Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Ni vino ni cerveza: la bebida sana que más sube el azúcar en sangre

by Marta Burgues
06/03/2025
in Alimentos
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
    • 0.2 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural
    • 0.3 Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día
  • 1 El consumo de zumos de frutas y el aumento de azúcar en sangre
    • 1.1 Beneficios de consumir la fruta entera
    • 1.2 Diferencias entre zumos comerciales y caseros
    • 1.3 Recomendaciones de expertos en nutrición

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Los zumos de frutas suelen percibirse como una opción saludable debido a su origen natural y su contenido en vitaminas y minerales. Sin embargo, su consumo puede tener consecuencias significativas en los niveles de azúcar en sangre, especialmente cuando se comparan con la ingesta de fruta entera. Entender cómo afectan los zumos de frutas al metabolismo de la glucosa es esencial para nuestra dieta diaria. Al consumir una fruta entera, ingerimos no solo sus azúcares naturales, sino también fibra dietética, que ralentiza la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo.

De manera que tanto el vino como la cerveza pueden hacer subir el azúcar en sangre, pero los zumos, aunque creamos que son más buenos, resulta que también y en gran medida. Este proceso ayuda a mantener niveles de azúcar más estables y prolonga la sensación de saciedad, lo que reduce la probabilidad de consumir más alimentos en un corto período de tiempo. con el zumo, la fibra se pierde durante el proceso de extracción, lo que resulta en una absorción más rápida de los azúcares y puede provocar el aumento de glucosa en sangre. Esta respuesta metabólica puede generar una sensación de energía momentánea seguida de una caída brusca de azúcar, lo que a su vez aumenta el apetito y la fatiga. Este efecto es particularmente preocupante para personas con diabetes o aquellas en riesgo de desarrollarla, ya que las fluctuaciones bruscas de glucosa pueden complicar el control de la enfermedad y aumentar el riesgo de complicaciones asociadas, como resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares.

El consumo de zumos de frutas y el aumento de azúcar en sangre

Diversos estudios han investigado la relación entre el consumo de zumos de frutas y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Por ejemplo, una investigación publicada en Medical News Today indicó que las personas que consumían grandes cantidades de zumo de fruta tenían más probabilidades de desarrollar este problema.

ADVERTISEMENT

Además, la Asociación Americana del Corazón informó que el consumo de bebidas azucaradas y jugos de frutas está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 entre los niños.

Beneficios de consumir la fruta entera

Optar por la fruta entera en lugar de su versión en zumo ofrece múltiples beneficios. La fibra presente en la fruta entera no solo ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, sino que también mejora la salud digestiva y proporciona una mayor sensación de saciedad, lo que puede contribuir al control del peso. Además, consumir fruta garantiza la ingesta de todos sus nutrientes, algunos de los cuales pueden perderse durante el proceso de elaboración del zumo.

Diferencias entre zumos comerciales y caseros

Es importante distinguir entre los zumos de frutas 100% naturales y aquellos que contienen azúcares añadidos. Los comerciales suelen someterse a procesos industriales que eliminan parte de los nutrientes esenciales de la fruta original, como la fibra y algunas vitaminas sensibles al calor. Además, en muchos casos, estos productos incluyen conservantes, colorantes y saborizantes artificiales para mejorar su aspecto y sabor, lo que los convierte en opciones menos saludables.

Otro aspecto relevante es que los zumos industriales tienden a tener un contenido de azúcar similar al de los refrescos azucarados, lo que contribuye al aumento de peso y al riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Aunque algunos productos llevan la etiqueta de ‘sin azúcares añadidos’, esto no significa que sean bajos en azúcar, ya que la propia fruta contiene fructosa, un tipo de azúcar natural que en grandes cantidades también puede afectar negativamente los niveles de glucosa en sangre.

Recomendaciones de expertos en nutrición

Los zumos caseros, aunque son una mejor alternativa a los comerciales, tampoco son ideales para el consumo habitual si no se acompañan de una fuente de fibra. Exprimir la fruta en casa permite evitar los aditivos artificiales, pero no impide la pérdida de fibra, lo que puede provocar el mismo efecto de absorción rápida de los azúcares y generar estos aumentos de glucosa explicados.

Para minimizar este impacto, una opción recomendada por expertos en nutrición es preparar batidos o licuados en lugar de zumos, ya que conservan la pulpa de la fruta y, por lo tanto, su fibra. También se aconseja combinar el consumo de zumos con proteínas o grasas saludables, como frutos secos o yogur natural, para ralentizar la absorción del azúcar y reducir su impacto en la glucemia.

Expertos en nutrición aconsejan moderar el consumo de zumos de frutas y priorizar la ingesta de frutas enteras.

Aunque los zumos de frutas pueden parecer una opción saludable, es crucial ser conscientes de su impacto en los niveles de azúcar en sangre. La ausencia de fibra y la rápida absorción de azúcares pueden conducir al aumento de glucosa, e incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otras complicaciones metabólicas. Por ello, se recomienda consumir frutas enteras para aprovechar todos sus beneficios nutricionales y mantener una salud óptima.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

1 día ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

2 días ago
Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

4 días ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

1 semana ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

1 semana ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com