Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Lo desayunamos todo el tiempo en España y es un peligro: los expertos no dan crédito

by Marta Burgues
23/07/2024
in Alimentos
Un cardiólogo revela su desayuno ideal: los alimentos imprescindibles en nuestra dieta
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 ¿Qué es lo que desayunamos y debemos evitar?
    • 1.1 ¿Qué es lo que desayunamos de forma correcta?

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Cuando estamos fuera de casa, es cotidiano tomar un desayuno confiando en los parámetros de sanidad de los espacios a los que acudimos, como por ejemplo una cafetería, o el restaurante de un hotel. Sin embargo, por momentos, esto puede ser un hándicap, debido a que los alimentos allí exhibidos pueden tener falta de cadena de frío, o alguna bacteria ambiental que termine perjudicando nuestro sistema digestivo. Es fundamental, no sólo comer en espacios limpios y seguros, con respecto a la higiene, sino también evitar consumir aquellos que requieran de una seguridad como por ejemplo el fiambre o los lácteos si no se encuentran en un contenedor refrigerado. Conoce lo que desayunamos siempre y debemos evitar para cuidar tu salud en casa o por fuera de ella.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el desayuno es la comida más importante del día, por lo que debe ser completo y nutritivo. No siempre podemos contar con todos los productos necesarios para ello, sin embargo, es clave que podamos contar con al menos una variedad de cada uno para que sea una comida completa. Según el estudio Importancia del desayuno en la mejora nutricional y sanitaria de la población, «el desayuno de la población española es mejorable, ya que un elevado porcentaje de la población infantil y adulta española realiza un desayuno insuficiente o incorpora alimentos con un perfil nutricional inadecuado”. Es por ello que es clave tener en claro qué tipos de alimentos debe contener: cereales, lácteos, proteínas, frutos secos, fruta, ya que “introducir alimentos de diferentes grupos ayuda a conseguir variedad e incorporar más nutrientes a esta primera comida del día».

¿Qué es lo que desayunamos y debemos evitar?

Si te toca desayunar fuera de tu casa, es importante que tengas en cuenta cuáles son los grupos de alimentos que pueden causar una complicación digestiva, por no contar con las medidas de seguridad adecuadas a la hora de exponerlos para su consumo.

ADVERTISEMENT

El científico en alimentos Dr. Bryan Quoc Le, en un artículo publicado en el Huffpost, sostiene que es importante evitar consumir alimentos que requieran de una cadena de frío, como por ejemplo los lácteos o los zumos frescos, ya que usualmente no continúan siendo refrigerados, y por ende, se les corta la cadena de frío.

«Hay varios microorganismos diferentes que pueden resultar patógenos o producir toxinas» en los alimentos expuestos en lugares que no corresponden, sostiene el profesional, que aclara que esta situación puede ser muy perjudicial para la salud: «Por ejemplo, ciertas especies de E. coli, salmonella o listeria, sólo se necesitan un par de células para causar realmente problemas».

Por esta razón que es fundamental que tales alimentos puedan sustituirse por aquellos que no pierden la cadena de frío: por ejemplo, en el caso de la leche, o bien puedes tomar alguna infusión; o bien puedes emplear leche en polvo que se diluya en una taza de agua caliente.

Y aquellos que no mantengan la cadena de frío, y que no se puedan entonces sustituir, evitar por días la ingesta de los mismos, como por ejemplo yogurt, fiambres o quesos. Aunque son productos que los nutricionistas recomiendan en casa, no deben tomarse a la ligera en determinados establecimientos.

Cabe destacar que también es aconsejable que la fruta la cortes en el momento, y no consumas aquella que esté precortada, al igual que los zumos frescos, ya que al no estar pasteurizados pueden representar un riesgo a la salud cuando no se mantienen refrigerados de la manera adecuada.

¿Qué es lo que desayunamos de forma correcta?

En un desayuno ideal no pueden faltar la variedad de nutrientes y la calidad en los mismos. Sin embargo, teniendo en cuenta los consejos de los especialistas, es importante cuidarse de bacterias y pérdidas de cadena de frío, por lo que lo  más seguro es incorporar en el desayuno aquellos alimentos que no requieren de este cuidado en particular.

Por ejemplo, alimentos que estén envasados, como por ejemplo muffins, galletitas, o aquellos que cuenten con los cuidados necesarios, como por ejemplo, infusiones, frutas que no han sido cortadas, huevos o tortillas que son cocinados a pedido, y cereales o frutos secos, que no corren ningún riesgo de intoxicación.

Cabe destacar que también es fundamental cuidar la propia higiene, por lo que es primordial que antes de servirse, se lave las manos con rigurosidad, y que sólo se sirva con la ayuda de algún tenedor o pinche, para evitar estar en contacto directo con el alimento y contaminarlo con algún tipo de bacteria.

Finalmente, es importante tener en cuenta que, ante cualquier síntoma anormal, dolor de barriga, de cabeza, vómitos o diarrea, es primordial consultar con un profesional de la salud que indique cuál es la mejor manera de cuidar la salud digestiva y si es necesario que pueda recetar alguna medicación. Así tenemos presente que los que muchas veces desayunamos no es siempre lo mejor.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

1 día ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

2 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

2 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

4 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

4 días ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com