Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Tiene mucha proteína

by Marta Burgues
05/09/2025
in Dietética, Alimentos, Alimentos funcionales
Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos
    • 0.2 7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos
    • 0.3 Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar
  • 1 La legumbre alta en proteínas para tu dieta
    • 1.1 Beneficios más allá del músculo
    • 1.2 La legumbre alta en proteínas en la dieta diaria
    • 1.3 Una opción sostenible y accesible
    • 1.4 Claves para aprovechar sus beneficios

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

En el ámbito de la nutrición deportiva, la proteína es el nutriente más valorado por quienes buscan aumentar su masa muscular y mejorar el rendimiento físico. Aunque tradicionalmente se ha asociado a alimentos de origen animal, como carnes, huevos o lácteos, hay una legumbre alta en proteínas que no puede faltar en la dieta. Hablamos de la soja, que ha irrumpido en los últimos años como una alternativa vegetal con un perfil proteico de alta calidad. Esta leguminosa, originaria de Asia, se consume en diferentes formatos —desde granos y brotes hasta bebidas, tofu o proteína en polvo— y se ha ganado un lugar destacado tanto en dietas veganas como en planes de alimentación equilibrados para deportistas.

La principal razón de su popularidad reside en su aporte proteico completo, es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo no puede producir por sí mismo. Además, es baja en grasas saturadas y aporta otros nutrientes como fibra, minerales y compuestos bioactivos que contribuyen a la salud general. En un momento en que la sostenibilidad y la salud se combinan en la elección de alimentos, la soja aparece como una opción versátil, accesible y eficaz para quienes buscan aumentar su masa muscular sin depender exclusivamente de fuentes animales. Según la European Food Safety Authority (EFSA), las proteínas vegetales de la soja poseen un valor biológico comparable al de algunas proteínas animales, lo que la convierte en una aliada clave en el entrenamiento y la recuperación muscular.

La legumbre alta en proteínas para tu dieta

Una de las características más destacadas de la soja es que es una proteína completa. A diferencia de la mayoría de las legumbres, que carecen de algunos aminoácidos esenciales, la soja aporta todos los que el cuerpo necesita para regenerar tejidos y favorecer la síntesis de proteínas musculares. Este aspecto es especialmente importante para atletas y personas activas, ya que tras el ejercicio físico los músculos requieren un suministro adecuado de aminoácidos para repararse y crecer.

ADVERTISEMENT

Además, la proteína de soja tiene una digestibilidad elevada, lo que significa que el organismo la aprovecha de manera eficiente. Estudios recientes muestran que su consumo regular, combinado con entrenamiento de fuerza, favorece el aumento de la masa muscular de manera similar al consumo de proteína de suero de leche, uno de los suplementos más populares en el ámbito deportivo.

Beneficios más allá del músculo

Aunque tener músculo es uno de los beneficios más buscados, la soja ofrece otros efectos positivos para la salud. Su consumo se asocia a la reducción del colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, y al aumento del HDL, considerado protector. Este efecto contribuye a la salud cardiovascular, un aspecto esencial para quienes realizan deporte de manera regular.

Asimismo, la soja es rica en isoflavonas, compuestos de origen vegetal que actúan como antioxidantes y ayudan a reducir la inflamación. Este efecto es clave tras el ejercicio intenso, ya que el organismo genera radicales libres que pueden dañar las células musculares. Así, la soja no solo contribuye a construir músculo, sino también a protegerlo.

La legumbre alta en proteínas en la dieta diaria

Una de las ventajas de la soja es su versatilidad culinaria. Puede consumirse en grano, como edamame, en forma de bebida vegetal, tofu, tempeh o incluso en polvo como suplemento proteico. Esto permite adaptarla a distintas rutinas y preferencias alimentarias.

Para quienes buscan ganar músculo, resulta especialmente útil incluirla en las comidas principales o tras el entrenamiento, momento en el que el cuerpo necesita proteínas de rápida asimilación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que diversificar las fuentes de proteínas es clave para una alimentación equilibrada y sostenible. Incorporar la soja dentro de un plan nutricional no implica excluir las proteínas animales, sino complementarlas, logrando así un aporte variado y completo.

Una opción sostenible y accesible

Más allá de los beneficios individuales, la soja representa también una alternativa sostenible frente a las fuentes animales de proteína. Su producción requiere menos recursos hídricos y genera una huella de carbono menor, lo que la convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente. Este factor añade valor en un contexto donde cada vez más consumidores buscan opciones que no solo sean saludables, sino también responsables con el planeta.

En términos económicos, la soja también se presenta como una opción accesible, con precios generalmente inferiores a los de la carne o el pescado. Esto permite que más personas puedan beneficiarse de su aporte proteico sin que el presupuesto sea una limitación.

Claves para aprovechar sus beneficios

Para maximizar los beneficios de esta legumbre en el aumento de músculo, lo más recomendable es integrar en un plan de alimentación variado y acompañarla con un programa regular de entrenamiento de fuerza. Incluirla en ensaladas, guisos, batidos o como sustituto de la carne en algunos platos es una manera sencilla de incorporarla en la vida diaria.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

1 día ago
7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

2 días ago
Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

2 días ago
Ni tostadas ni croissant: el desayuno de Susanna Griso para tener "energía" durante todo el día

Ni tostadas ni croissant: el desayuno de Susanna Griso para tener «energía» durante todo el día

1 semana ago
Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años

Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años

1 semana ago
Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com