Es la bebida que tomaba tu abuela, pero no sabías que es la mejor para dormir del tirón

Es la bebida que tomaba tu abuela, pero no sabías que es la mejor para dormir del tirón

Desde tiempos antiguos, la naturaleza ha sido una fuente inagotable de recursos para la salud humana. Las plantas medicinales ofrecen soluciones naturales para aliviar dolencias y promover el equilibrio del cuerpo. Entre ellas, la manzanilla destaca como una de las hierbas más populares y apreciadas por sus múltiples beneficios. Originaria de Europa y el norte de África, esta planta pertenece a la familia de las asteráceas y se ha utilizado tradicionalmente en infusiones, aceites y ungüentos por sus propiedades calmantes, digestivas y antiinflamatorias. Es la bebida para dormir del tirón.

Un estudio del Departamento de Urología y Nutrición de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland explica que la manzanilla es una de las plantas medicinales más antiguas, utilizadas y mejor documentadas del mundo, y se ha recomendado para diversas aplicaciones curativas. Originaria del Viejo Mundo, pertenece a la familia de las asteráceas. La manzanilla es reconocida especialmente por su efecto relajante y su capacidad para mejorar la calidad del sueño. Sus flores contienen compuestos como la apigenina, un antioxidante natural que actúa sobre los receptores cerebrales asociados con la relajación y la somnolencia, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.

La mejor bebida para dormir del tirón

Además, posee propiedades antiespasmódicas, digestivas y antiinflamatorias que favorecen un descanso reparador al aliviar molestias estomacales o musculares que dificultan dormir. Para aprovechar sus beneficios, puede consumirse en infusión, extracto o aromaterapia antes de dormir.

Es recomendable acompañar su consumo con hábitos saludables como mantener horarios regulares de sueño, evitar pantallas antes de acostarse y crear un ambiente tranquilo y oscuro. Así, la manzanilla se convierte en una aliada natural para descansar mejor y cuidar la salud integral.

Los orígenes de la bebida para dormir del tirón

Un estudio de la Revista Life explica que la manzanilla, o Matricaria chamomilla, es una famosa planta medicinal distribuida en todo el mundo. Se usa ampliamente en la medicina tradicional para tratar todo tipo de enfermedades, incluidas infecciones, trastornos neuropsiquiátricos, respiratorios, gastrointestinales y hepáticos.

En Europa, especialmente en países como Alemania y el Reino Unido, el té de manzanilla ha sido utilizado durante siglos como un remedio casero para diversos trastornos digestivos, incluyendo la hinchazón abdominal.

Los beneficios de la manzanilla para dormir bien

La manzanilla es conocida por una amplia gama de beneficios que contribuyen al bienestar general del organismo. Entre los más destacados se encuentran:

¿Por qué la manzanilla es buena para dormir?

El efecto sedante de la manzanilla se debe principalmente a su contenido de apigenina, un compuesto natural que interactúa con los receptores del sistema nervioso central, promoviendo una sensación de calma y reduciendo la ansiedad.

Según el estudio del Departamento de Urología y Nutrición de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland, se trata de un flavonoide que se une a los receptores del cerebro promoviendo la relajación. Esta acción facilita la conciliación del sueño de forma natural.

Además, su efecto antiespasmódico ayuda a relajar los músculos, disminuir tensiones y aliviar molestias digestivas que a menudo impiden descansar bien.

Por otro lado, su agradable aroma y su temperatura tibia al consumirla en infusión generan una experiencia sensorial relajante, ideal para preparar el cuerpo y la mente antes de dormir.

Las diversas formas de consumir manzanilla para descansar mejor

Existen diversas formas de aprovechar los beneficios de la manzanilla para dormir:

Consejos para obtener el máximo beneficio de la manzanilla para dormir

 

 

Salir de la versión móvil