Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión

by Marta Burgues
22/08/2025
in Dietética, Alimentos funcionales
La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical
    • 0.2 El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: «Es azúcar»
    • 0.3 Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto
  • 1 Los remedios naturales para mejorar la digestión
    • 1.1 El aceite de oliva y su potencial digestivo
    • 1.2 El aceite de coco, entre la moda y la evidencia
    • 1.3 El limón como complemento
    • 1.4 ¿Los remedios naturales mejoran la digestión?
    • 1.5 Precauciones y recomendaciones

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: «Es azúcar»

Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

En los últimos años, han ganado popularidad ciertos remedios naturales que prometen mejorar la digestión y cuidar el organismo de forma sencilla. Uno de los más comentados es tomar una cucharada de aceite de oliva virgen extra o de coco junto con el zumo de medio limón antes de comer. Esta práctica, que se transmite de generación en generación y se difunde en redes sociales, se presenta como una fórmula sencilla para activar el sistema digestivo y preparar el estómago para recibir los alimentos.

Pero, ¿qué hay de cierto en estos beneficios y cuál es la base científica detrás de esta costumbre? Más allá del atractivo de los remedios caseros, es importante analizar con detenimiento las propiedades de estos ingredientes y los efectos reales que pueden tener en el organismo. Tanto el aceite de oliva como el de coco son conocidos por sus perfiles nutricionales, y el limón aporta una dosis de vitamina C y compuestos antioxidantes. Sin embargo, el impacto de consumirlos juntos y también en ayunas o antes de las comidas sigue siendo un tema que genera debate. Mientras algunas personas aseguran sentirse menos hinchadas o con digestiones más ligeras, los expertos advierten que no existen milagros y que es fundamental mantener una dieta equilibrada y variada para cuidar la salud digestiva.

Los remedios naturales para mejorar la digestión

El aceite de oliva y su potencial digestivo

El aceite de oliva virgen extra, base de la dieta mediterránea, cuenta con un reconocimiento internacional por sus propiedades saludables. Rico en ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, ayuda a reducir la inflamación y protege el sistema cardiovascular.

ADVERTISEMENT

En lo que respecta al aparato digestivo, algunos estudios han señalado que puede estimular la producción de bilis, lo que favorece la digestión de las grasas y reduce la acidez estomacal en ciertas personas. De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha validado algunos de sus beneficios vinculados a la protección de lípidos en sangre contra el estrés oxidativo.

No obstante, hay que ser cautelosos. Tomar una cucharada aislada de aceite no sustituye una alimentación equilibrada, ni todos los organismos reaccionan de la misma manera. En algunas personas puede provocar el efecto contrario: una sensación de pesadez o malestar estomacal. Por ello, se recomienda introducirlo en el marco de las comidas, como aliño o ingrediente, más que como una “cura” independiente.

El aceite de coco, entre la moda y la evidencia

El aceite de coco se ha convertido en un ingrediente estrella en los últimos años, impulsado por tendencias de alimentación saludable y dietas específicas. Se le atribuyen propiedades antibacterianas y la capacidad de aportar energía rápida gracias a sus triglicéridos de cadena media. No obstante, su contenido en grasas saturadas genera dudas sobre su consumo regular y en grandes cantidades.

Desde el punto de vista digestivo, algunas personas afirman que una pequeña cantidad de aceite de coco puede suavizar el tránsito intestinal y reducir el estreñimiento. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que no se deben exagerar sus beneficios y que es preferible limitar las grasas saturadas en la dieta.

En este sentido, tomar una cucharada de aceite de coco de forma aislada podría no ser la estrategia más recomendable para todos los perfiles, especialmente si existen antecedentes cardiovasculares.

El limón como complemento

El zumo de medio limón aporta vitamina C, ácido cítrico y antioxidantes. Estas propiedades pueden ayudar a mejorar la absorción de hierro y estimular levemente la producción de jugos gástricos.

En combinación con el aceite, algunas personas aseguran que la mezcla contribuye a un efecto “depurativo”, aunque el concepto de “desintoxicar” el cuerpo no tiene respaldo científico, ya que es el hígado y los riñones quienes cumplen naturalmente esa función.

Aun así, incluir limón en la dieta sí puede ser un hábito beneficioso, especialmente por su aporte nutricional. Lo más recomendable es hacerlo dentro de una alimentación variada: añadirlo al agua, ensaladas o como condimento natural, evitando creer en soluciones mágicas para los problemas digestivos.

¿Los remedios naturales mejoran la digestión?

La sensación de alivio que reportan algunas personas tras consumir esta mezcla puede deberse más a factores subjetivos que a un efecto probado. Beber líquidos ligeramente ácidos o untuosos antes de comer puede generar una percepción de “ligereza” en el estómago, aunque no necesariamente una mejora fisiológica en la digestión.

Además, los expertos señalan que los problemas digestivos suelen estar relacionados con múltiples factores: desde una dieta desequilibrada, exceso de ultraprocesados y falta de fibra, hasta el estrés y el sedentarismo. Por tanto, ningún remedio aislado puede sustituir la importancia de un estilo de vida saludable y variado.

Precauciones y recomendaciones

Quienes quieran probar esta práctica deben hacerlo con prudencia y sin expectativas irreales. En personas con problemas de reflujo, gastritis o hígado graso, este tipo de mezclas podría incluso generar molestias adicionales. Por ello, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar rutinas poco convencionales a la dieta diaria.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

27 minutos ago
El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: "Es azúcar"

El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: «Es azúcar»

1 día ago
Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

1 día ago
sal rosada

Sal rosada vs sal normal: ¿una es más saludable que la otra?

6 días ago
Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

3 semanas ago
Ni ensalada ni puré: ésta es la cena sana con la que una experta ha perdido 11 kilos

Ni ensalada ni puré: ésta es la cena sana con la que una experta ha perdido 11 kilos

4 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com