Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Los expertos al fin lo confirman: esta es la hora exacta a la que deberías cenar si quieres vivir más

Comer

by Marta Burgues
18/03/2025
in Alimentos
Los expertos al fin lo confirman: esta es la hora exacta a la que deberías cenar si quieres vivir más
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír
    • 0.2 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.3 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
  • 1 ¿Cuál es el mejor momento para cenar?
    • 1.1 Los beneficios de cenar entre pronto
      • 1.1.1 Mejora la digestión
      • 1.1.2 Promueve un mejor descanso
      • 1.1.3 Control del peso
      • 1.1.4 Mejora la función cardiovascular
    • 1.2 Consejos y recomendaciones para mejorar tu rutina diaria
      • 1.2.1 Establece un horario para tus cenas
      • 1.2.2 Regula la cantidad

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

La hora de la cena juega un papel cada vez más importante en nuestra salud. Cenar a una hora adecuada no solo mejora la calidad del sueño, sino que también facilita la digestión y ayuda a mantener un peso saludable. Los expertos recomiendan cenar entre las 7:00 h y las 20:00 h., ya que permite a nuestro cuerpo procesar los alimentos antes de dormir, evitando problemas como el reflujo gástrico o la acumulación de grasa. Además, establecer una rutina de horarios de comida es fundamental para regular el metabolismo y mejorar el bienestar general.

El Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal) explica que el sistema está regulado por un reloj central situado en el cerebro y varios relojes periféricos ubicados en otros tejidos. El ciclo de luz/oscuridad detectada por los ojos se encarga de sincronizar el reloj central, pero las horas de las comidas desempeñan un papel fundamental en el reajuste de los relojes periféricos de los músculos, el hígado, el páncreas y el tejido adiposo. La cronodisrupción consiste en la alteración de los ritmos circadianos como consecuencia de un desajuste entre el reloj interno y entradas externas a destiempo. «Dada la extensa implicación del reloj circadiano en los procesos biológicos, resulta intuitivo pensar que la cronodisrupción pueda tener consecuencias negativas para la salud humana», explica el ISGlobal. Cenar temprano permite que el cuerpo digiera los alimentos antes de acostarse, evitando molestias como reflujo o mal sueño. Además, mantener un intervalo de al menos dos horas entre la cena y el momento de dormir ayuda a regular los niveles de glucosa y mejora la calidad del descanso. También es fundamental optar por cenas ligeras y evitar alimentos pesados o ricos en azúcares durante la noche.

¿Cuál es el mejor momento para cenar?

El horario ideal para cenar varía según las costumbres y el estilo de vida, pero los profesionales coinciden en que lo óptimo es hacerlo entre las 6 y las 8 de la noche. Ernesto Avendano, especialista en nutrición, afirma que «si te acuestas a las 10:00 p.m., cenar a las 19:00 h. te daría suficiente tiempo para digerir los alimentos antes de dormir». Lo mismo que «si trabajas hasta tarde y te acuestas más tarde, podrías cenar alrededor de las 20h de la tarde o incluso más tarde, siempre dejando un espacio de al menos dos horas antes de acostarte», explica el especialista.

ADVERTISEMENT

Cenar temprano permite que el cuerpo digiera los alimentos antes de acostarse, evitando molestias como reflujo o mal sueño. Este intervalo de al menos dos horas entre la cena y el momento de dormir ayuda a regular los niveles de glucosa y mejora la calidad del descanso.

Los beneficios de cenar entre pronto

Mejora la digestión

Uno de los principales beneficios de cenar antes es que le da al cuerpo tiempo suficiente para digerir los alimentos antes de acostarse. Esto evita que la comida permanezca en el estómago durante la noche, lo que puede generar problemas como la acidez estomacal, el reflujo ácido o la sensación de pesadez.

Promueve un mejor descanso

Cenar a una hora razonable, con una comida ligera, contribuye a un mejor descanso. Si cenamos demasiado tarde o comemos alimentos pesados, es probable que nuestro cuerpo esté más enfocado en la digestión durante la noche, lo que puede interrumpir el ciclo del sueño.

Un estudio de la revista La Naturaleza y La Ciencia del Sueño afirma que la ingesta de alimentos cerca del período de sueño se asoció con una calidad de sueño deteriorada por la noche. Una cena ligera y a tiempo ayuda a que el cuerpo se relaje y se prepare para un descanso profundo.

Control del peso

Comer a la hora adecuada puede ser una herramienta importante para controlar el peso. Cenar temprano y en porciones moderadas evita que el cuerpo almacene calorías en forma de grasa, ya que se facilita el proceso metabólico.

Cenar tarde, por el contrario, puede ocasionar un mayor almacenamiento de grasa, ya que el metabolismo se ralentiza durante la noche.

Mejora la función cardiovascular

Investigaciones científicas han demostrado que comer tarde puede estar relacionado con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares. Hacerlo a una hora adecuada y con una dieta equilibrada contribuye a la salud del corazón al permitir que el cuerpo tenga suficiente tiempo para procesar los alimentos antes de dormir, evitando un mayor esfuerzo en el sistema cardiovascular durante la noche.

Consejos y recomendaciones para mejorar tu rutina diaria

Establece un horario para tus cenas

Intenta comer a la misma hora todos los días, especialmente el desayuno y la cena. Esto ayudará a tu cuerpo a acostumbrarse a un ciclo de digestión y descanso.

Regula la cantidad

La cena debe ser ligera y nutritiva, pero no excesiva. Comer en exceso antes de acostarse puede resultar en malestares estomacales y afectar la calidad del sueño.

Opta por una comida con proteínas magras, vegetales, y carbohidratos complejos que sean fáciles de digerir.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

10 horas ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

1 día ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

1 día ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

2 días ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

2 días ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com