Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Alerta muy «grave» por la presencia de un tóxico en esta fruta: lo que debes mirar antes de comprar

Alerta tóxica

by Marta Burgues
05/02/2025
in Alimentos
Alerta muy "grave" por la presencia de un tóxico en esta fruta: lo que debes mirar antes de comprar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»
    • 0.2 Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental
    • 0.3 Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad
  • 1 ¿Cuáles son las propiedades de los higos de Turquía?
    • 1.1 Los detalles de la alerta tóxica por esta fruta de Turquía
    • 1.2 ¿Cuáles son los efectos de las aflatoxinas?
    • 1.3 ¿Qué riesgos presenta la ocratoxina A?

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

La producción, distribución, comercialización y almacenamiento de alimentos son procesos esenciales que se desarrollan con regularidad en todos los Estados. De esta manera, podemos acceder a las materias primas que deben cumplir pautas y normas de seguridad. La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria Europea ha emitido un comunicado de alerta tóxica en una fruta, higos de Turquía, y se advierten sobre los riesgos que presentan las aflatoxinas y ocratoxina A detectados en ellos. La importancia de las notificaciones y comunicaciones de alerta permiten implementar proyectos de prevención y cuidado integral de la salud.

Según el Programa Nacional de Control Oficial de la Calidad Alimentaria de España, el reglamento prevé el establecimiento de normas generales para realizar controles oficiales a fin de garantizar un alto nivel de protección de la salud humana y animal, del medio ambiente y de los consumidores. A partir de la aplicación del reglamento, se recogen los controles oficiales con el fin de comprobar el cumplimiento de normas relativas a la «integridad de los alimentos, a garantizar prácticas leales en el comercio y a proteger los intereses y la información de los consumidores». En este sentido, el programa tiene como objetivo alcanzar y mantener la calidad de los alimentos en la Industria Alimentaria, velar por la lealtad en las transacciones comerciales entre operadores y promover la unidad de mercado en todo el territorio nacional. A su vez, controlar el cumplimiento adecuado de los requisitos de procesos y productos y las correctas condiciones de las actividades de producción, elaboración y fabricación de los alimentos.

¿Cuáles son las propiedades de los higos de Turquía?

Según la web Alimentos Saludables, los higos secos son un alimento rico en potasio por lo que ayuda a prevenir enfermedades reumáticas o la artritis. A su vez, cumplen un papel importante en regular la presión arterial, por lo que es beneficioso para combatir la hipertensión.

ADVERTISEMENT

También destacan que los higos de Turquía son muy ricos en fibra, lo que favorece al tránsito intestinal y ayuda a controlar la obesidad. En el caso de personas con diabetes, son recomendables para mejorar el control de la glucemia, reduce el colesterol y es aconsejable para prevenir el cáncer de colon.

«Los higos de Turquía ofrecen a nuestro cuerpo vitalidad debido a su composición en azúcares, minerales, proteínas, vitaminas y antioxidantes. Su alto contenido en vitaminas del grupo B, los hacen muy recomendables para mantener saludable nuestro sistema nervioso», sugieren.

Los detalles de la alerta tóxica por esta fruta de Turquía

Según establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), las aflatoxinas y ocratoxina A que determinaron la alerta tóxica en higos de Turquía forman parte del grupo de micro toxinas.

Según la institución sanitaria, las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos de forma natural por algunos tipos de mohos. «Los mohos productores de micotoxinas crecen en numerosos alimentos, tales como cereales, frutas desecadas, frutos secos y especias».

En lo que respecta al crecimiento de esta fruta, puede tener lugar antes o después de la cosecha, durante el almacenamiento o en el mismo alimento en entornos cálidos y húmedos. Las autoridades advierten que la mayoría de las micotoxinas son químicamente estables y persisten tras el procesamiento de los alimentos.

¿Cuáles son los efectos de las aflatoxinas?

La importancia de la advertencia sobre la alerta tóxica en higos de Turquía radica en que las aflatoxinas se encuentran entre las micro toxinas más tóxicas. La misma es producida por los mohos aspergillus flavus y A parasiticus que crecen en el suelo, la vegetación en descomposición, el heno y los cereales.

La OMS confirma que los cultivos más afectados por aspergillus son los cereales (maíz, sorgo, trigo y arroz), las semillas oleaginosas (soja, cacahuete, girasol y algodón), las especias (chile, pimienta negra, coriandro, cúrcuma y jengibre) y nueces de árbol (pistacho, almendra, nuez, coco y nuez del Brasil).

«La presencia de grandes dosis de aflatoxinas pueden producir toxicidad aguda (aflatoxicosis), que puede ser mortal, generalmente por lesiones hepáticas», advierten las autoridades para concientizar sobre la alerta tóxica en el fruto que viene de Turquía. Además, pueden causar cáncer hepático en las personas.

¿Qué riesgos presenta la ocratoxina A?

Por el lado de la micro toxina conocida como la ocratoxina A, se caracteriza porque contamina en todo el mundo alimentos como los cereales y sus productos, los granos de café, las pasas, el vino y el jugo de uva, las especias y el regaliz.

La OMS detalla que la ocratoxina A se forma durante el almacenamiento de los cultivos y se sabe que causa una serie de efectos tóxicos en diferentes especies animales, como así también en los seres humanos.

Entre los efectos más sensibles y notables, señalan daños renales. Sin embargo, también puede tener efectos en el desarrollo fetal y el sistema inmunitario.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

2 horas ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

3 horas ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

6 días ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com