Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Ni tostadas ni Cola-Cao: soy cardióloga y estos son los alimentos que deberías desayunar si quieres adelgazar

Alimentos

by Marta Burgues
23/06/2025
in Dietética, Alimentos
Ni tostadas ni Cola-Cao: soy cardióloga y estos son los alimentos que deberías desayunar si quieres adelgazar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años
    • 0.2 Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical
    • 0.3 La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión
  • 1 Los alimentos que deberías desayunar si quieres adelgazar
    • 1.1 Avena: un cereal integral saludable
    • 1.2 Los licuados y batidos: qué desayunar
    • 1.3 Tostada con aguacate
    • 1.4 Las verduras
    • 1.5 El pan integral, recomendable para desayunar

Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión

La alimentación debe realizarse de manera regular durante el día y la elección de productos naturales y frescos es elemental para promover mejores tu salud. Una de las comidas principales y más relevantes del día es el desayuno, que representa una oportunidad de aportarle nutrientes al cuerpo con alimentos que potencien la salud física y mental. ¿Qué deberías desayunar para adelgazar? Quienes lo hacen de manera habitual presentan una mayor capacidad de concentración, niveles de energía más estables y una menor incidencia de enfermedades crónicas.

Los alimentos como la avena, la leche vegetal, el aguacate, las verduras y el pan integral pueden marcar una diferencia significativa para comenzar el día con más energía y saciedad. Se trata de ingredientes que fortalecen el sistema inmunológico, protegen el sistema digestivo y promueven el bienestar general a corto y largo plazo. La avena es rica en fibra soluble, ideal para reducir el colesterol y prolongar la sensación de saciedad. En cuanto a la leche vegetal, como la de almendras o avena, es una opción ideal para quienes desean reemplazar la lactosa. El aguacate resulta una fuente de grasas saludables y es fantásticas para el funcionamiento del sistema cardiovascular. En el caso de las verduras frescas, son alimentos que aportan antioxidantes y micronutrientes esenciales desde el comienzo del día. La doctora Susan Cheng es directora del Departamento de Cardiología del Instituto del Corazón Smidt y sostiene que el desayuno es un momento clave para incorporar nutrientes esenciales como fibra, vitaminas y minerales.

Los alimentos que deberías desayunar si quieres adelgazar

Avena: un cereal integral saludable

La cardióloga Cheng, en una entrevista en el programa Today, señaló que las personas que desayunan regularmente tienden a mantener mejores perfiles lipídicos y un riesgo reducido de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otras afecciones metabólicas.

ADVERTISEMENT

En cuanto a la opción de la avena, recomienda incorporarla en tus desayunos por su valor nutricional y versatilidad. La doctora sugiere prepararla con agua y acompañarla con frutos rojos, semillas de lino o nueces, evitando la avena instantánea por su alto grado de procesamiento.

Otra opción es prepararla remojándola durante la noche con semillas de chía y leche vegetal e incorporarle frutas deshidratadas o congeladas. Se trata de preparaciones cardiosaludables, fáciles de preparar y altamente nutritivas.

Según la Asociación Americana del Corazón, este cereal contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a disminuir el colesterol LDL (conocido como «malo») y a controlar el apetito.

Los licuados y batidos: qué desayunar

Se trata de alternativas simples, prácticas y saludables porque pueden contener frutas y verduras enteras. Algunas opciones tienen leche de soja sin azúcar y frutas como bayas o plátano para recibir proteína vegetal y antioxidantes. También la cardióloga Cheng aconseja un batido a base de tomate y apio, destacando su alto contenido en licopeno y fibra.

La especialista destaca la elaboración de un licuado con zanahoria, jengibre, manzana, semillas de chía y una naranja entera. «Es ideal por su aporte de vitamina C, betacarotenos y compuestos antiinflamatorios. Esta variedad de preparaciones permite mantener la frescura en el desayuno sin sacrificar el valor nutricional», sostiene.

Tostada con aguacate

Es un desayuno que destaca por su alto índice de saciedad y reforzar tu salud cardiovascular. Una tostada con aguacate se convierte en una excelente opción de alimento equilibrado porque combina grasas insaturadas, carbohidratos complejos y fibra.

La Asociación Americana del Corazón indica que el consumo moderado de aguacate puede ayudar a reducir los niveles de colesterol total y mejorar la función endotelial. Estas condiciones lo convierten en un alimento clave para la salud cardiovascular, por tanto ideal para desayunar.

Las verduras

El consumo de verduras en el desayuno no resulta habitual para muchas personas, pero es altamente recomendable incorporarlas. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido refleja que una dieta rica en frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades del corazón, algunos tipos de cáncer y trastornos digestivos como el estreñimiento.

Las preparaciones que incluyen espinaca, tomate, pimientos o pepino en el desayuno logran elevar la cantidad de fibra, vitaminas como el folato y minerales como el potasio. Una propuesta saludable es el sándwich con pan integral, aguacate y espinaca, que contribuye a estabilizar la glucosa en sangre y mejorar el estado de ánimo.

El pan integral, recomendable para desayunar

El pan integral que se prepara con granos enteros es una fuente rica en fibra, vitaminas del complejo B y minerales como hierro, magnesio y fósforo. Según la Clínica Mayo, es un tipo de pan que contribuye a controlar los niveles de colesterol, reduce los efectos de la presión arterial y previene enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

Los especialistas de la clínica aseguran que el consumo regular de cereales integrales está asociado con un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer.

«La inclusión de una o dos rebanadas de pan integral en el desayuno, acompañadas de proteínas y grasas saludables, permite prolongar la saciedad y mantener niveles estables de energía», afirman.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años

Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años

13 horas ago
Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

6 días ago
La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión

La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión

6 días ago
El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: "Es azúcar"

El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: «Es azúcar»

1 semana ago
Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

1 semana ago
sal rosada

Sal rosada vs sal normal: ¿una es más saludable que la otra?

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com