Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

El plato que toman los expertos que quieren adelgazar: la nueva moda llega a las cenas

by Marta Burgues
25/07/2024
in Alimentos funcionales
El plato que toman los expertos que quieren adelgazar: la nueva moda llega a las cenas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 Qué toman los expertos que quieren adelgazar
  • 2 Destaca por su contenido en fibra
  • 3 Buena para el corazón
  • 4 Cómo introducirlo en la cena

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

Nos han comentado veces que debemos cenar de forma ligera. Así no estaremos llenos y de paso podemos adelgazar. Por esto debes saber cuál es el plato (o alimento) que toman los expertos que quieren adelgazar y que se ha puesto de moda. Verás que es bastante sencillo, no tendrás complicaciones, no hace falta cocinar y lo puedes añadir en variedad de platos. Debes ser un plato que lleve avena. Así de fácil y por esto se llama avena nocturna.

Pues además de añadirlo en desayunos, meriendas, o para tentempié, resulta que ahora cada vez más personas añaden la avena como plato para las cenas. Lo ideal es mezclarla con yogur o bien con leche y comerla a base de copos, así se conservan sus nutrientes y la cantidad de fibra que posee. En todo caso, debes conocer cuáles son las propiedades de este cereal que cada vez causa mayor sensación por la cantidad de beneficios que ofrece.

Qué toman los expertos que quieren adelgazar

Las propiedades nutricionales de este cereal son muchas. La FEN declara que tiene un valor energético de 361 kcal por 100 g. Es fuente de proteínas de bajo coste y posee un alto contenido en fibra. Si lo comparamos con otros cereales presenta un contenido en hidratos inferior al resto (básicamente en forma de almidón) y un aporte de lípidos superior al resto, aportando ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (presentes en el endospermo, parte interna de la planta), consideradas como grasa saludable.

ADVERTISEMENT

En cuanto a los micronutrientes, la avena posee un alto contenido en hierro, magnesio, zinc, fósforo, tiamina (vitamina B1), vitamina B6 y folatos, además de ser fuente de potasio y vitamina E.

Destaca por su contenido en fibra

La fibra se define como “la parte comestible de las plantas o hidratos de carbono análogos que son resistentes a la digestión y a la absorción en el intestino delgado, con completa o parcial fermentación en el intestino grueso”.

La fibra incluye polisacáridos, oligosacáridos, lignina y sustancias asociadas de la planta. Debido al diverso comportamiento que presentan los diversos tipos de fibra con el agua, hablamos de fibra soluble e insoluble. Las fibras solubles tienen una mayor capacidad de retener agua, originando soluciones de gran viscosidad, y son fermentadas por la microbiota intestinal contribuyendo positivamente a la masa bacteriana.

Buena para el corazón

La fibra soluble, presente en cantidades considerables en la avena, resulta útil para reducir el colesterol, puesto que dificulta su absorción intestinal. Dosfarma resalta el poder de este  cereal que lleva grasas insaturadas, sobre todo el ácido linoleico (omega 6). En su composición tampoco faltan fitoesteroles como el avenasterol y la lecitina, que contribuyen a la disminución de las tasas de colesterol.

Estos componentes hacen que la avena se recomiende a las personas que sufren problemas del corazón, hipertensión o mala circulación.

Cómo introducirlo en la cena

Según la FEN; durante la cena, además de encontrarse presente como cereales de desayuno y barritas de cereales, acompañado de una bebida (leche, café, infusión o bebidas vegetal), también se acompaña frecuentemente con yogur.

Al igual que en la toma de la comida, está presente como ingredientes en diversos platos, en este caso, en los que participan verduras y hortalizas o huevos. También se consume en forma de pan.

Para la cena también está en famoso porridge o también llamado gachas. Se trata de una avena cocida que se mezcla con leche caliente y queda una masa algo espesa a la que le puedes añadir otro tipo de ingredientes como semillas, frutos secos o incluso otro tipo de frutas como fresas.

Promofarma tiene claro que para incluir la avena en tu día a día, hay propuestas fáciles y sencillas.

  • Añade una cucharada de avena a los batidos caseros. Su poder saciante te dejará satisfecho durante más tiempo.
  • Pan de avena. Si te gusta hacer pan, el pan de avena es una opción para incluir este cereal a tu dieta. Si lo compras, pregunta por esta variedad.
  • Galletas y pasteles de avena. Tanto para pequeños como para adultos, los dulces de avena son una merienda saludable. Los debes hacer en casa y con los ingredientes siempre más naturales.
  • Yogur. Añade avena al yogur o la leche en tu desayuno. De esta manera te dará energía y, además, regulará tu tránsito intestinal y evitará el estreñimiento.
  • Ingrediente en tu ensalada. Prueba de introducir la avena -hervida o cruda- como si fuera semillas a tu ensalada. Un toque diferente y la mar de saludable.
  • Como rebozado en carnes o vegetales. Sustituye el pan rallado o la harina en tus empanados, quedarán más ligeros y sanos.
  • Leche de avena. La leche de avena es una de las bebidas vegetales con más aceptación.  Esta bebida aporta una gran cantidad de carbohidratos complejos y de gran calidad nutricional, así como muchas proteínas sin apenas grasas.
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

5 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

1 semana ago
A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

1 mes ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
brócoli

4 beneficios del brócoli para una piel radiante y sin arrugas

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com