago
Un endocrino lo confirma y hay que dejarlo de inmediato: el alimento con el que jamás podrás adelgazar

Un endocrino lo confirma y hay que dejarlo de inmediato: el alimento con el que jamás podrás adelgazar

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com