Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Fruta

by Marta Burgues
17/03/2025
in Alimentos, Cosmética de cara
Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten
    • 0.2 El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas
    • 0.3 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
  • 1 La cáscara de esta fruta es genial para tu piel y cabello
    • 1.1 La protección de tu piel
    • 1.2 ¿Cómo actúa la cáscara de esta fruta en el cabello?
    • 1.3 Los cuidados claves para una piel saludable
    • 1.4 Los efectos dermatológicos del clima
    • 1.5 Los beneficios de las cáscaras de aguacate

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

El cuidado de tu cuerpo necesita de hábitos responsables para prevenir dolores, lesiones y enfermedades. La protección de tu piel es esencial para una condición de salud favorable que te permita protegerte del ataque de agentes externos como condiciones climáticas, el polvo y los gases de la ciudad. Una forma eficiente y sostenible de cuidar tu piel es mediante el uso de materias primas y recursos naturales. Aunque no lo sabes, no tires la cáscara de esta fruta, irá genial para tu piel y cabello.

La Fundación Piel Sana destaca que la piel, además de conformar una barrera mecánica, posee propiedades defensivas inmunológicas a partir de células y sustancias químicas coordinadas con funciones defensivas. A su vez, advierten que si ocurre una alteración en la piel por defecto (pacientes oncológicos) como por exceso (enfermedades autoinmunes) pueden aparecer problemas a nivel local porque el sistema inmune cutáneo trabaja en conexión con el resto del cuerpo. La piel también controla la temperatura corporal, así como la hidratación y composición adecuada de nuestro organismo. «Es un órgano que interviene en el metabolismo, contribuye a la síntesis de vitamina D3 y posee glándulas que dan a cada individuo un olor, tacto y aspecto diferencial», afirman. Otra de las características y funciones elementales de la piel es que recibe múltiples estímulos externos como caricias o masajes. Estos gestos resultarían incómodos en una piel alterada y su importancia es que disminuyen el dolor y mejoran el ánimo.

La cáscara de esta fruta es genial para tu piel y cabello

Según Aguacates de México, el aguacate tiene muchos usos diferentes para la piel, el cabello y el cuerpo.

ADVERTISEMENT

En este sentido, el aceite de la fruta beneficia tu cabello, dejándolo con un brillo sedoso y una sensación de hidratación. A su vez, puedes machacar un aguacate para hacer una mascarilla facial que te dejará la piel suave y hermosa.

«Los aguacates tienen aceites naturales que pueden hidratar la piel y el cabello. Mantener la piel y el cabello limpios e hidratados puede ayudar a reducir las probabilidades de rotura, arrugas e imperfecciones», comentan estos expertos.

Destaca así por la presencia de 20 vitaminas y minerales. Entre ellos, las vitaminas E y C pueden encontrarse en productos comunes para el cuidado de la piel. Ambas son conocidas por sus efectos iluminadores y restauradores.

La protección de tu piel

También el aguacate posee biotina, que puede ayudar a prevenir y tratar la piel seca cuando se aplica tópicamente.

“Los antioxidantes y ácidos grasos esenciales en los aguacates pueden ayudar a aliviar la inflamación, como las quemaduras solares, y promover la producción de colágeno”, mencionan.

¿Cómo actúa la cáscara de esta fruta en el cabello?

El aceite de aguacate es fundamental para tratar el cabello seco, deshidratado y la caída del cabello. La textura cremosa y sedosa del aguacate permite que obtengas los ácidos grasos beneficiosos que ayudan con el quiebre, a la vez que hidrata y humecta tu cabello.

Los cuidados claves para una piel saludable

Los Institutos Nacionales de Salud afirman que existe una estrecha relación entre la salud de una persona y el uso de cosméticos para embellecer la piel y lucir más joven. En ese sentido, indican que una piel de aspecto saludable se refiere a que no tenga exposición a efectos degenerativos.

Los efectos dermatológicos del clima

Los profesionales de los institutos indican que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano y está constantemente expuesta a condiciones ambientales externas, como la contaminación y la radiación ultravioleta (UV).

Pueden provocar procesos de envejecimiento y generar la aparición de arrugas, sequedad cutánea, pérdida de elasticidad y una apariencia áspera debido a la reducción de colágeno y ácido hialurónico.

Los beneficios de las cáscaras de aguacate

Es una parte esencial por su capacidad antibacteriana que permite inhibir el crecimiento y desarrollo de bacterias de la familia Staphylococcus que afectan la piel.

El extracto que se obtiene de las cáscaras de esta fruta puede trabajar con dos tipos de formulaciones cosméticas (aceite en agua y agua en aceite). Al comparar su estabilidad con las fórmulas de conservantes sintéticos (BHT y fenoxietanol), la preparación natural resulta más eficiente y saludable.

«El extracto de cáscara de aguacate tiene potencial para incorporarse en ambos tipos de emulsiones, actuando como agente antioxidante y antibacteriano, lo que lo convierte en una opción viable para reducir o reemplazar el uso de conservantes sintéticos», sugieren miembros de los institutos.

Como vemos, la cáscara de esta fruta resulta más efectiva y estable en emulsiones de aceite en agua. Por lo tanto, permiten desarrollar y promover la posibilidad de generar cosméticos sostenibles.

De esta manera, se reducirían significativamente los impactos negativos en el medio ambiente a partir de la incorporación de extractos de cáscara de aguacate, una fuente interesante de compuestos fenólicos, un subproducto que abunda en la naturaleza y es de bajo coste.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

1 día ago
El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

2 días ago
Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

3 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

4 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

4 días ago
Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina

Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com