Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La gelatina que genera colágeno de manera natural y fortalece tus articulaciones

Descubre cómo se prepara la gelatina que genera colágeno, una proteína que se encarga de la elasticidad y firmeza de la piel

by Ana López Vera
09/09/2024
in Alimentos
Gelatina, caldo de huesos

Caldo de huesos para hacer gelatina casera.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario
    • 0.2 Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud
    • 0.3 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
  • 1 Esta gelatina genera colágeno naturalmente
  • 2 Otros alimentos que tienen colágeno

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

El colágeno es una proteína cuya función es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo. Es la más abundante del cuerpo y la podemos encontrar en los huesos, tendones, músculos, piel, médula ósea, cartílagos, etc.

Para la piel esta proteína es muy relevante ya que es la encargada de mantener la elasticidad, firmeza y la hidratación. A medida que pasan los años, el cuerpo produce menos colágeno. Por ello, es importante incorporar esta sustancia a través de la alimentación. Hay una gelatina que la genera de manera natural. ¿Quieres saber cuál es?

Esta gelatina genera colágeno naturalmente

La gelatina casera de huesos puede aumentar la producción de colágeno en el cuerpo. Es un alimento versátil que ofrece numerosos beneficios para la salud. Consumirla de forma regular puede ayudar a mejorar la flexibilidad de las articulaciones, fortalecer los tejidos, reducir el riesgo de lesiones y enfermedades articulares, sanar la salud de la piel, cabello y uñas, etc.

ADVERTISEMENT

Añadir huesos de animales como pollo o cerdo, aumentará los nutrientes del plato y los beneficios que te aporte. Es importante el uso de ingredientes de calidad para esta gelatina.  Lo primero que tienes que hacer es asar los huesos de estos animales en el horno durante 20-30 minutos a unos 220º. Se aconseja combinar diferentes tipos de huesos, incluyendo las articulaciones, médula y huesos carnosos.

Gelatina
Así se prepara la gelatina casera. Foto: Freepik

Para obtener un caldo nutritivo tienes que prepararlo limpiando de forma meticulosa los huesos y cartílagos. Luego, colócalos en una olla grande y cúbrelos con agua. Puedes añadir verduras, sal y especias para mejorar el sabor. Una vez que hiervan, reduce al mínimo la cocción. Para los huesos de pollo se recomienda una cocción de 8 a 12 horas y para los de res o cerdo, de 12 a 24 horas. Esto hace que se extraiga el colágeno completamente.

Es fundamental retirar la espuma que se forma en la superficie mientras se está cociendo el caldo. Cuando finalice este proceso, cuela el caldo para separar los huesos y restos de verdura. Deja que se enfríen a temperatura ambiente antes de refrigerarlo durante varias horas. Retira la capa de grasa que se ha formado en la superficie para asegurarte que el caldo sea saludable.

La gelatina resultante se habrá solidificado. Puedes usarla directamente o como base para preparar otra con frutas u otros ingredientes.

Otros alimentos que tienen colágeno

Para mantener la producción de colágeno en el organismo es importante consumir algunos de estos alimentos:

  • Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 como los pescados azules como el salmón, caballa o las sardinas.
  • Carnes: las más recomendadas por los expertos son las de vaca, ternera o cerdo. La de pollo, al ser carne blanca, podrás comerla con más frecuencias que las rojas.
  • Frutas y verduras: son ricas en antioxidantes y contienen vitamina C.
  • Claras de huevo: no son directamente una fuente de colágeno, pero el huevo es rico en prolina y glicina. Estos componentes son aminoácidos esenciales para la correcta producción de esta sustancia.
  • Suplementos de colágeno: disponibles en polvos, cápsulas y bebidas.

La gelatina casera tiene muchos beneficios. Combate el dolor y la inflamación articular. También favorece el fortalecimiento óseo y de las articulaciones. El caldo de huesos puede ayudarte a hacer una mejor digestión y a mejorar la salud de tu intestino. Por su parte, este alimento incrementa la elasticidad e hidratación de la piel.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

12 horas ago
Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

14 horas ago
Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

2 semanas ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

2 semanas ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

2 semanas ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com