Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Sale a la luz el secreto de Chenoa para mantenerse siempre delgada: «Sólo tomo…»

Nutrición

by Marta Burgues
18/09/2025
in Dietética, Alimentos
Sale a la luz el secreto de Chenoa para mantenerse siempre delgada: "Sólo tomo..."

Foto: Gtres

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El error garrafal que cometes en la cena: un nutricionista destapa el grave problema que tiene hacer esto por la noche
    • 0.2 Ni a las 6:00 ni a las 8:00: los expertos confirman cuál es la mejor hora para desayunar
    • 0.3 Ni a las ocho ni a las diez: ésta es la hora exacta a la que debes cenar para evitar el SIBO, según la bióloga Asun González
  • 1 El secreto de Chenoa para estar siempre delgada
    • 1.1 ¿En qué consiste el ayuno intermitente?
    • 1.2 Los beneficios del ayuno intermitente que practica Chenoa

El error garrafal que cometes en la cena: un nutricionista destapa el grave problema que tiene hacer esto por la noche

Ni a las 6:00 ni a las 8:00: los expertos confirman cuál es la mejor hora para desayunar

Ni a las ocho ni a las diez: ésta es la hora exacta a la que debes cenar para evitar el SIBO, según la bióloga Asun González

La alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Y en la de mujeres como Chenoa. A sus espléndidos 50 años, el secreto de Chenoa para mantenerse delgada es el ayuno intermitente, entre muchos otros. La cantante y presentadora de éxito no para: de Tú Cara me Suena, a Dog House y ahora acaba de estrenar OT 2025. Mantener un peso equilibrado es clave para cuidarse y de paso evitar enfermedades como la obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares y otras condiciones crónicas. Comer de manera adecuada no solo impacta en su figura, sino también nuestro sistema inmunológico, energía diaria y función cerebral. Sin embargo, en la actualidad, los hábitos alimenticios desordenados, como el exceso de calorías y el consumo de alimentos procesados, son factores comunes que contribuyen al aumento de enfermedades. En este contexto, el ayuno intermitente ha surgido como una opción popular para mejorar la salud y lograr una mejor composición corporal.

Según la Sociedad Española de Cardiología el ayuno intermitente «es un patrón alimentario que consiste en alternar periodos de ingesta con periodos de ayuno de forma más o menos estructurada». Promueve, así, una reducción en la ingesta calórica sin necesidad de realizar dietas estrictas o restrictivas. Existen diferentes protocolos de ayuno intermitente, como el 16:8 (16 horas de ayuno y 8 horas de alimentación), el 5:2 (comer normalmente cinco días a la semana y restringir la ingesta a 500-600 calorías durante los otros dos), o el ayuno de 24 horas una o dos veces por semana. No sabemos exactamente el que cumple la cantante y presentadora, pero durante los períodos de ayuno, el cuerpo entra en un estado en el que puede utilizar las reservas de grasa como fuente de energía, lo que puede conducir a la pérdida de peso.

El secreto de Chenoa para estar siempre delgada

Este enfoque también permite que el cuerpo realice procesos de «autofagia», eliminando células dañadas y promoviendo la regeneración celular. A diferencia de las dietas convencionales, el ayuno intermitente no implica restricciones alimenticias específicas, sino que se enfoca en cuándo comer, favoreciendo la salud metabólica.

ADVERTISEMENT

Ni planchas ni crunches: soy entrenador personal y esto es lo que tienes que hacer si quieres perder grasa

¿En qué consiste el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente (AI) no es una dieta, sino un patrón de alimentación que alterna entre períodos de ayuno y períodos de comida. Durante los períodos de ayuno, se restringe la ingesta calórica, lo que permite que el cuerpo entre en un estado donde quema grasas como fuente de energía. Los protocolos más comunes de ayuno intermitente incluyen:

El protocol 16:8

Este es uno de los protocolos más populares y consiste en ayunar durante 16 horas y comer en una ventana de 8 horas. Este formato es relativamente sencillo de seguir y se puede ajustar fácilmente a las rutinas diarias, ya que solo implica limitar el horario de las comidas, no la cantidad ni el tipo de alimentos que consumes.

¿Cómo funciona?

La ventana de ayuno es de 16 horas, lo que significa que durante este tiempo no puedes consumir alimentos sólidos. Sin embargo, se permiten bebidas sin calorías como agua, té o café negro, que ayudan a reducir el apetito y mantenerte hidratado.

La ventana de alimentación dura 8 horas. Durante este período, puedes comer lo que desees, aunque se recomienda mantener una dieta equilibrada y saludable para obtener los máximos beneficios.

Durante el resto del día, solo se consumen líquidos sin calorías. Este protocolo es ideal para aquellos que prefieren hacer el desayuno más tarde o incluso saltarlo por completo.

El protocolo 5:2

Este se basa en comer normalmente durante 5 días de la semana, y restringir la ingesta calórica durante los otros 2 días. Durante esos dos días de restricción, se consumen entre 500 y 600 calorías, lo que equivale a una cantidad mucho menor que el consumo diario típico.

¿Cómo funciona?

Durante los 5 días «normales», comes sin restricciones, siguiendo tu dieta habitual. No hay necesidad de preocuparse por contar calorías ni ajustar tus hábitos alimenticios.

En los 2 días de restricción calórica, la ingesta se limita a 500 calorías para las mujeres y 600 para los hombres. Es importante que estos días de ayuno no sean consecutivos para evitar efectos negativos en el metabolismo.

El significado de que una persona coma muy rápido, según la psicología

Ayuno de 24 horas

Este protocolo implica ayunar durante 24 horas completas, una o dos veces por semana. No se ingieren alimentos sólidos durante el período de ayuno, aunque se pueden consumir líquidos sin calorías como agua, té o café negro.

Este protocolo es más desafiante que los anteriores, pero puede tener grandes beneficios en términos de quema de grasa y regeneración celular.

¿Cómo funciona?

El ayuno de 24 horas generalmente se lleva a cabo una o dos veces a la semana. Un ejemplo de ayuno de 24 horas es cenar a las 7:00 p.m. un día y no volver a comer hasta las 7:00 p.m. del día siguiente.

Durante este tiempo, no puedes consumir alimentos sólidos. Sin embargo, puedes beber líquidos sin calorías, como agua, té, o café sin azúcar.

Los beneficios del ayuno intermitente que practica Chenoa

Pérdida de peso

Uno de los beneficios más destacados del ayuno intermitente es su capacidad para promover la pérdida de peso. Al restringir las horas de ingesta, es más fácil reducir el total de calorías consumidas, lo que lleva a la pérdida de peso. Además, durante el ayuno, el cuerpo utiliza las reservas de grasa como fuente de energía.

Mejora la salud metabólica

El ayuno intermitente puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reduciendo los niveles de azúcar en sangre y disminuyendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La capacidad del cuerpo para manejar la glucosa mejora, lo que también favorece la prevención de enfermedades metabólicas.

Reducción de la inflamación

Diversos estudios sugieren que el ayuno intermitente ayuda a reducir los marcadores de inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la artritis y enfermedades cardiovasculares.

Mejor digestión y descanso del sistema digestivo

Al limitar el horario de la ingesta alimentaria, el ayuno intermitente, seguido por muchas personalidades como Chenoa, ofrece un descanso prolongado al sistema digestivo, lo que puede mejorar la absorción de nutrientes y la función intestinal.

Además de ello, lo importante es ponder realizar esta especie de dieta y ejercicio diario. La combinación de ello permite mantener nuestro peso.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El error garrafal que cometes en la cena: un nutricionista destapa el grave problema que tiene hacer esto por la noche

El error garrafal que cometes en la cena: un nutricionista destapa el grave problema que tiene hacer esto por la noche

6 horas ago
Ni a las 6:00 ni a las 8:00: los expertos confirman cuál es la mejor hora para desayunar

Ni a las 6:00 ni a las 8:00: los expertos confirman cuál es la mejor hora para desayunar

10 horas ago
Ni a las ocho ni a las diez: ésta es la hora exacta a la que debes cenar para evitar el SIBO, según la bióloga Asun González

Ni a las ocho ni a las diez: ésta es la hora exacta a la que debes cenar para evitar el SIBO, según la bióloga Asun González

1 día ago
Ni leche ni yogur: el alimento olvidado que tiene más calcio y que tus huesos necesitan a los 50

Ni leche ni yogur: el alimento olvidado que tiene más calcio y que tus huesos necesitan a los 50

1 día ago
Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

2 días ago
Si comes kéfir a diario esto te interesa: la ciencia revela lo que le puede pasar a tu estómago

Si comes kéfir a diario esto te interesa: la ciencia revela lo que le puede pasar a tu estómago

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com