Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Olvídate de los sérums: esta proteína es la clave para verte más joven

by Marta Burgues
24/11/2024
in Alimentos
Olvídate de los sérums: esta proteína es la clave para verte más joven
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 La proteína clave para verte más joven
    • 1.1 Pérdida de hidratación
    • 1.2 Cicatrización más lenta
    • 1.3 Aparición de arrugas
    • 1.4 Flacidez
    • 1.5 Alimentos que favorecen la producción de colágeno: proteína para la piel
      • 1.5.1 Pescado y mariscos
      • 1.5.2 Frutas y verduras ricas en vitamina C
      • 1.5.3 Caldo de huesos
      • 1.5.4 Carnes magras
      • 1.5.5 Gelatina
      • 1.5.6 Frutos secos y semillas
    • 1.6 Recetas para aumentar el colágeno en la piel
      • 1.6.1 Sopa de caldo de huesos con verduras
      • 1.6.2 Batido de frutos rojos y espinaca
      • 1.6.3 Ensalada de salmón con aguacate y almendras

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

El colágeno es una proteína fundamental en nuestro cuerpo, especialmente cuando se trata de la salud de la piel. Esta proteína proporciona estructura, elasticidad y firmeza a la dermis, ayudando a mantenerla joven y saludable. A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede dar lugar a una serie de signos visibles de envejecimiento, como arrugas, flacidez y pérdida de firmeza. Por ello, entender el papel del colágeno en la piel, que es la proteína clave para verte más joven, además de sus fuentes alimenticias y las formas de estimular su producción es esencial para mantener una piel radiante y saludable.

Según la Clínica Dermatológica Internacional, «el colágeno es una proteína estructural que se encuentra en todo nuestro cuerpo, en especial en la piel, huesos y tejidos conectivos. En la piel, su función es mantener la firmeza y elasticidad, ayudando a prevenir arrugas y flacidez». El colágeno es realmente lo ue necesitamos para la renovación celular y la reparación de la piel. A medida que envejecemos, su producción disminuye, lo que puede dar lugar a problemas cutáneos como la pérdida de firmeza, líneas finas y arrugas. Para contrarrestar estos efectos, se recomienda consumir alimentos ricos en nutrientes que estimulen la producción de colágeno, como el pescado, especialmente los que contienen omega-3, como el salmón, que favorecen la salud de la piel. También se destacan los alimentos ricos en vitamina C. Esta proteína afecta a la piel, pues a medida que pasan los años, la  disminución de colágeno con el paso del tiempo es notable. ¿Qué alimentos pueden ayudar a mantener y aumentar sus niveles?

La proteína clave para verte más joven

Pérdida de hidratación

El colágeno ayuda a la retención de agua en la piel. Sin él, la piel puede volverse seca y opaca.

ADVERTISEMENT

Cicatrización más lenta

El colágeno también es esencial para la reparación de la piel después de lesiones o heridas. Su disminución puede ralentizar el proceso de cicatrización.

Aparición de arrugas

La piel pierde volumen y elasticidad, lo que facilita la formación de arrugas, especialmente en determinadas áreas como la de alrededor de los ojos, la boca y la frente.

Un estudio de la revista Dermatología práctica y conceptual afirma que «el envejecimiento tiene un efecto perjudicial sobre el tejido conectivo de la piel, lo que lleva a una disminución de las fibras de elastina y colágeno y, por lo tanto, da lugar a líneas finas y arrugas».

Flacidez

La falta de colágeno hace que la piel se vuelva más floja, perdiendo su firmeza natural.

Alimentos que favorecen la producción de colágeno: proteína para la piel

Incorporar alimentos ricos en colágeno a la dieta puede ayudar a mantener la piel más firme y saludable. La Universidad de Harvard afirma que «en los alimentos, el colágeno se encuentra de forma natural solo en la carne animal, como la carne y el pescado, que contienen tejido conectivo. Sin embargo, una variedad de alimentos tanto animales como vegetales contienen materiales para la producción de colágeno en nuestro propio cuerpo».

Algunos de estos alimentos son:

Pescado y mariscos

El salmón, la caballa y los camarones son ricos en esta proteína, el colágeno, especialmente en sus pieles.

Frutas y verduras ricas en vitamina C

A destacar que esta vitamina es crucial para la síntesis de colágeno. Frutas como las naranjas, kiwis y fresas, y verduras como los pimientos, el brócoli y las espinacas, son excelentes fuentes.

La experta Francesca Zampini explica que «tomar antioxidantes como los presentes en las frutas y verduras de seguro es necesario para retrasar el envejecimiento. Tomar vitamina C a diario nos previene de tener resfriados más largos, y también nos ayuda a formar colágeno y mejorar la absorción del hierro».

Caldo de huesos

Es una de las fuentes más concentradas de colágeno, ya que está hecho a partir de huesos y tejidos animales ricos en esta proteína.

Carnes magras

Las carnes de pollo, cerdo, res y pescado contienen colágeno en sus tejidos conectivos. Es recomendable consumirlas junto con las verduras para potenciar la absorción de nutrientes.

Gelatina

Este alimento, derivado del colágeno, es una fuente accesible para complementar tu dieta.

Huevos

La clara del huevo es también rica en prolina, un aminoácido necesario para la producción de colágeno.

Frutos secos y semillas

Almendras, nueces y semillas de calabaza son ricos en zinc, un mineral que favorece la producción de colágeno. Y esto es realmente bueno para nuestra piel.

Recetas para aumentar el colágeno en la piel

Sopa de caldo de huesos con verduras

Ingredientes:

1 kg de huesos de pollo (o vaca)

2 zanahorias, peladas y cortadas

2 ramas de apio, picadas

1 cebolla, picada

3 dientes de ajo, picados

2 hojas de laurel

1 cucharada de vinagre de manzana

Agua

Instrucciones:

  • Coloca los huesos en una olla grande, cúbrelos con agua y añade el vinagre de manzana (ayuda a extraer el colágeno de los huesos).
  • Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 6-12 horas.
  • Añade las zanahorias, apio, cebolla y ajo, y cocina por otras 2-3 horas.
  • Cuela el caldo y consúmelo. Puedes tomarlo solo o bien añadirlo a sopas y guisos.

Batido de frutos rojos y espinaca

Ingredientes

1 taza de fresas frescas o congeladas

1/2 taza de espinacas

1/2 taza de zumo de naranja

1 cucharada de semillas de chía

1/2 taza de yogur griego (opcional, para proteínas adicionales)

Instrucciones:

Puedes colocar todos los ingredientes en una licuadora y procesa hasta obtener una mezcla suave donde obtener esta proteína que va bien para la piel.

Ensalada de salmón con aguacate y almendras

Ingredientes

1 filete de salmón, cocido

1 aguacate, en trocitos

Un puñado de almendras

2 tazas de mezcla de hojas verdes

Aceite de oliva y jugo de limón

Instrucciones

  • Coloca las hojas verdes en un tazón grande.
  • Añade el salmón desmenuzado, el aguacate y las almendras.
  • Añade aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta al gusto.

Como ves, esta proteína es realmente importante y destacada para recuperar la elasticidad de nuestra piel para que esté más joven y suave. Además hay variedad de productos que llevan colágeno precisamente para obtener aquello que se quiere.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

3 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

4 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

4 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

6 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

6 días ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com