Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Así es la especia que, combinada con el café, mejora tu memoria

by Marta Burgues
18/06/2024
in Alimentos
La especia milagrosa que acelera el metabolismo, quema grasa abdominal y redefine tu cintura: úsala a diario
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Cuál es la especia que, combinada con el café, mejora la memoria
    • 1.1 Propiedades nutricionales de la especia que mejora la memoria
      • 1.1.1 Mejora la función cognitiva
      • 1.1.2 Es antioxidante
      • 1.1.3 Estimula la insulina
      • 1.1.4 Ayuda en la salud digestiva
      • 1.1.5 Fortalecimiento de los huesos
    • 1.2 Cómo consumir esta especia que combinas con el café
    • 1.3 La canela: la especia que debes consumir mucho más

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Descubre las principales propiedades de la canela, esa especia que todos conocemos pero que, quizás no sabías que, si la combinas con el café, entonces mejora tu memoria.

Cada vez más esta opción es protagonista de los cafés de autor que se propagan en el mundo. Aquí conocerás los beneficios de esta combinación que impactan de lleno en tu salud.

Cuál es la especia que, combinada con el café, mejora la memoria

La canela es la corteza interna del árbol homónimo también conocido como Cinnamomum verum, que no es muy alto, ya que apenas llega a entre 10 y 15 metros. Su aroma es similar al de la madera, y es dulce.

ADVERTISEMENT

Es originaria de Sri Lanka, y sólo se utiliza como comestible esta corteza interna, aunque tiene muy bellas hojas y flores.

Al respecto, la Fundación Española de Nutrición informa que «la canela es una de las especias conocidas desde más antiguo». En ese sentido, «en China se empleaba ya en el año 2500 a.C.» y «los árabes la utilizaban para aromatizar carnes, ya que la canela contiene un aceite esencial rico en fenol que inhibe las bacterias responsables de su putrefacción».

Actualmente, la canela se usa en rama y molida. Su aroma especial a madera, agradable y dulce, y su cálido sabor la hace muy usada tanto para platos dulces como salados.

Se trata de una especie que generalmente fue empleada en preparaciones dulces, como el arroz con leche, o las galletas y hasta pasteles, aunque cada vez son más las personas que la aplican a distintas recetas, o bebidas, como el café.

En Clínica Diet nombran que la cumarina posee un agradable olor especiado a heno fresco o vainilla . La cumarina está presente en varias plantas que no se suelen utilizar como alimento comestible; por lo tanto, la principal fuente de cumarina en la dieta es la canela.

La canela en rama y la canela molida contienen diferentes cantidades de cumarina; la canela en rama suele contener una mayor cantidad de cumarina en comparación con la canela molida.

Propiedades nutricionales de la especia que mejora la memoria

La canela cuenta con varios nutrientes, ideales para diferentes procesos del organismo, como por ejemplo:

Mejora la función cognitiva

Mezclada con café mejora la función cognitiva, y también a la memoria, ya que cuenta con efectos neuroprotectores. Esto es porque posee eugenol, el cinamaldehído y el ácido cinámico, que afectan de manera positiva para bien la función cognitiva.

Es antioxidante

Cuenta con propiedades antioxidantes, ya que tiene un alto porcentaje de cumarinas, taninos y mucílagos, los cuales también son claves como antiinflamatorios, probióticos, antivirales, anestésicos, antifúngicos, antibacterianas y antiespasmódicos.

Estimula la insulina

Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, ya que tiene el compuesto B1 que estimula los receptores de insulina, por lo que se incrementa la capacidad celular para asimilar la glucosa.

Ayuda en la salud digestiva

Entre otros, la canela regula el ritmo intestinal y es genial para la mejora de la salud digestiva, ya que es empleado como antidiarreico, y para amortizar los efectos del colon irritable. A su vez, gracias a la fibra, el hierro y el calcio de la canela, hacen más sencilla la digestión; y también ayuda a abrir el apetito.

Fortalecimiento de los huesos

También fortalece los huesos, ya que es fuente de calcio, y contribuye a la disminución de los dolores menstruales; además de ser afrodisíaca.

Cabe destacar que éstas son sólo algunas de las propiedades de esta especia que tiene cientos de años, aunque es ahora que es cada vez más empleada en el consumo diario de las personas.

Cómo consumir esta especia que combinas con el café

La canela suele encontrarse o bien en rama, o molida: en rama suele conservar su sabor original por más tiempo, se ve y puede apreciarse además sus propiedades aromáticas; mientras que molida, la consumimos sin saberlo, puede perder rápidamente su sabor, y también es arenosa al gusto.

Para conservarla, es mejor si está molida, alejarla de la luz solar, de las fuentes de calor, y es necesario tenerla en un frasco opaco u oscuro, bien tapado, en un lugar al que no llegue la luz de manera directa y a temperatura ambiente. En estas condiciones, puede guardarse durante  cuatro años sin perder sus propiedades.

La canela: la especia que debes consumir mucho más

En un momento de exploración de sabores y texturas nuevas, la canela no puede faltar en tu cocina. Ya sea para la preparación de un café, de una infusión, o bien para cocinar algo dulce, esta especia será tu gran aliada para reencontrarte con el gusto por la gastronomía.

Por todo ello, ahora que conoces todas sus propiedades nutricionales, es fundamental que la incluyas en tu consumo diario para que puedas aprovechar al máximo todos los nutrientes y beneficios que tiene la canela para tu salud.

Recuerda que es fundamental conservarla en un lugar seco, oscuro y cerrada casi herméticamente, ya que de esa forma podrás preservar todas sus propiedades.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

1 semana ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

1 semana ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

1 semana ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com