Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

¿Cuáles son las frutas de esta temporada? Lista de las frutas y verduras de temporada en septiembre

by Marta Burgues
06/09/2024
in Alimentos
¿Cuáles son las frutas de esta temporada? Lista de las frutas y verduras de temporada en septiembre
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Frutas y verduras de temporada en septiembre
    • 1.1 Las mejores frutas
    • 1.2 Las mejores verduras de temporada en septiembre
    • 1.3 Beneficios nutricionales de tales frutas y verduras
    • 1.4 Impacto ambiental y sostenibilidad

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Septiembre marca el comienzo de la transición del verano al otoño en España, trayendo consigo una variedad de frutas y verduras de temporada en septiembre que enriquecen nuestra dieta. Este mes es ideal para disfrutar de una amplia gama de productos frescos, que no solo están en su mejor momento en términos de sabor, sino que también ofrecen el máximo valor nutricional. Las frutas y verduras de temporada son más sostenibles, ya que se adaptan mejor al clima local y requieren menos recursos para su cultivo. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), consumir productos de temporada contribuye a una alimentación más saludable y a apoyar la economía local.

Optar por frutas y verduras de temporada no solo es una elección que beneficia a tu salud, sino también al medio ambiente y a la economía local. Los productos de temporada están en su mejor momento en cuanto a sabor y valor nutricional, ya que crecen en su entorno natural durante el periodo adecuado del año. Esto significa que son más frescos, más ricos en nutrientes y a menudo más económicos que los productos fuera de temporada. Además, apoyar los productos locales y de temporada reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos desde lugares lejanos. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), elegir frutas y verduras de temporada contribuye a una dieta más equilibrada y sostenible. Es por eso que muchas personas se rigen por este modo de alimentarse, además de tener en cuenta su economía. A continuación, mencionaremos cuáles son las frutas y verduras ideales para consumir en septiembre.

Frutas y verduras de temporada en septiembre

Las mejores frutas

Durante este mes, varias frutas llegan a su punto óptimo en España. Las uvas, por ejemplo, están en su mejor momento y ofrecen una excelente fuente de antioxidantes, como los flavonoides y el resveratrol, que pueden ayudar a proteger el corazón y mejorar la salud en general. También es la temporada de las peras y las manzanas, que son ideales para hacer compotas, tartas o simplemente disfrutarlas frescas.

ADVERTISEMENT

Además, los higos están en su punto máximo de dulzura, siendo una excelente opción para añadir a ensaladas o disfrutar como un bocadillo saludable. Según la Asociación Española del Corazón, las frutas de temporada en septiembre son particularmente jugosas y llenas de sabor, aprovechando al máximo el clima aún cálido.

Las mejores verduras de temporada en septiembre

En cuanto a las verduras, septiembre ofrece una excelente variedad para complementar nuestras comidas. Los tomates siguen siendo una opción excelente, ideales para ensaladas frescas o salsas caseras. También es el momento perfecto para disfrutar de berenjenas y pimientos, que están en plena temporada y son perfectos para asar o preparar guisos.

Las calabazas comienzan a aparecer en los mercados, brindando un sabor dulce y una textura versátil para diversas recetas. Además, las espinacas y acelgas están en su mejor momento, aportando nutrientes esenciales como hierro y fibra a nuestra dieta. La Fundación Española de Nutrición (FEN) recomienda incluir estas verduras en nuestras comidas para aprovechar sus propiedades nutricionales y mejorar nuestra salud digestiva.

Beneficios nutricionales de tales frutas y verduras

Consumir frutas y verduras de temporada no solo mejora el sabor de los alimentos, sino que también ofrece múltiples beneficios nutricionales. Las frutas de temporada como las uvas y los higos están cargadas de antioxidantes que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud metabólica.

Las verduras como los tomates y las calabazas son ricas en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C y el potasio, que son importantes para mantener una buena salud ósea y el equilibrio de fluidos en el cuerpo.

Además, estos alimentos frescos proporcionan fibra dietética, que es crucial para una digestión saludable y el mantenimiento de un peso corporal adecuado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una dieta rica en frutas y verduras para mejorar la salud general y prevenir enfermedades crónicas.

Impacto ambiental y sostenibilidad

Elegir frutas y verduras de temporada también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Los productos que están en temporada requieren menos recursos como agua y fertilizantes, y generan menos emisiones de carbono en comparación con aquellos que son importados o cultivados fuera de temporada.

Además, apoyar a los productores locales contribuye a la economía de la zona y fomenta prácticas agrícolas sostenibles. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el consumo de productos de temporada es una forma efectiva de reducir nuestra huella ecológica y promover un sistema alimentario más sostenible.

Septiembre es un mes excelente para disfrutar de una variedad de frutas y verduras frescas en España. Al elegir productos de temporada, no solo mejoramos nuestra dieta con alimentos más sabrosos y nutritivos, sino que también apoyamos prácticas agrícolas sostenibles y ayudamos a reducir el impacto ambiental.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

5 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

6 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

6 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com